La region en la que se inserta la provincia de Misiones soportó un período de lluvias prolongadas y excesiva humedad a causa de los efectos de la corriente del niño, los expertos coinciden en que ahora se avecina otro fenómeno conocido como «La niña», cuyos efectos serían los contrarios, es decir largos períodos de sequías y escasa humedad ambiental sumado a un invierno mucho mas frío de lo habitual, todo ello debe llevar a la provincia a tomar recaudos y prevenir la aparición de incendios y la posible escasez de agua, liquido vital.

En vista a lo expuesto el intendente de Capioví, Ramon Arrua, mantuvo una reunión con el Ingeniero Rubén Ely, gerente la Cooperativa de Agua Potable Capioví (CAPCA), siguiendo el principal objetivo de análisis del paso de servidumbre de la futura toma de agua del río Paraná. Es decir analizar el trazado de la futura toma y que propiedades privadas puede llegar a afectar.

En el encuentro se contemplaron diferentes alternativas de abastecimiento de agua potable para la localidad, teniendo en cuenta además la propia cuenca hidrológica y sus características, como también las acciones de preservación incluyendo a los humedales.
Desde el municipio visualizan un mejor futuro para todos, por eso trabajan en sostenibilidad, para el cuidado del ambiente y el desarrollo de cada uno de los habitantes de la localidad.
#ANGUACURARI
Prensa Municipio de Capioví
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS