• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Volviendo al Origen: El Festival Nacional de la Música del Litoral inició con grandes presentaciones

Volviendo al Origen: El Festival Nacional de la Música del Litoral inició con grandes presentaciones
1 diciembre, 2023 11:37

Los 54 años de historia del Festival Nacional de la Música del Litoral marcaron el camino para lo que promete ser cuatro veladas intensas, donde el eje central es la alegría y diversión. Una vez más, miles de personas se convocaron en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, con un espíritu alegre, con ganas de bailar y vibrar al compás de la música en vivo, a cargo de los diferentes artistas de renombre. De este modo, durante cuatro noches, la capital misionera, se viste de gala para acoger en el escenario Alcibíades Alarcón a los máximos exponentes de la cultura folclórica de toda la región.

Con un clima que acompañó durante todo el desarrollo de lo que fue la “primera antorcha”, a espaldas del majestuoso río Paraná, este jueves el público fue testigo entonces del inicio de la edición número 54. Los tambores, aplausos y las canciones alejaron la tormenta y aplacaron el intenso calor que marcó la jornada del 30 de noviembre.

Los primeros en subir al escenario fueron los integrantes de la Banda de Música Municipal quienes brindaron las primeras notas y acordes para ponerle ritmo a una noche prometedora. Acto seguido el ballet Municipal hizo lo propio desplegando toda su destreza sobre la pista. El baile se repartía en cada rincón de la platea, que acompañaban las melodías y poesías clásicas del género, en una cita donde el Ballet Folklórico Municipal dio cátedra de cómo construyeron su amplia trayectoria de prestigio y respeto en la comunidad artística.

Desde temprano la gente se puso a bailar y algunos incluso se animaron a danzar sobre el escenario al ritmo de chacareras, gualambao y zambas. Entre un público repleto de posadeños y turistas, brillaron sobre el escenario algunas figuras populares de la música misionera como Jorge Reyes y el “Topo” Castro quienes hicieron algunas canciones en conjunto para ir subiéndole el tono a la fiesta. El público se levantó de sus lugares, bailó y aplaudió cuando Amanda de Colombia desplegó su ritmo movedizo en la tarima. Todo iba marchando a pedir de boca.

A mitad de la noche toda la atención fue para el misionero Chango Spasiuk, quien hace tiempo no visitaba la provincia que lo vio nacer. Sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de hacer saber a la gente lo mucho que ama su tierra. Con suma tranquilidad y sentado en el centro de la escena, compartió con los presentes todo un repertorio de melodías que salían despedidas de su acordeón.

Una vez terminado su show, el «Chango” parecía haberse llevado a todo el público. No obstante, el Grupo Salamandra, y Finku Marca (este último interpretando “Ojos de Cielo”) demostraron que el público todavía quería presenciar algo más. Fue entonces que Los Guitarreros, Los Nuñez y demás artistas completaron la nómina correspondiente a la primera noche del festival.

El cierre de la vela estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, quien brindó una puesta en escena imponente, bien folklórica y colorida, donde la danza se integro con las melodías de sus zambas y chacareras.

 

Peña oficial

La música que se escuchaba desde lejos, el murmullo de la gente, la alegría y los pasos típicos de las danzas folklóricas confirmaban que el Festival del Litoral estaba en marcha. Paso obligado, visitar la Peña Oficial “Chaloy Jara” del Parque Paraguayo, el cual también vivió esta gran fiesta que se materializa simultáneamente y en conjunto con el festival tradicional: Presentación de artistas en vivo, música, color y baile, y sobre todo una amplia oferta en términos de gastronomía, lo cual podía fácilmente apreciarse en los senderos del Parque.

 

La fiesta continúa…

La Segunda Antorcha continuará este viernes primero de diciembre, a partir de las 19.00 hs. Asimismo se recuerda que las entradas pueden ser adquiridas on line o también desde ventanilla en el ingreso al anfiteatro. Figuras como el Pato García, Batería Legal, Andy Gaona y Los Ángeles de la kachaka, Los Campedrinos, Los Encina, Destino San Javier y otros tantos, serán los protagonistas en esta oportunidad.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Destacada
1 diciembre, 2023 11:37

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,070

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A orillas del majestuoso Río Paraná y con un público muy entusiasta, Posadas vibró con la Primer Antorcha del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur
Makerland, El Lollapalooza de la Tecnología