
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reunió a una comitiva para determinar los pasos a seguir ante las recientes protestas de policías que devinieron en actos delictivos y diversas ilegalidades. Estuvieron presentes autoridades gubernamentales como el vicegobernador Lucas Romero Spinelli y diferentes ministros misioneros, así como jefes de fuerzas provinciales y federales de seguridad.
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, hizo público un comunicado donde explicó las acciones que llevarán adelante y contó que “ya fueron realizadas las denuncias penales pertinentes contra aquellas personas del personal policial que cometieron robo y hurto calificado, sedición e incitación a la violencia, interrupción de comunicaciones y transportes, entre otros delitos”.
“El juez penal ha ordenado la restitución de los bienes del Estado y el despeje inmediato del sector donde protestan el pequeño grupo de retirados y policías activos. Entre los bienes afectados se encuentran móviles policiales, inmuebles y un autobomba, adquiridos con fondos de la provincia proveniente del esfuerzo de cada uno de los misioneros”, remarcó, aclarando que todos los daños serán cobrados directamente a los responsables.
En relación a la raíz de las protestas, que comenzaron como un presunto pedido de aumento salarial, subrayó que “en 5 meses se han otorgado tres mejoras salariales que superan el índice de inflación”, y puso como ejemplo a los suboficiales mayores de Posadas, que duplicaron su sueldo con respecto al mes de diciembre.
Para concluir, agradeció al Ministerio de Seguridad de la Nación por estar a disposición desde el primer momento y aseguró que trabajan “activamente para que la sociedad misionera continúe con sus actividades de manera normal, pacífica y con estricto apego a la ley”.
El Superior Tribunal exige el respeto del orden constitucional y de las Instituciones
Por su parte, El Superior Tribunal de Justicia emitió una resolución extraordinaria ante los “actos de sedición por parte del personal de la fuerza policial provincial que son de público conocimiento los cuales alteran la tranquilidad y la paz social que caracterizan a esta provincia”.
En el texto el Cuerpo Colegiado “llama a la reflexión y al mantenimiento del orden constitucional, el respeto de la Ley y de las Instituciones como así también al cumplimiento de las resoluciones judiciales que se dicten en consecuencia, dando cumplimiento al servicio público esencial como es la seguridad de todos los misioneros”.
Las autoridades del Poder Judicial destacan que “existen los canales abiertos a los fines de resolver las cuestiones planteadas en el entendimiento de que el dialogo y el respeto es la única vía para dirimir los reclamos en un estado de derecho”.
La disposición fue presentada bajo número de expediente 65370/2024 del Superior Tribunal de Justicia.
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS