• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El Médico residente de Sudáfrica Tertius Potgieter resaltó la excelencia del Hospital Escuela

El Médico residente de Sudáfrica Tertius Potgieter resaltó la excelencia del Hospital Escuela
14 febrero, 2024 18:33

Cumpliendo una residencia en el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga”, en el Parque de la Salud, el médico cirujano sudafricano Tertius Potgieter eligió éste nosocomio para ampliar su desarrollo profesional, destrezas, valores y profundizar sus conocimientos en medicina plástica. Resaltó el sistema hospitalario gratuito del Hospital y sus excelentes resultados e indicó sentirse contenido por el gran equipo de profesionales.

Potgieter forma parte de un programa de residencias rotantes extranjeras que el Madariaga puso en funcionamiento bajo la órbita del Dr. Gustavo Abrile, Jefe de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Tienen previsto incorporar residentes de Túnez, Brasil, Uruguay y Turquía cada 3 meses.

Sobre su experiencia, el profesional detalló haber elegido el Hospital Escuela porque forma parte de la Sociedad Internacional de Cirujanos Plásticos Estéticos. “Es una gran sociedad internacional y una de las sedes es éste hospital. Y la razón es que con el liderazgo del Dr. Gustavo Abrile la formación es excepcional. Como un becario del extranjero, es genial venir aquí para aprender las técnicas, la cirugía y ver los excelentes resultados que tienen aquí”

La historia, en primera persona

El Dr Potgieter explicó su experiencia entre ambos continentes y la determinación de elegir el Madariaga para su formación especializada en cirugía plástica. “Este hospital es sinceramente excelente. Creo que la infraestructura como los sistemas que están en su lugar son definitivamente mejor que lo que estoy acostumbrado y el servicio que se presta a los pacientes es mejor. En casa, tenemos una gran carga de pacientes y nos cuesta mucho ofrecer un servicio similar al que ofrece este hospital, el tiempo que los pacientes esperan, la cantidad de pacientes que se ven, y la calidad del servicio que reciben, tanto quirúrgico como el control, el seguimiento, creo que es realmente excelente aquí”.

Resaltó que el Madariaga lo ha sorprendido e impresionado gratamente junto al gran equipo que tiene el Servicio. “Hay un buen número de personas, cirujanos plásticos y unos 10 residentes y trabajan muy bien como una unidad. Se ayudan mutuamente y trabajan muy duro. Eso es evidente”.

Potgieter destacó el liderazgo que tiene el sistema hospitalario en general y como lo aprendido será llevado para transmitirlo en Sudáfrica. “Creo que el liderazgo en la parte superior. Todo el personal en la parte superior proporciona una buena orientación y enseñanza; además están disponibles para ayudar a los residentes cuando la necesitan. Es un equipo impresionante y me han acogido muy bien. A veces es difícil, sobre todo con el español y el inglés, pero han sido muy complacientes”

En la misma línea detalló que su tiempo como residente en el Madariaga está siendo “fantástico”, teniendo una gran experiencia tanto a nivel laboral para aprender la cirugía y sus técnicas. “Los sudamericanos son mundialmente famosos por la calidad de la cirugía plástica. Así que la experiencia de trabajo es importante, he aprendido mucho de la gente y de la cirugía. Espero poder llevarlo a Sudáfrica y transmitirlo a los chicos de allí y quizás, algún día, ofrecer la misma oportunidad a alguien de Sudamérica para que venga a aprender cómo hacemos las cosas”.

El Gobierno de Misiones potencia un sistema sanitario de vanguardia, gratuito y con inclusión a toda su población. El Hospital Escuela está inserto en el Parque de la Salud, un enorme complejo ampliamente elegido por la calidad del servicio de medicina, tecnología y factor humano.

Sobre ello, el Dr Potgieter analizó que “nosotros decimos ofrecer en Sudáfrica un servicio gratuito. Lo llamamos «gratuito», pero en realidad no lo es. Los pacientes siguen pagando por muchos de los servicios. Y en particular cuando se trata de cirugía plástica, porque la consideramos solo cosmética. Así que tenemos una capacidad muy limitada que podemos hacer en el sector estatal o provincial. Aquí, en cambio, los pacientes reciben lo que llamaríamos un servicio privado a domicilio. Los implantes los paga el hospital, tanto los de reconstrucción como los cosméticos y eso es increíble porque nuestros pacientes, tanto si se tratase de reconstrucción como de cosméticos, en el sector público, lo pagan. Tienen que pagarlo. Y si no pueden pagarlo, no se operan”, especificó.

Sobre las residencias médicas

Las Residencias del Equipo de Salud constituyen un sistema de capacitación en servicio de postgrado a tiempo completo, con actividad programada y supervisada, con el objetivo de formar para el ámbito intra y extra hospitalario un recurso humano capacitado en beneficio de la comunidad.

El residente decide qué especialidad va a realizar, renuncia por ello al ejercicio de la medicina general y se compromete con la especialidad elegida desarrollando el aprendizaje de conocimientos, destrezas y valores propios de la especialidad en la institución que considera más adecuada para su desarrollo profesional.

Dentro del Hospital Escuela, el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Madariaga ya posee un cronograma de incorporación de residentes de Túnez, Brasil, Uruguay y Turquía cada 3 meses. La experiencia del Dr Potgieter será visibilizada y aplicada en otro continente y será parte de un programa de residencias que este nosocomio apuesta fuerte en la capacitación a extranjeros.

Prensa Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
14 febrero, 2024 18:33

Más en Novedades

Lucas Romero Spinelli destacó el valor de las fiestas populares y el trabajo conjunto entre provincia y municipios

6 noviembre, 2025 21:59
Leer Más

Corpo e Alma hará vibrar la Fiesta Nacional de la Madera: “Es una alegría estar en una fiesta tan reconocida en la región”

6 noviembre, 2025 19:17
Leer Más

Joven misionero impulsa un programa provincial para prevenir la ludopatía digital

6 noviembre, 2025 19:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,780

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Horacio Quiroga regresa al Parque
El Gobierno Provincial acordó aumento a personal de salud con los gremios ATE y UPCN