• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

De cara a las «políticas de shock» de la Nación: Misiones sube la apuesta a la convivencia democrática y al crecimiento con equidad y visión de futuro

De cara a las «políticas de shock» de la Nación: Misiones sube la apuesta a la convivencia democrática y al crecimiento con equidad y visión de futuro
16 diciembre, 2023 19:49

El ajuste del nuevo gobierno nacional se descargó sobre los ingresos de las familias argentinas y las provincias y economías regionales. El gobierno misionero, a diferencia de otras administraciones provinciales, garantizó el pago de los sueldos públicos. La gestión austera y la decidida política de desendeudamiento del gobernante del Frente Renovador de la Concordia, que resolvió oportunamente la deuda de 1500 millones de dólares contraída por Ramón Puerta en los noventa, dan al Ejecutivo provincial una cuota de relativa tranquilidad frente a los duros meses que se vienen.

La devaluación de 50%, la quita de subsidios a servicios esenciales y los recortes en obras públicas y recursos de las provincias generan incertidumbre en los sectores populares, que observan cómo el inicio del gobierno de La Libertad Avanza se reflejó en un 40% de aumento del precio de la carne, una suba desmedida de las naftas y de la mayoría de los alimentos de primera necesidad; señales de una política que ya se intentó en el pasado, y llevó al país al abismo. Las promesas de que el ajuste lo iba a pagar “la política” parecen haberse desvanecido y en su lugar el ajuste cae sobre los hombros de los que menos tienen, la clase media y baja, cantera de los votos que consagraron a Javier Milei en la presidencia de la Nación. Los primeros pasos del gobierno de La Libertad Avanza demuestran, por esta vía, un débil apego a lo prometido en campaña, señal que pone en riesgo su capital político. En este marco, el gobierno del Frente Renovador de la Concordia, que rige los destinos de la provincia desde hace más de dos décadas, avanzó por la vereda opuesta  al hacer honor  una vez más a la premisa de garantizar la gobernabilidad al gobierno que asume en la Nación, sin por eso renegar de los principios federalistas.

Sin firmar “un cheque en blanco” a favor el nuevo gobierno, ni  compartir la orientación recesiva de las políticas económicas anunciadas, el bloque de diputados y senadores nacionales de la Renovación acompañó al candidato de Milei para la presidencia de la cámara. Cumplió así, con su vocación democrática y republicana y el respeto al voto mayoritario. Misiones aportó los votos clave en ese sentido. Sin los renovadores Milei no tendría presidente propio en la Cámara”. Muy otra fue la actitud de la oposición en la Legislatura misionera; acá, en una maniobra totalmente antidemocrática, la oposición quiso manotear la presidencia de la Legislatura y colocar a un opositor como tercer hombre en la línea de sucesión del gobierno, a pesar de que el 75% de los misioneros votaron para que gobierne la renovación en las elecciones del pasado 7 de mayo.

Por su parte, las asociaciones del sector económico misionero ven con preocupación y no ocultan su decepción por algunas incongruencias del nuevo gobierno.  Observan que Milei dijo que no iba a subir impuestos y subió retenciones a todas las economías regionales, incluidas las de Misiones y subió Ganancias. “Los Puerta ahora tienen que hacerse cargo de apoyar un gobierno que reinstaló las retenciones que la renovación peleó mucho tiempo para eliminar. Golpe al bolsillo de yerbateros, tealeros, tabacaleros y forestales”, indicó una fuente.

Quedó en claro, además, que quien insistiera en que iba a eliminar el Banco Central, lo primero que hace es devaluar 50% de la mano del Banco Central y poner como presidente al socio del ministro de economía, que está denunciado y fuertemente cuestionado.

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
16 diciembre, 2023 19:49

Más en Gobierno

Carta abierta al Pueblo de la Provincia de Misiones

18 mayo, 2025 11:31
Leer Más

Reunión de la Mesa de la Experiencia Renovadora: intercambio, compromiso y visión de futuro

17 mayo, 2025 19:58
Leer Más

Lección magistral

17 mayo, 2025 19:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,183,598

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Misiones tiene la casa en orden y las cuentas claras para afrontar estos momentos, hay un estado presente para cada habitante de esta bendita tierra»
Diego Sartori: “Misiones es una provincia clave en las cuestiones nacionales del Mercosur”