• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Stelatto: “Quiero renovar el compromiso de poner la razón y el corazón al servicio de nuestra querida ciudad”

Stelatto: “Quiero renovar el compromiso de poner la razón y el corazón al servicio de nuestra querida ciudad”
1 marzo, 2024 12:50

El jefe comunal encabezó la clásica presentación protocolar en el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante correspondientes al año en curso. En su discurso recorrió las principales acciones logradas, al tiempo que definió los ejes de trabajo a encarar para 2024.

Esta mañana, el intendente Leonardo Stelatto abrió formalmente un nuevo período de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad haciendo un repaso minucioso de lo realizado durante su gestión. Además, trazó los principales ejes de trabajo del Ejecutivo de cara a 2024.

Luego de los saludos protocolares hacia los funcionarios que se hicieron presentes en el recinto, el ingeniero pronunció algunas reflexiones respecto al profundo compromiso asumido luego de haber sido reelecto el año pasado: “el voto de la gente es la condición necesaria para dar legitimidad a los gobiernos, pero dista mucho de ser condición suficiente. Ser votados, no es una carta blanca para hacer cualquier cosa. A la democracia se la construye cada día con el respeto a la constitución y las leyes, a los procedimientos, a las formas y a las ceremonias que hacen a la República, al equilibrio de poderes, y a la rendición de cuentas ante la sociedad”, indicó.

Seguidamente su discurso se enfocó en los múltiples temas que fueron pilares fundamentales a lo largo de todo su recorrido al frente del Ejecutivo municipal. “Fueron cuatro años de trabajo en que Posadas recuperó su identidad, sus sueños y esperanzas, de la mano de un esfuerzo colectivo que unió a toda la comunidad detrás de un proyecto simple y claro: lograr una ciudad más justa, más inclusiva, más sostenible y más moderna. Cuatro años en los que caminamos las calles y barrios, junto a vecinos y vecinas, y respondimos con soluciones reales, concretas y tangibles.”, agregó.

Asimismo se refirió a que, gracias a las labores realizadas bajo su gestión la ciudad se visibilizó ante los ojos del mundo, a través de los paisajes naturales, la calidez de la gente. También por impulsar iniciativas para hacer una ciudad moderna, equilibrada, atractiva y conectada, aplicando criterios de vanguardia en términos de gestión urbana, convirtiéndose en un atractivo que brinda la posibilidad de estudiar, trabajar, emprender e invertir desde aquí hacia el mundo, con miras a ser una ciudad de oportunidades.

Remarcó Stelatto que el periodo 2019-2023 fue una instancia de recuperación y consolidación, reflejada en la enorme inversión en obras de infraestructura, la recuperación de la capacidad prestacional de servicios, la descentralización y la mejora sustancial de la calidad urbana y ambiental del entorno. Mientras que, a partir del año en curso, la prioridad se centrará en el desarrollo humano, individual y colectivo, en términos de empleo genuino, emprendedurismo, salud, cultura, deportes, entre otros aspectos.

Para este nuevo periodo de gobierno el Intendente anunció los ejes principales de trabajo. El primero se centra en la transformación de la ciudad en términos de infraestructura urbana volviéndose Posadas una ciudad cada vez más integrada y justa, más equilibrada con el ambiente y con más calidad de vida para su gente. Apostando a la eficiencia del sistema de transporte integrado con la instalación de nuevas paradas, y la implementación de la aplicación SUBI, se seguirá con ampliaciones de la red de ciclovías y bicisendas. De la misma forma, teniendo en cuenta el reordenamiento en el tránsito vehicular, las obras de señalización y de infraestructura vial están en agenda, como también la extensión del sistema SEM.

La puesta en valor de espacios emblemáticos como el Anfiteatro Manuel A. Ramirez, el Parque La Cascada, el Paseo Bossetti, y otros espacios; también, las acciones referidas a gestión de residuos, reciclaje a cargo del Centro Verde, el mantenimiento de espacios verdes,y operativos de limpieza; los Caps, las Delegaciones Municipales, el IMUSA, los Centros de Atención Vecinal, también forman parte de este ítem, tratándose de obras que se llevaron adelante en gran parte con recursos propios a partir de los impuestos que pagan los vecinos, también con el acompañamiento del gobierno provincial y a través de programas que contemplaron financiamiento nacional.

En términos de integración territorial el jefe comunal manifestó que Posadas se abrió a la Argentina y al mundo, siendo una ciudad que busca capitalizar estas oportunidades, consolidando el crecimiento económico a partir de la promoción de iniciativas e inversiones que impacten en la actividad y el empleo. A la puesta en valor de espacios como el Jardín Botánico, el Parque de la Ciudad, el arroyo Itá, y otros sectores icónicos posadeños, se suma al combo el creciente polo gastronómico y hotelero que se complementa con actividades culturales, ferias comerciales, ofertas deportivas y recreativas. El fortalecimiento de la infraestructura y los servicios nos permitió ser elegidos, dijo, como anfitriones de turismo de reuniones, un segmento profesional y académico que aporta movimiento y recursos, y sumar el desarrollo de eventos deportivos que se reciben en el CEPARD y el Polideportivo Finito Gehrmann. Programas de inversiones, proyectos desde la Oficina de empleo, el posicionamiento como Ciudad Universitaria apoyando al sector educativo en su expansión e internacionalización, entre otros aspectos, apuntan hacia un proyecto de ciudad global.

Por otra parte, Stellato afirmó que el Estado se compromete a construir una ciudad justa, garantizando igualdad de derechos para todos, y en ese sentido nuevos eventos como la Feria del Libro y la creación de Nodos Culturales y Socioeducativos. Además se potenciarán los jardines maternales y talleres inclusivos para el desarrollo integral de la infancia.

En el ámbito deportivo, por su parte se impulsarán programas y eventos para todas las edades, incluyendo deportes adaptados para personas con discapacidad. Se destinan recursos para el cuidado de mascotas y se promueve la salud integral de las familias posadeñas. Habló también de nuevos servicios especializados para el diagnóstico y atención del autismo y la continuidad de la prevención y atención del dengue en colaboración con la provincia; también de continuar facilitando el acceso a la vivienda, titularizando y reubicando familias para el desarrollo urbano.

En el último tramo de su intervención, el Intendente se refirió al Plan Estratégico Posadas 2035 y la idea de pegar un salto cualitativo para situar a Posadas en niveles de desarrollo acordes al mundo globalizado. En este sentido resultará imperativo que la ciudad fomente, explicó, alianzas sólidas entre el Estado, el sector privado y el mundo del conocimiento. Del mismo modo serán prioridad aspectos sociales, de calidad de vida, de preservación del ambiente y derechos ampliados.

Finalizó su oratoria reafirmando su compromiso con su gabinete, y sobre todo con la comunidad: “Creemos que Posadas puede ser un modelo para la región y el mundo, a pesar de los desafíos, confiamos en nuestra capacidad para superar las desigualdades y avanzar hacia la inclusión y el progreso. Podemos lograrlo”, cerró.

En el recinto legislativo estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Rosana Venchiarutti Sartori, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; la vicepresidenta primera, Malena Mazal; el vicepresidente segundo, Pablo Argañaraz; el secretario del Concejo, Gustavo Turkienicz, los diputados y diputadas provinciales, concejales de la ciudad de Posadas, ministros del Poder Ejecutivo Provincial, secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal de Posadas, y funcionarios y trabajadores del Municipio y del Honorable Concejo Deliberante, además de personal de prensa y familiares y amigos de las autoridades.

 

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Destacada
1 marzo, 2024 12:50

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,797

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La senadora Rojas Decut busca alianzas estratégicas para Misiones en el sector TIC
“El parlamento de la mujer es la expresión máxima de federalismo de las misioneras”