
En una edición especial de la Cadena de Radios Guacurarí desde la localidad de Capioví, el intendente local, Ramón Alberto Arrúa, dialogó con los micrófonos de la ANG sobre temas de actualidad como el trabajo municipal desde su asunción, el panorama político nacional y el acompañamiento del gobierno provincial.
En primer lugar, realizó un resumen de sus primeros 6 meses de gestión: «Mejoramos los caminos de las colonias y el parque vial. Al principio tuvimos el problema del dengue y constantes lluvias, pero aún así logramos sacar adelante esos trabajos. También impulsamos el turismo con una dirección para el área y comenzamos capacitaciones en carreras turísticas para que los chicos puedan estudiar en el municipio».
«Además, continuamos con las tareas de mantenimiento en todo el pueblo con recursos propios. Otro avance es que, con ayuda de la provincia, conformamos un Consejo Municipal de Discapacidad para poder acompañar a esas personas. Armamos un gran equipo de trabajo el cual es muy entusiasta. Escuchamos a los vecinos porque nadie conoce más la localidad que ellos. Hoy, las quejas que tenían se transformaron en felicitaciones y eso nos reconforta», expresó.
Uno de los puntos más fuertes de Capioví es su lucha por el medio ambiente. Tal es así, que Arrúa participó de la Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina frente al Cambio Climático: «Me gustó mucho porque los participantes hablaban de todas sus experiencias, tanto errores como aciertos. Eso nos sirvió para saber cómo actuar. La economía circular es muy importante, por lo que nos centramos en el reciclado y correcto tratamiento de residuos».

Con respecto a la situación nacional y cómo afecta a los municipios, comentó: «Nosotros somos los que tenemos el contacto más directo con la gente, y nos afectó a todos. Desde el punto de vista municipal, antes recibíamos recursos para todos los proyectos, pero hoy ya no es así por lo que debemos ser cuidadosos. Aún así seguimos trabajando por la comunidad de Capioví que es excelente, ordenada y puntual con sus impuestos».
En relación al Estado misionero, el jefe comunal capiovicense destacó su constante apoyo: «Nosotros somos agradecidos a la provincia de Misiones. El gobernador Passalacqua fue claro con el complejo momento actual y por esa razón nos pidió estar aún más cerca de la gente. El misionero tiene ingenio y sabe sortear las dificultades. Con los pocos recursos que tenemos debemos pensar principalmente en el vecino así como nosotros nos fortalecemos con la presencia del gobierno provincial».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS