• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Passalacqua resaltó el acceso a la justicia más cercana a la gente en la inauguración del Juzgado de Paz en Itaembé Guazú

Passalacqua resaltó el acceso a la justicia más cercana a la gente en la inauguración del Juzgado de Paz en Itaembé Guazú
15 diciembre, 2023 14:29

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la apertura del Juzgado de Paz de Primera Categoría en Itaembé Guazú. La obra fue ejecutada por el IPRODHA con el propósito de acercar los servicios de la justicia a los vecinos de la zona. Previamente a la inauguración, el mandatario mantuvo su primera reunión de trabajo con los miembros del STJ para coordinar una agenda conjunta entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

 

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó la inauguración del Juzgado de Paz de Primera Categoría en Itaembé Guazú, ubicado en la Avenida Los Lirios y Aguará Guazú. Desde el Poder Judicial, destacan que no solo es la puesta en marcha de un nuevo edificio sino también de una dependencia judicial que estará a cargo de la jueza María Soledad Sánchez. El mandatario recorrió el predio junto a autoridades del STJ y personal del Poder Judicial para conocer de primera mano el funcionamiento de este nuevo centro jurídico para los vecinos de la zona.

El mandatario destacó el valor de mantener un tejido social sólido, enfatizando la necesidad de trabajar en armonía con los tres poderes del Estado. Resaltó que el nuevo edificio sigue una línea de gestión política en Misiones, donde se prioriza el funcionamiento de la Justicia. “No son buenos tiempos, es verdad, y el tejido social debe ser sostenido con el máximo esfuerzo, y este edificio es un esfuerzo para sostener ese tejido social y que no se disgregue”, agregó.

Además, declaró que el juzgado “es el primer contacto que tiene el Poder Judicial con el ciudadano a pie”. En especial, para toda la gran barriada de Itaembé Guazú, ahora con una comunidad un poco más tranquila. “Eso no es poco para sostener ese tejido social vital, donde todos tenemos que hacernos responsables”, aclaró.

Igualmente, sostuvo que la iniciativa es una muestra de hechos, no solo de palabras, y que es un ejemplo de que el Poder Judicial como el Estado está presente. “Nuestro Poder Judicial es el Estado. Yo sostengo siempre que nuestro Poder Judicial es un gran Poder Judicial”. Dio cuenta que la Justicia misionera destaca por tener un sistema sano, atento, humano, expedito a pesar de los errores que pueda tener.

“El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, tres poderes, si no trabajan en armonía y en conjunto y coordinadamente, la sociedad está perdida, por eso debemos trabajar en armonía”, comentó.

Con el mismo énfasis, señaló que “hay que trabajar coordinadamente por el bien común del sujeto, el sujeto es el ciudadano que necesita un Estado que sea eficaz, y es eficaz en la medida que se trabaje juntos, y en tiempos de crisis aún más juntos. Hombros con hombros, codos con codos, espaldas con espaldas. ¿No es así? Todos los poderes del Estado hoy en Misiones están trabajando en armonía, teniendo la visión de que cuanto más cerca se está del ciudadano, más fácil, más pronta es la solución. Hoy es un acto de soluciones para nuestro pueblo, un acto en apariencia pequeño, pero para mí inmenso”.

Finalmente, manifestó que “el propósito final de la política en todos sus sentidos es tratar de hacer, tratar de hacer que todos sean un poquito más felices cada día”.

Por su parte, la presidenta del STJ Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, destacó la importancia del trabajo en conjunto de los poderes del Estado y estar en cercanía con los ciudadanos para brindarles justicia. “Hoy con todo mi corazón quiero decirle al señor gobernador y a los representantes de la Legislatura que este Poder Judicial, como tercer poder de esta provincia, está mano a mano en esta pulseada para salir adelante y a ustedes hacerles saber que estaremos siempre juntos, abiertos al diálogo, siempre”, aseguró.

“Este juzgado de paz es eso, cercanía. Un juzgado de paz es eso, paz. Un juzgado es mucho más que un abogado y más que tribunales. Estamos para los vulnerables. Aquí los justos humillados van a tener respuesta”, garantizó.

Acompañaron la inauguración y la recorrida ministros del STJ, el intendente Leonardo Stelatto; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira. También la jueza que estará a cargo del juzgado María Soledad Sánchez; el secretario general, Víctor Hugo Marinoni; secretarios letrados del Juzgado, Mario Daniel Amarilla y Rafael Horacio Osudar y otras autoridades.

 

UNA DEPENDENCIA DE LA JUSTICIA MÁS CERCANA A LA GENTE

Este flamante centro judicial, ubicado en el centro comercial de la urbanización Sector II, forma parte del diseño integral del IPRODHA. La construcción, que abarca 436 m2, incluye en la planta baja una mesa de entrada, galería de acceso, sala de espera, salón de audiencias, oficina, dos salas de proveyentes, un sanitario público (apto para discapacitados) y otro para el personal. En la planta alta se encuentran dos secretarías, depósito, un área de archivos y un despacho para jueces con sanitario.

En cuanto al área de defensoría, cuenta con acceso, mesa de entrada, oficina administrativa, recinto para archivos, despacho del defensor, oficina administrativa, kitchenette, depósito de limpieza, zona de proveyentes, área de defensoría, un bloque de sanitarios públicos y otro para el personal. Esta obra fue financiada con recursos propios de la provincia. Además, desde la apertura del edificio, la nueva institución se ha organizado para adaptarse al nuevo espacio con una feria extraordinaria.

 

REUNIÓN CON LOS MIEMBROS DEL STJ

Antes de la apertura oficial del juzgado, el gobernador Hugo Passalacqua sostuvo una reunión con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, y los ministros Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y Juan Manuel Díaz. Durante dicho encuentro, realizado en el Palacio de Justicia, las autoridades manifestaron su interés en fortalecer la colaboración entre los distintos poderes del Estado y mejorar el acceso a la justicia para la comunidad misionera. Los temas abordados incluyeron la presentación de la nueva gestión y la coordinación de la agenda para el año 2024, así como otros asuntos pertinentes para ambas instancias. En este marco, las máximas autoridades de ambos poderes reafirmaron su compromiso con la búsqueda de soluciones efectivas.

 

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Destacada
15 diciembre, 2023 14:29

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,558

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«En los últimos 20 años la Renovación le dio a Misiones estabilidad democrática con procesos claros», dijo Behler
Paula Schapovaloff: «se hará hincapié en las primeras infancias, monitoreando su bienestar»