• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - CADENA GUACURARÍ

Parque Federal Campo San Juan: Protección de una ecorregión que estaba muy amenazada y desprotegida

Parque Federal Campo San Juan: Protección de una ecorregión que estaba muy amenazada y desprotegida
16 diciembre, 2023 12:56

El Parque Federal Campo San Juan constituye la primera área protegida del sistema nacional en conservar una muestra representativa de la ecorregión Campos y malezales, que representa menos del 1 % del territorio nacional. Además de proteger especies de fauna con distinto grado de amenaza, alberga restos materiales del antiguo Ingenio Azucarero San Juan, declarado Patrimonio Cultural y Patrimonio Turístico de la provincia de Misiones.

Se trata de la primera experiencia de creación de un parque federal, representando un modelo de gestión conjunta y coordinada entre Parques Nacionales y un gobierno provincial.

Nazaret Pared, Licenciada en Turismo y quien coordina las visitas en el Parque, en diálogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, manifestó que el mismo fue creado el 7 de febrero de 2022 y abrió sus puertas el 7 de enero 2023. Desde la apertura visitaron el parque dos mil trescientas personas, y el 60% de los visitantes son misioneros.

El Parque se encuentra a unos treinta kilómetros de Posadas. Se accede por la ruta Nacional Número 12, donde quienes deseen visitar el Parque encontrarán las señalizaciones por ambos lados de la ruta. Son más de cinco mil hectáreas de una ecorregión, la más amenazada y hasta hace poco la menos protegida, por lo tanto con esta acción se cumple una función estratégica de protección del Sur de Misiones.

Nazaret describió que es lo que encuentra el visitante del Campo San Juan, lo cual es una conjunción de varios ambientes, además del campo y pastizal característico del sur Misionero, encuentra selva de laurel y guatambú. El Parque ofrece una red de senderos que son autoguiados y el ingreso se puede realizar con vehículo o caminando. Existen dos sectores de estacionamiento.

También explicó que luego de caminar un kilómetro y medio se llega al casco histórico y de allí hay dos senderos y el mirador, donde se puede apreciar el Río Paraná desde arriba y otro desde abajo. Y otro sendero que va hacia un bañado donde se encuentran dos observatorios de aves, el cual cuenta con un registro de más de doscientas especies de aves.

Además de lo que el Parque ofrece en lo natural, también ofrece porciones de la historia de Misiones, con un sendero que lleva a los visitantes al Cerro Bella Vista.

Todos los días se puede ingresar de 8 a 14 hs. Los días de lluvias no se atiende al público. La entrada es totalmente gratuita.

El Parque cuenta con lugares para compartir los visitantes. El cuidado de esta ecorregión está dando sus frutos, ha vuelto a reaparecer el Burrito Ocelado, ave que está representada en el logo del Parque, de la familia de las gallaretas.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Santa Ana - CADENA GUACURARÍ
16 diciembre, 2023 12:56

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,082

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matías Sebely: «Queremos hacer un municipio más dinámico, organizado y con respuestas a lo que la gente demanda»
“Estamos viendo la mejor manera de que los costos de la XIII Fiesta Provincial de la Sandía sea accesible para todos” afirmó Abegg