
Con liderazgo político, conducción y gestión, una vez más Carlos Rovira alza la lanza de Guacurarí para defender a los misioneros. Tras el DNU nacional que afecta al INYM quitándole la posibilidad de definir de precios y la regulación de la producción, el conductor de la Renovación anunció la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM) para proteger a los productores provinciales.
Luego de la confirmación oficial en redes de este proyecto, el Ingeniero destacó que su propósito es «defender la calidad, el crecimiento sostenido con ganancia y un precio justo para todos», alegando que «el producto madre de la tierra colorada no está en discusión, y los misioneros somos soberanos para cuidarlo».
A toda la familia yerbatera informo que sobre la base de la ley de la yerba mate, voy a impulsar la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM) para defender la economía y la rentabilidad de nuestros pequeños y medianos productores yerbateros…
— Carlos Rovira (@rovira_carlos) December 21, 2023
Por su parte, el ex gobernador y nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó esta importante decisión anticipando su pleno apoyo a la misma: “En todo sentido acompaño la iniciativa, defendiendo los intereses de nuestros productores como lo hicimos desde el primer momento».
En todo sentido como Presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia @prensa_camara acompañó la iniciativa de @rovira_carlos defendiendo los intereses de nuestros productores como lo hicimos desde el primer momento. https://t.co/qxP1VR2Qne
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) December 21, 2023
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS