
El mercado Concentrador de Eldorado sigue siendo una alternativa eficiente principalmente para los productores de la zona norte y hay una fuerte apuesta desde el gobierno provincial apoyando esta iniciativa que genera ingresos económicos a muchos misioneros, sumado al trabajo conjunto con Instituto de Macroeconomía Circular
“ Con la Administración del Mercado Concentrador y trabajando con los municipios de alrededor, venimos trabajando en las distintas áreas productivas, tanto en la piscicultura, con la parte hortícola, haciendo varios proyectos , aportando las herramientas, en este caso del Imac y de Vicegobernación en la parte productiva, tanto en asesoramiento técnico como en insumos, en semillas, biofertilizantes, y también brindándole la continuidad a todos los productores, la venta, en la comercialización en el mercado Concentrador del Eldorado, que el lugar donde me toca representar, abriendo las puertas y sumando cada vez más productores de alrededor” dijo Diego Cañete Administrador del Mercado Concentrador.
Si bien el mercado está en Eldorado el objetivo es llegar a la mayor cantidad de productores y que esto también les sirva como ingreso más, en este marco por otro lado se proyecta el lanzamiento de las huertas adaptadas y se va a trabajar en escuelas, barrios, etc.
“La idea del mercado concentrador, el espíritu, el origen, es justamente para acompañar y a cobijar y recibir a todos los productores, en este caso el Alto Paraná, Estamos trabajando al día de hoy con productores Caraguatay, Montecarlo, Victoria, Pozo Azul, la idea es justamente darle esa herramienta para que los productores se acerquen y comercialicen su producción. Generalmente la venta de cada productor en el mercado es al minoreo, para cada familia, , una producción orgánica y a un menor costo del mercado de afuera, también tenemos algunos productores que tienen producción masiva que se pueden conseguir”explicó el funcionario.
Esta semana se quiere presentar este proyecto de huertas adaptadas, experiencia que se está trabajando ya en Posadas y se prevé aplicar en distintos puntos de la provincia.
“Desde el área productiva no dejamos de ser partícipes o generar ideas o aportes a la parte social. El mercado, en este caso el mercado Concentrador de Eldorado, está realizando varias actividades, como en este caso con el grupo de Vicegobernación, que somos parte con actividades sociales también con el Ministerio de Desarrollo Social, mucho trabajo con capacitaciones para emprendedores, aportando en la parte social con un proyecto para discapacitados que ya lo hemos lanzado el año pasado con nuestro vicegobernador en Posadas y ahora empezamos en el interior, en este caso Eldorado . Es un proyecto de uso de huerta, para personas de la tercera edad, para nuestros abuelos y también para chicos de escuelas especiales con capacidad motriz diferenciada, en silla de ruedas también” concluyó el funcionario.
#ANGUACURARI
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS