• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Seguridad

Avanza la implementación del Master Plan de Seguridad en Santa Ana

Avanza la implementación del Master Plan de Seguridad en Santa Ana
4 junio, 2024 14:39

La ANG dialogó con el Dr. Lic. Alejandro Bornet a cargo del área de seguridad del municipio de Santa Ana sobre los avances de la puesta en marcha del Master Plan en seguridad y del cuerpo de preventores ciudadanos, de lo que el municipio es pionero en toda la provincia, el funcionario comentó “Estuvimos trabajando en la confección del mapa del delito y la violencia del municipio de Santa Ana, dentro de las acciones ejecutivas del Master Plan de seguridad, se realizó la coordinación con los titulares de las comisarias locales comenzando a recabarse la información necesaria para realizar el mapa del delito y la violencia de Santa Ana.

El mapa del delito es la representación gráfica y estadística de los delitos y la violencia en un mapa, es un instrumento para la toma de decisiones, evaluación y seguimiento de políticas públicas de seguridad, el establecimiento de patrones, la realización de diagnósticos certeros y la evaluación de la efectividad de nuestras respuestas.”

Además Bornet detalló que se trata de “Un eje rector dado que los datos se transforman en información y la información luego de ser analizada permite tomar decisiones acertadas para desarrollar un trabajo profesional e integral que aborde eficientemente la problemática de la inseguridad y la violencia.

Este mapa posee una arista espacial donde se dividirá al municipio en cuadrantes y se asignan marcas de ubicación especifica donde se cometieron delitos o hechos de violencia, individualizando los mismos por tipo, horario de comisión o tentativa y modalidad entre otros, permitiendo identificar el estado de las cosas sobre las cuales debemos actuar y que permitan optimizar las acciones preventivas.”

Luego del diseño e implementación del mapa del delito y la violencia de Santa Ana, se enviará un proyecto de ordenanza al Honorable Concejo Deliberante que buscará la creación del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Municipio, que también será único en la provincia de Misiones.

Este Observatorio no solo se enfocará en el delito y la violencia, sino que también trabajara con las aristas que tengan incumbencia con las causas que generan las condiciones propicias para que las personas tomen la decisión de delinquir, ello enmarcado en los ámbitos de actuación principales de la Seguridad ciudadana como son la prevención y protección.

En ese sentido se procederá a recolectar, procesar, y generar información, que contribuya a la toma de decisiones en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas de seguridad ciudadana, en base a un sistema de indicadores estandarizados que permita la medición, el seguimiento y la comparación de fenómenos vinculados a la convivencia y la seguridad ciudadana. Asimismo, se llevará a cabo un registro actualizado de estadísticas que nucleen la información vertida por organismos como Policía, Poder judicial, Hospital, Juzgado de Faltas, establecimientos educativos, fuerzas vivas de la localidad y de los ciudadanos como eje principal.

Se buscará generar un acabado conocimiento de las dinámicas territoriales de seguridad, convivencia y orden público, como también identificar grupos vulnerables como menores en conflicto con la ley, personas con consumos problemáticos de sustancias, propendiendo a la reducción de factores de riesgo individuales, familiares, escolares, laborales y comunitarios, todo ello a fin de la realización de los abordajes interinstitucionales y multisectoriales que permitan una eficaz intervención.

En éste punto se debe destacar que la gestión de la Intendente Lic. Mirian Mabel Pezoa se encuentra trabajando arduamente para reducir los factores territoriales que favorezcan la comisión de hechos delictivos como es el mantenimiento de los espacios de dominio público, la iluminación, el estado de las calles y los servicios básicos esenciales como marco fundamental de fortalecimiento de la seguridad.

Prensa Municipio de Santa Ana

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Santa Ana - Seguridad
4 junio, 2024 14:39

Más en Seguridad

Eldorado presenta su Guardia Urbana para reforzar la seguridad ciudadana

5 septiembre, 2025 7:33
Leer Más

Capacitación en Santo Pipó para personal policial y empleados municipales sobre seguridad Vial

2 agosto, 2025 9:20
Leer Más

Misiones se suma y potencia el Anillo Digital Federal con su sistema propio de videovigilancia

29 julio, 2025 14:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,583,302

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Santa Ana invita al acto de entrega de certificados a los primeros 27 “Preventores de Seguridad”
Marcelo Pérez: «En consonancia con nuestra política de Estado presente, desde la seguridad también seguimos estando cerca de la gente»