• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Productores

Productores piden que el precio del kilo de hoja verde yerba mate se fije en valor dólar

Productores piden que el precio del kilo de hoja verde yerba mate se fije en valor dólar
17 diciembre, 2023 23:30

Tras una asamblea acordaron solicitar que el valor del kilo se fije en dólar y no sea menor a $USD 0,60. También piden formar parte del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Productores de yerba mate de San Pedro, mantuvieron una reunión pasada las 18 horas de ayer viernes, en la Casa de la Familia Yerbatera, donde debatieron sobre la preocupante situación del sector a consecuencia del bajo valor del kilo de hoja verde. El encuentro fue sumamente positivo, acordaron solicitar que el valor del kilo se fije en dólar y no sea menor a $USD 0,60. También piden formar parte del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate.

En esta oportunidad estuvieron presentes productores autoconvocados, productores de la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Siete Estrellas y socios de la Casa de la Familia Yerbatera, a fin de hacer saber a funcionarios y autoridades, tanto provincial como nacional, sobre la actual situación de más de 15 mil familias que conforman la región de mayor producción de yerba mate, siendo la actividad motora de la economía en la localidad de San Pedro.

Los presentes acompañan las necesarias medidas económicas del gobierno nacional, y consideran de urgencia el reacomodamiento del «precio del kilo de hoja verde», para que puedan avanzar con la cosecha en los próximos meses, de lo contrario resulta imposible sostener la actividad que involucra al productor, cosecheros, cooperativas, secaderos y familias que dependen del sector.

En ese marco, han formulado una nota, por un lado, dirigida al presidente Javier Milei, en la que exponen la realidad del sector y solicitan que el precio oficial determinado de hoja verde de yerba mate se fije en valor dólar, en torno a los $USD 0,60; valor que representaría el esfuerzo que hacen diariamente los productores para llevar adelante la actividad y ser fuente laboral de miles de familias.

«Con esto se establece una sola regla de valor y evitamos el constante conflicto con los sectores industriales y comerciales, al momento de equiparar el ingreso de los productores. A la fecha el kilo de yerba en góndola equivale a 15 veces el precio de la materia prima. Es de vital importancia para el sector el reacomodamiento de los precios» coincidieron los productores presentes en la reunión.

En la segunda nota, han planteado el interés de estar entre las autoridades y funcionarios designados del INYM. En tal sentido, consideraron que «Nuestra región cuenta con capital humano capacitado con conocimientos técnicos, profesional y sobre todo acerca de la actividad yerbatera, como para cumplir esa función. Además, representamos el 20% de las familias yerbateras de toda la zona, incluso Corrientes».

Por lo tanto, consideran necesario que esta zona productora cuente con un representante en dicho instituto, y así evitar el manejo político de las designaciones de quienes están al frente de dicho instituto, el cual representa para los minifundistas y la actividad yerbatera, una herramienta fundamental en contra de la concentración de la riqueza.

Como una de las medidas, en caso de no obtener respuestas, mencionaron un cese de cosecha.

Ambos petitorios fueron firmados por los presentes y serán enviados a los respectivos funcionarios y autoridades.

San Pedro - Productores
17 diciembre, 2023 23:30

Más en Novedades

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,664

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los estudiantes cerraron el año con la coronación de sus reyes provinciales
Montecarlo aseguró pago de aguinaldo