• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Juan Alberto «Colita» Galarza: «La consigna de Rovira de llevar adelante un proceso de educación disruptiva se está cumpliendo»

Juan Alberto «Colita» Galarza: «La consigna de Rovira de llevar adelante un proceso de educación disruptiva se está cumpliendo»
13 diciembre, 2023 15:40

El presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto «Colita» Galarza, participó en el día de ayer del acto cierre del año lectivo 2023 en el IEA N° 4 de Loreto. La ANG pudo, en exclusiva, pedirle un balance de lo que fue el año escolar 2023 en la provincia de Misiones.

La realidad del IEA N°4 de Loreto es muy distinta de lo que pasaba años atrás. Sobre éste tema Galarza dijo: «Estamos muy contentos con la recuperación de este instituto de enseñanza agropecuaria N°4, porque hace algunos años teníamos muy baja matrícula, y teníamos muchos docentes, estamos recuperando los estudiantes, estamos recuperando la infraestructura con mucho apoyo del intendente Toledo, que hay que agradecer».

Asimismo, previo al acto de cierre de ciclo lectivo en el instituto agropecuario, la comitiva participó de la entrega certificados de los cursos dictados por el aula móvil: «Hoy estuvimos entregando certificados de formación profesional. La educación técnica profesional es una de las que más ha crecido en Misiones. Hemos crecido en la matrícula más de 9 puntos, eso significa muchos estudiantes, hemos crecido mucho en el género, las mujeres están formándose tanto en formación profesional como en la educación técnica secundaria y en la educación técnica superior».

Otro período de educación donde se creció fue en el nivel secundario. En relación a esto, el presidente del CGE expresó: «En materia de educación secundaria mejoramos los indicadores de abandono, ya que veníamos muy mal, estamos mejorando la educación secundaria. Este año aplicamos un nuevo régimen académico marco, un nuevo «RAM» que permite el acompañamiento de las trayectorias escolares de los estudiantes».

En cuanto al nivel primario, Galarza aseguró: «En materia de educación primaria tenemos que seguir fortaleciendo la alfabetización inicial. Veo ahí un déficit en materia de lectura y de escritura. Hay que fortalecer la lectoescritura desde el nivel inicial. Me parece que cuando los estudiantes llegan a segundo grado, tienen que tener comprensión lectora, porque si no ya empiezan muy debilitados su trayectoria escolar y llegamos a estudiantes que van abandonando o que van repitiendo, y eso genera indicadores de muy baja terminalidad en tiempo y forma.»

Para no obviar ningún parámetro en la educación, «Colita» Galarza también habló del nivel inicial. «Hay que trabajar mucho en la educación inicial y en la alfabetización inicial. Para nosotros éste es un nivel muy destacado en la provincia, tenemos más del 100% de cobertura en la sala de cinco años, aunque hay más chicos de los que tienen la edad de 5 años y también tenemos muy buena cobertura, casi del 100%, en sala de cuatro», comentó.

Con respecto a la innovación y los nuevos métodos de educación, contó: «De lo que estoy convencido es que la consigna del Ing. Rovira de llevar adelante un proceso de educación disruptiva se está cumpliendo, estamos trabajando mucho en eso. Venimos del polideportivo de Loreto donde estuvimos entregando certificados de saberes digitales, esto es informática aplicada a la administración para empleados municipales, privados, salud, docentes, vecinos, saberes de herrería, así que en general creo que hemos mejorado en el sistema. En Misiones nosotros tenemos un indicador de permanencia en el sistema educativo que va ascendiendo, esto significa que cada vez tenemos más estudiantes dentro del sistema educativo. Este año cerramos con 455.000 estudiantes».

«Nuestras expectativas son muchas para el año próximo, tenemos grandes desafíos en la junta de clasificaciones y disciplina, la profesionalización de los docentes que están haciendo una transformación de la junta de clasificación y disciplina muy importante, así que esperamos poder avanzar en ese sentido, consolidar la transformación que venimos haciendo en el consejo general de educación donde tenemos un buen sistema digital pero estamos fortaleciendo esos sistemas, estamos fortaleciendo nuestro liquidador de haberes, estamos trabajando con la libreta digital de los estudiantes, y la verdad es que estamos yendo por buen camino», agregó.

Para concluir, el funcionario recordó que «el día 22 de febrero de 2024 se deben presentar los docentes y el 4 de marzo comenzamos las clases, en tanto el receso de invierno será a partir del 15 de julio de 2024.»

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
13 diciembre, 2023 15:40

Más en Educación

Llega la Expo Posadas Ciudad Universitaria: 10 años, 300 carreras y 40 mil estudiantes universitarios

8 agosto, 2025 13:00
Leer Más

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,080

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Verano 2023/2924: «El gobierno provincial pone como eje al turismo», dijo Stevenson
Jorge Tenaschuk: «Debemos mantener el perfil de servicio que tenemos y cumplir todas las necesidades de nuestros ciudadanos»