• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Sandra Galeano afirmó que “Misiones es la provincia con menos femicidios de la región y con menores cifras a nivel nacional”

Sandra Galeano afirmó que “Misiones es la provincia con menos femicidios de la región y con menores cifras a nivel nacional”
26 diciembre, 2023 16:25

La titular de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y la Violencia, Sandra Galeano, en diálogo con Radio Chimiray y ANG, realizó un balance de gestión de los últimos años. En su intervención, destacó que en Misiones los casos de femicidios han disminuido.

Galeano explicó que se trabajó en tres ejes fundamentales: prevención, abordaje y contención. “Es una problemática de multicausal completa”, dijo. El balance anual refleja un aumento en las denuncias de casos de violencia, lo que indica que la información está llegando a las mujeres y a los sectores más vulnerables para denunciar ante los casos de violencia.

Además, destacó que «las mujeres ya conocen el canal de denuncias y las herramientas que tiene el Estado provincial, lo que les permite realizar la denuncia, acudir al juzgado y a la policía. La subsecretaría también brinda asistencia psicológica a un alto número de mujeres para mitigar los efectos de la violencia de género. En la sede central de Posadas, aproximadamente 1000 personas ingresan a la subsecretaría, y en Oberá y Eldorado también se registran ingresos. La línea 137 trabaja activamente en los municipios mencionados, recibiendo aproximadamente 400 llamadas mensuales. En Posadas, se reciben más de 2500 llamadas, lo que habla de un trabajo fuerte en prevención y asistencia. En los últimos tres años de gestión, la subsecretaría ha logrado una importante disminución en los casos de femicidio, y su meta es “vamos por femicidio cero».

En el 2018, se registraron 18 casos de femicidio en Misiones, mientras que en el 2019 hubo 11 casos y en el 2020 también. Sin embargo, en el 2021, solo se registró un caso de femicidio, y en el 2022, 6 casos. A pesar de que este año ya se han registrado 8 casos, la subsecretaría está convencida de que seguirá disminuyendo la cantidad de casos gracias a su trabajo fuerte de prevención donde han recorrido los 78 municipios de Misiones firmando convenios con cada uno de ellos, y ha creado un área de violencia en Colonia Alberdi. Además, contando con sedes en Concepción de la Sierra, Santa Ana y una sede que trabaja en conjunto con el municipio. Esta cercanía con los municipios permite hablar de la cantidad de casos que están atendiendo y dónde se hace el acompañamiento a cada víctima de violencia de género.

En ese contexto, afirmó que «Misiones es la provincia con menos femicidios de la región Mesopotamia y una de las provincias con menores cifras a nivel nacional. Aunque el número de femicidios ha crecido a nivel país, en Misiones se han registrado entre 6, 7 y 8 casos en los municipios y provincias. La titilar del área explicó que se profundiza la prevención y el acompañamiento a las víctimas, no solo desde las instituciones gubernamentales, sino también trabajando en redes con iglesias, escuelas, empresas y otras instituciones públicas. Así también trabaja en la prevención del bullying y en la atención a niños que sufren violencia en sus hogares. En los últimos 34 meses, la subsecretaría ha realizado 1,396 actividades preventivas, incluyendo foros, talleres, jornadas, charlas, reuniones y capacitaciones. En 2021, ingresaron 5,610 personas a la subsecretaría en Posadas, mientras que en 2022 ingresaron 5,759 y en 2023, 6,362, incluyendo atenciones psicológicas».

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez

Radio Chimiray 100.3

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Destacada
26 diciembre, 2023 16:25

Más en Destacada

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más

Presupuesto Participativo de Posadas fortalece la democracia desde los barrios

8 agosto, 2025 17:55
Leer Más

Sandra Galeano: “Estas capacitaciones fortalecen la perspectiva de género en el accionar policial”

8 agosto, 2025 16:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,413

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo: «En Misiones es política de estado el turismo, por eso somos la provincia en la que más creció la actividad», aseguro Vallena
La Granja de Casiano te espera en el verano