• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Gobierno

Fernández aclaró la situación de las tomas de tierras en Oberá

Fernández aclaró la situación de las tomas de tierras en Oberá
25 septiembre, 2018 20:48

Desde hace unos meses a esta fecha, en Oberá se han generado intrusiones de terrenos privados ya sean propiedad del Estado o de particulares. La última situación se vivió en la zona del barrio 180 viviendas. En este sentido, el Alcalde municipal explicó que desde el 2016 se presentaron proyectos para generar complejos habitacionales con servicios para atender la demanda existente de viviendas en la ciudad.

Mediante una conferencia de prensa, donde el Intendente Carlos Fernández estuvo acompañado por los Secretarios Santiago Marrodán (Coordinador), Rafael Márquez Da Silva (Desarrollo Humano) y Javier Carísimo (Finanzas) además de otros integrantes del ejecutivo municipal que vienen trabajando en la temática.

Cuando los trabajadores municipales fueron alertados de la última ocupación actuaron a Derecho, cumpliendo lo que establece la Carta Orgánica cuando ocurren las ocupaciones ilegales, “los mismos vecinos de enfrente nos alertaron de la situación y se radicó la denuncia en la Seccional 5°ta, que un par de días después fue ampliada con documentación que acreditaba la titularidad de los terrenos ocupados” explicó el Intendente.

Al momento del primer censo, se logró constatar que en uno de los espacios ocupados había 24 familias (85 adultos y 38 niños), en la segunda toma se sumaron 145 personas, 70 niños y 7 personas con discapacidad. Allí se les explicó la gravedad de la situación y se solicitó que depongan de la actitud. Con los censos podemos establecer un orden de prioridades al momento de adjudicar viviendas cuando logremos concretarlas.

Fernández continuó diciendo “les explicamos que el Municipio no cuenta con tierras que puedan ser utilizadas para la vivienda y que principalmente tengan servicio de energía, agua potable y cloacas, que para ello es necesaria una inversión muchas veces millonaria que no se puede afrontar sin la ayuda de los gobiernos de la Provincia o Nación. No escapamos la realidad, desde que realizamos la campaña sabíamos que nuestras gestión debería enfocarse en las tres “T”, tierra, trabajo y techo; y los venimos haciendo desde el primer día, presentando proyectos para crear complejos habitacionales con servicio”.

Además destacó que desde el 2016 vienen presentando diferente proyectos que tienen como objetivo trabajar la temática “solicitamos la creación de la Oficina de Tierras, entendiendo la necesidad, y desde ese momento no vemos los frutos necesarios que teníamos proyectados, dentro de este marco se presentó al Concejo Deliberante la necesidad de crear el Banco de Tierras que todavía esperamos. Se logró recuperar un predio de 49 hectáreas donde estaba sin funcionar la cooperativa Misionerita; terreno que se traspasó al IPRODHA para trabajar con viviendas y se logre urbanizar ese espacio de manera ordenada”.

El Intendente aclaró que en Oberá existen terrenos fiscales pertenecientes al municipio o provincia, que están proyectados que sobre ellos existan comisarías, centros de salud o algún tipo de servicio para el barrio, por ello no pueden ocupar libremente, y en caso de ser así, previamente se debe aprobar en el Legislativo la posibilidad de utilizarlos con otro fin.

En relación a la situación actual de la toma en 180 viviendas indicó que gracias al censo realizado “hemos detectado que hay personas que no son de Oberá, que poseen beneficios sociales e incluso son propietarios del espacio donde viven ya sea por comodatos u otro sistema, pero son dueños. También detectamos personas que han comercializado el terreno que usurparon. El municipio no puede asistir a las personas que están ocupando las tierras, la Carta Orgánica no lo permite, por esta razón no se puede llevar agua ni otro tipo de asistencia, hacerlo será quebrantar las leyes”.

También, lamentó que “notamos que se usa el nombre de “Tarefero” para intentar justificar las intrusiones, y sabemos que no todos trabajan en la tarefa”.

Sobre la detención del dirigente social Hugo Silva explicó, “la denuncia que inició la causa de insitación a la intrusión la realizó su propio compañero Do Santos.

Desde el municipio se aclaró una vez más que se encuentran abiertos al diálogo, asimismo este miércoles se reunirán en Casa de Gobierno con otros Intendentes de toda la provincia para trabajar la temática tierras, será junto al Vicegobernador Oscar Herrera Ahuad.

 

Oberá - Gobierno
25 septiembre, 2018 20:48

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,826

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El viernes comienza en Campo Grande el Workshop Educativo-Innovando con maestras de nivel Inicial
Concejales de Corpus declararon de Interés el proyecto del puente Internacional con Bella Vista