El Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), bajo la dirección de su presidente Roque Gervasoni llevó a cabo una entrevista exclusiva con Radio Chimiray y ANG para discutir el sector de la piscicultura y la próxima entrega masiva de alevines. Esta entrega, programada para el martes a las 10:00 horas, es una iniciativa conjunta entre el IMAC, el Ministerio del Agro y el gobierno provincial.
El presidente del IMAC Roque Gervasoni declaró: “Estamos realizando una entrega oficial, aunque ya hemos estado planificando.. El período de cosecha está llegando a su fin, y nuestra extracción diaria de aproximadamente 200 ejemplares nos permite abastecer a los 730 productores de Misiones. Queremos abarcar a todos los piscicultores, desde el norte hasta el sur y el centro de la provincia. El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la producción local de pescado.»
Actualmente, la demanda interna cubre solo el 10% del consumo total de pescado en la región. El presidente enfatizó: “Nuestra producción propia cubre el 10% de la demanda. Es algo que queda muy buen redito, muy buenas ganancias. La entrega de 133,000 alevines de tres especies (pacú, sábalo y carpa) es un paso crucial para el desarrollo sostenible de la piscicultura en Misiones. Mañana, junto al vicegobernador, celebraremos este logro que beneficia tanto a la economía local como a la seguridad alimentaria de nuestra comunidad».
Desde una perspectiva económica, esta entrega tiene un impacto significativo. El consumo de pescado es excelente para la salud, y la diversificación de la producción agrícola es fundamental. Como dice el presidente: “En la chacra, una rama de mandioca, una batata y sacamos pescadores. Estamos comiendo bien y de manera sana. Además, la presencia activa del Estado y el esfuerzo incansable de nuestros minifundistas contribuyen al éxito continuo de esta industria».
También destacó la importancia de un “Estado presente”. Los minifundistas, esforzados y dedicados, enfrentan desafíos constantes debido al clima. “Nunca están quietos, nunca se cruzan de brazos”, enfatizó Gervasoni. La exposición a condiciones climáticas extremas, como lluvias intensas o heladas, requiere del apoyo gubernamental. En tiempos de crisis, la producción de alimentos sanos y de calidad es más crucial que nunca. Por eso, más que nunca, tiene que haber un Estado presente”.
En esa linea, el funcionario afirmó que los piscicultores permantemente reciben algún tipo de apoyo o capacitación que los estén preparando para enfrentar los desafíos del cambio climático acompañados por el ministerio del Agro y su equipo a cargo de Guillermo Faifer. «Estan constantemente recorriendo, asesorando, asistiendo. La provincia tiene un equipo muy bueno para incentivar y fortalecer la producción de peces. Hay un registro de productores que, generalmente las entregas se hacen basadas en el registro. Hay productores nuevos que se están animando y la verdad que nosotros siempre vamos apuntando a la soberanía alimentaria a autoabastecernos. Yo cuando digo que vienen ingresando cosas de otra provincia siempre me planteo lo mismo tiene que ser de Misiones. Así que estamos haciendo un esfuerzo para que eso sea así».
El funcionario compartió su visión sobre la expansión de la piscicultura en el territorio de Misiones, especialmente en el contexto de la crisis actual. «El primero objetivo que me dio el Gobernador Passalacqua en la primera charla que tuvimos, es la de fortalecer los mercados, tratar de vincular más la producción nuestra con los mercados, que sea una vinculación directa. En el caso nuestro, desde la chacra al mercado concentrador y a las ferias francas. El otro día, el Alimentazo que se hizo en Itambe Guazú fue un claro ejemplo donde vinieron productores de toda la provincia a vender sus productos y sobró alimentos, entonces, ¿qué hizo un Estado? compró alimentos misioneros y los destinó a la cocina centralizada, o sea, el potencial para sostener la alimentación, la comida en la provincia lo tenemos. Hay que trabajar duro, pero no solamente en el campo, los funcionarios también tenemos que trabajar duro todo el tiempo con ellos».
Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACUARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS