
Marta Ferreira, Ministra de Agricultura Familiar analizó como llega su área al cierre de este año.
«Profundizamos acciones desde el lema del año: en Agroecología, Adaptación al Cambio Climático y los jóvenes. En esa línea hemos hecho muchas jornadas de conversatorios sobre la chacra del futuro, entendiendo que el camino es la Agroecología, la sustentabilidad.
Y tambien avanzamos con la construcción de nuevos diseños de invernaderos más resistentes a los efectos de las tormentas», aseguró.
Poder despertar y sostener en los jóvenes la conciencia sobre la soberania alimentaria es un desafío. «La actividad clave con las escuelas de agro en el concurso de AGROINNOVACIÓN fue fundamental para posicionar la mirada y la capacidad de jóvenes estudiantes en el diseño de la chacra del futuro.
Asimismo hemos fortalecido nuestra acción con otras escuelas como la Epet 3 de Oberá donde los alumnos nos fabricaron una cosechadora de arroz y una descascaradora para agricultores que cultivan arroz de secano.
En agregado de valor e inocuidad avanzamos con la entrega de instrumentos de medición para agricultores que se dedican a hacer mermeladas y pickles; también entregamos importantes insumos con el Banco de herramientas que alcanzaron a agricultores de 28 municipios».
La Ministra además mencionó que se gestionaron fondos nacionales a través de diferentes organismos nacionales «se concretaron algunos de ellos como las Despensas en tres municipios: Iguazú, El Soberbio y Posadas.
Con las Mujeres Rurales profundizamos el programa Rosita para la terminalidad de estudios secundarios y en algunos casos primarios».
También la agricultura urbana fue creciendo a mayor velocidad en Posadas, Garupá y Candelaria. «Articulamos con diferentes organismos para llegar a las comunidades guaraníes con capacitaciones y entrega de algunos insumos.
Nuestra territorialidad es una constante, sabemos que debemos estar en las chacras acompañando y asesorando a agricultores familiares».
En épocas de crisis hay que agudizar los sentidos, la Ministra dijo, «la estrategia para transitar estos años sigue siendo la cercanía y el trabajo articulado con los otros organismos de la provincia y la búsqueda de fondos en diferentes organismos internacionales», respecto a el futuro a mediano plazo expresó «los próximos años de gobierno de Hugo Passalacqua lo avisoro con fuerte impronta de sobriedad, de más silencio y más cercanía y empatía», además dijo que » el Frente Renovador como proyecto provincial es una gran fortaleza, desde la conducción de Carlos Rovira hemos aprendido a valorar lo que somos y lo que tenemos como recursos naturales, agricultores familiares, fronteras, todo visto como oportunidades estratégicas en todos los tiempos y más aún en momentos difíciles. Vivir con y de lo nuestro y sentirnos orgullosos por ello, es trascendental’.
Silvia Serafín – Prensa Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS