• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción

Gabriela Stefan: «En Misiones, la Comisión de Prevención de la Tortura desarrolla una tarea fundamental»

Gabriela Stefan: «En Misiones, la Comisión de Prevención de la Tortura desarrolla una tarea fundamental»
7 enero, 2024 13:18

La provincia de Misiones cuenta con la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura que tiene como finalidad erradicar todo tipo de torturas, tratos crueles, inhumanos y/o degradantes, y sus funciones y atribuciones están establecidas en los artículos 12 y 13 de la ley provincial IV N-65 1.

Su vicepresidenta, Gabriela Stefan, destacó en diálogo con «Mujeres en Acción» que su función principal es el monitoreo preventivo e inspección en contextos de encierro, como cárceles, comisarías, hogares de niñxs, hogares de adultos mayores, centros de salud mental, entre otros, para controlar las condiciones en que se encuentran las personas y velar por el cumplimiento de los derechos humanos de estos sectores vulnerables.

En ese contexto precisó que «realizamos monitoreos preventivos y aleatorios, lo que significa que, visitamos todos los días un contexto de encierro, sin previo aviso y de manera espontánea. Esta modalidad de intervención es la forma más efectiva de prevenir torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes».

Asimismo, Stefan ha logrado inspeccionar las 8 unidades penales, la unidad de salud mental para inimputables y las comisarías de los 78 municipios de la provincia de Misiones en poco más de tres años de gestión. En la provincia solo existe un penal de mujeres, y Stefan ha expresado su deseo de que no exista ninguno, ya que la criminalidad de mujeres es muy escasa, no llega ni al 1% en comparación con los varones, e inclusive tiene protección legislativa especial que habilitaría a cumplir la pena en prisión domiciliaria.

Ha enfrentado varios desafíos como mujer en su posición, ya que la cárcel es un ámbito absolutamente masculinizado y patriarcal, y muchas veces se subestima a las mujeres por el simple hecho de ser mujeres. Sin embargo, su función como profesora universitaria le ha permitido enfrentar estos prejuicios con mayor solvencia, por la autoridad que eso le confiere en materia penal.

Ingresar en estos contextos de encierro le ha demandado fortalecer habilidades emocionales, ya que implica lidiar cada día con “los nadies” (como diría Galeano) con aquel sector de la sociedad que, por algún error, están ahí y cargan con un estigma social extremadamente fuerte, pero paradójicamente son también a quienes hay que re-socializar.

Gabriela Stefan destacó que el gobierno provincial ha implementado políticas públicas que han contribuido a la mejora de personas que han podido egresar de contextos de encierro, como la creación de la USI (Unidad de Salud de Inimputables), que posee un sistema mixto entre el servicio penitenciario y el área de salud mental, permitiendo un tratamiento integral para esta población.

«La creación de la Comisión de Prevención de la Tortura en la provincia de Misiones es una decisión política fundamental, ya que permite trabajar de manera profesional y ser pioneros en cuestiones que en otras provincias están desatendidas. La Comisión realizó el primer relevamiento de personas privadas de la libertad pertenecientes a comunidades mbya guaraní, y gracias a eso, el Superior Tribunal de Justicia emitió una acordada en el año 2022 donde llama a los jueces a incorporar intérpretes y antropólogos en los procesos en los que existen personas mbya guaraní. Además, Misiones es la única provincia argentina que posee este relevamiento, lo que ha sido informado a organismos de Naciones Unidas. Este año, se creará una mesa de trabajo entre Argentina y Paraguay para trabajar en recomendaciones».

Por otra parte consideró fundamental y necesario la participación de las mujeres en los distintos ámbitos. «Vivimos aún hoy en una sociedad patriarcal que está atravesando un abandono paulatino, para migrar hacia la igualdad de oportunidades, pero esto implica que exista mucha resistencia tanto de varones como de mujeres, porque la igualdad de género no es una cuestión biológica sino cultural.
La participación de las mujeres es esencial por el simple hecho de que somos la mitad de la población de la argentina, motivo suficiente para justificar la paridad. Pero además porque considero que cada mujer que se atreve a involucrarse, sobre todo en los espacios de poder y visibilidad política, está mandando un mensaje a todas las mujeres, de que es posible para ellas también, ya que al ser históricamente un género ubicado en un lugar de subordinación, muchas veces son las propias mujeres quienes no se sienten merecedoras o capaces de ocupar estos espacio, pero eso felizmente está disminuyendo», reflexionó.

Resaltó que los espacios de poder y visibilidad política no deben ser ocupados solo por mujeres con una extensa carrera política y profesional, ya que este requisito solo excluye a las mujeres y asegura la continuidad del sistema patriarcal. Stefan cree que, inclusive, la sociedad cambia constantemente, los paradigmas cambiaron y es necesario abrir los espacios a todo aquel que se sienta capaz de poder aportar algo a la sociedad desde su lugar».

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción
7 enero, 2024 13:18

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich coordinará el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier

3 agosto, 2025 12:19
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Misiones es una de las provincias más avanzadas del país en materia de legislación digital»

3 agosto, 2025 12:18
Leer Más

Colonia Alberdi celebra la llegada de una autobomba un logro comunitario fruto del trabajo en equipo

3 agosto, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,527

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arguello: «Cada año de gobierno Renovador, significó crecimiento para Misiones «
Estela Gómez: «Las pelucas solidarias que hacemos en Oberá, ya las piden pacientes de otras provincias»