• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Productores

Alejandro Gruber: «El Ingeniero Rovira mostró mucha visión con la creación del IMYM para proteger a nuestros productores»

Alejandro Gruber: «El Ingeniero Rovira mostró mucha visión con la creación del IMYM para proteger a nuestros productores»
4 enero, 2024 20:03

El presidente de la Ruta de la Yerba Mate, Alejandro Gruber, ha recordado que la organización multisectorial Ruta de la Yerba Mate Argentina comenzó a trabajar hace unos 20 años en la idea de que el precio de la yerba debía ser el kilo de hoja verde en dólares y construir el costo.

«La producción orgánica de yerba mate también se piensa en dólares, y esto es lo que debe ser para la cadena yerbatera, tal como lo planteaba con mucha visión el ingeniero Rovira. Si se miran los archivos, hace más de 10 años atrás entre 2013 y 2014, cuando se preguntaba a nivel institucional, ya se reafirmaba lo que se venía haciendo en cuanto a la dolarización para la construcción del precio de la yerba mate se hacía para el té», aseguró.

Asimismo, destacó que «el ingeniero Rovira, con mucha visión, planteó rápidamente la creación de un Instituto Misionero de la Yerba Mate para proteger a los pequeños y medianos productores ante el DNU del Presidente Javier Milei. Esto es muy positivo teniendo en cuenta que Misiones es minifundista, donde hay productores de 5 hectáreas de yerba, de 10 hectáreas, de 12, de 15, de 20. Es lo que más abunda en la provincia de Misiones, que tiene un suelo prácticamente en su 98% de superficie yerbatero. Por algo hay más de 15000 productores, y esto viene a proteger esta medida, que ya la había propuesto hace tiempo, también con mucha visión y con mucho tino».

Gruber subrayó que la yerba mate de monte y de selva son conceptos importantes a tener en cuenta, al igual que la yerba mate de Misiones y la yerba mate orgánica. La producción orgánica de yerba mate en Misiones se intensificó entre 2022 y 2023, y la familia Kraus ya tenía certificaciones orgánicas en 1997. Ahora es un buen momento para que Misiones salga a mostrar al mundo su yerba mate certificada en origen, lo que también le daría otro vuelo al producto misionero y la calidad reconocida.

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Productores
4 enero, 2024 20:03

Más en Productores

Ricardo Babiak: “Argentina acaba de reconocer la importancia de Misiones en el tramo Paraná superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay, es un hecho histórico”

27 julio, 2025 9:59
Leer Más

Rumbo a Cachafaz: Maspura despacha su sexta carga del año: 20.000 kilos de azúcar mascabo misionero 

24 julio, 2025 18:43
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: “Mi compromiso con Misiones es con la verdad, la producción y la salud de nuestra gente”

19 julio, 2025 11:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,577

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Antonio Franza «La idea de Rovira de crear el Instituto Provincial de Yerba es excelente, el gobierno provincial siempre nos defendió»
Productores yerbateros de Misiones salieron a la calle a manifestarse en defensa del INYM