• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Zafra de Derechos

Zafra de Derechos
24 diciembre, 2023 8:17

Sin respetar la división de poderes, ni comprender la complejidad de un país con un enorme entramado productivo, Milei pasó la motosierra por la constitución y las instituciones de la república, derogando o modificando a través de un DNU más de 300 leyes de la economía nacional, afectando a las economías regionales y a la clase media asalariada, mientras que, a otros, los expone a la voracidad del mercado, como es el caso de los pequeños productores yerbateros de Misiones.

La teoría de la división de poderes de Montesquieu en su obra “El espíritu de las leyes”, se basan en la idea de que el poder debe ser dividido en tres ramas: legislativa, ejecutiva y judicial. Esta división tiene como fin prevenir la concentración del poder en una sola persona, y así garantizar la libertad y los derechos de los ciudadanos. Contrariamente a esto los Decreto de Necesidad y Urgencia que intenten derogar o modificar más de 300 leyes son un claro ejemplo de intento de suma del poder público y una tentativa de sustitución del congreso nacional.

La motosierra pasó primero por la constitución y las instituciones de la república, derogando o modificando a través de un DNU más de 300 leyes de la economía nacional, afectando a diversos sectores y exponiendo a otros a merced de la voracidad del mercado, como es el caso de los pequeños productores yerbateros de Misiones al derogarse las regulaciones del sector.

En este sentido, constitucionalistas de todo el país destacaron la inconstitucionalidad del DNU presidencial y advirtieron que se vendrá una catarata de cautelares y medidas judiciales debido a esto, no obstante, el “vamos por todo” de Milei no fue cuestionado por los históricos abanderados de la república, que en este caso optaron por el silencio.

En tanto que, los sectores del arco productivo, principalmente de la yerba, el tabaco y la foresto industria salieron en forma unánime a rechazar y repudiar el DNU que los perjudica terriblemente en su actividad económica, sumado a que se les vuelve a cobrar retenciones a las exportaciones, cuando en la campaña se les prometió sacar impuestos, combinado con la apertura de las importaciones, que traerían resultados que golpearían fuertemente a la industria nacional, sobre todo a las pymes que son las generadoras de mayor empleo privado en el país.

Sin embargo, el gobierno de la provincia de Misiones reaccionó inmediatamente ante el avasallamiento, defendiendo a los ciudadanos con dos medidas concretas, primeramente la propuesta de el Ing. Carlos Rovira para crear un Instituto Misionero de la Yerba Mate, que regule la calidad y el precio del producto, defendiendo a los pequeños del abuso de los grandes y no dejando que se repita la crisis de los 90, y posteriormente en la justicia donde el gobernador Hugo Passalacqua anunció que presentará una cautelar en la Corte para frenar la desregulación.

Misiones se destaca por hacer, por innovar y por no esperar que la política se la digiten desde Buenos Aires, por ello, Carlos Rovira posteó en Twitter que “el producto madre de la tierra colorada no está en discusión, y los misioneros somos soberanos para cuidarlo”.

En esta línea, la diferencia no solo se observa en estas acciones, sino que proviene desde su concepción, ya que la Renovación tomó una provincia devastada y endeudada, heredada de Puerta y Schiavoni, y con mucho trabajo consiguió un equilibrio fiscal sin endeudarse y sin que el ajuste recaiga sobre la gente, como lo está haciendo el gobierno nacional. Con el complemento, de que Misiones mantuvo una salud de calidad, seguridad, educación de vanguardia e innovadora, obras públicas y crecimiento económico en todos los rubros. Por eso, el modelo Misionerista es el que la nación debería imitar.

La Casta
Al final, la casta eran las economías regionales y la clase media asalariada, lo cual genera mucha preocupación en estos sectores, como es el caso de los docentes que la intranquilidad se va acrecentando debido a que parte de su sueldo (el FONID), proviene de fondos nacionales que ahora Milei pone en duda su continuidad.
Además, la suba del transporte público y el servicio eléctrico será otro impacto al bolsillo que se sentirá con más fuerza desde enero, por eso, diversos economistas analizan las políticas económicas del actual gobierno y destacan que se está produciendo una gran transferencia de recursos de la clase media asalariada y las pymes hacia los sectores más concentrados de alimentos, energía, construcción, que son los formadores de precios.

 

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
24 diciembre, 2023 8:17

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,514

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Safrán: Obras Públicas, Parque Industrial y nuevas ofertas académicas ejes de la gestión que se inicia
Sin Déficit Fiscal por el desendeudamiento que se inició en 2003, con las cuentas en orden