• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Desarrollo Social

Desarrollo Social cerró el ciclo anual de capacitaciones para trabajadores de los Espacios de Primera Infancia

Desarrollo Social cerró el ciclo anual de capacitaciones para trabajadores de los Espacios de Primera Infancia
1 diciembre, 2023 10:50
Con el objetivo de fortalecer el sistema de cuidados y educación en niños de temprana edad a través de personal capacitado en los Espacios de Primera Infancia (EPI), el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Coordinación de Espacios de Primera Infancia, finalizó el Programa de Capacitación Anual 2.023, basado en los ejes planteados para el presente año, en el que se promueve la realización de ciclos de formación y capacitación en diferentes temáticas destinadas al personal de los espacios institucionales.
De esta manera, se buscó desarrollar las capacidades teórico-prácticas de educadoras y educadores en relación con temáticas del cuidado y la educación en la primera infancia, el fortalecimiento de las familias y el entramado comunitario. Asimismo, se abordaron temáticas nodales para el desarrollo de los proyectos institucionales y la construcción de una mirada situada, integradora, con enfoque de derechos y de gestión participativa en el marco de los objetivos de los EPI, reconociendo su inserción comunitaria y la diversidad de familias que los integran.
La titular de la Subsecretaría del Niño, Niña y Adolescente, Florencia Leiva, explicó que se encuentran en el constante desarrollo de políticas públicas que permiten, a quienes trabajan en estos espacios, contar con herramientas de alto impacto para un mejor desarrollo de las infancias. “Trabajamos con una programación de trabajo, articulado con distintos organismos del Estado y profesionales de distintas áreas. Abordamos todas las temáticas necesarias para el desarrollo integral de nuestros niños. Entendemos a estos espacios como parte fundamental de la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. El objetivo de los EPI es dar atención, seguimiento y contención, nuestro norte es generar igualdad de oportunidades a todos los niños».
En esa misma línea, la subsecretaria reconoció el trabajo del personal abocado al cuidado de los alumnos de los EPI. «Queremos reconocer a las trabajadoras de estos Espacio que hace, no sólo con los niños, también contienen y acompañan a las familias, para un desarrollo integral», sostuvo Leiva.
Por su parte, el coordinador de Espacios de Primera Infancia, Ezequiel Revinski, adelantó que, las capacitaciones, son articuladas con distintos organismos del Estado provincial. “En esta oportunidad la capacitación fue con Salud Pública, para que las diferentes temáticas lleguen para una mejor educación y vida de la familia que asisten a los EPI”, manifestó.
En la misma línea, Silvia, Maestra EPI, destacó la posibilidad de seguir formándose a través de estas herramientas. “Estas capacitaciones q nos dictan desde Ministerio Desarrollo social, son muy importantes, incorporamos conocimientos diferentes que nos aportan mucho para el trabajo con los niños y con las familias”.
La capacitación estuvo destinada a Directoras/Coordinadoras, Educadoras, Educadores, Cuidadoras de los Espacios de Primera Infancia de la Ciudad de Posadas. Los EPI que participarán son: “Eugenia Carossini”, “Melvin Jones”, EPI Yacyretá “Dejando Huellitas”, “Jesús Niño”, “Santa Rosa”, “Semillitas”, “Rincón de sonrisas”, “Tecnokids”, “Minibot” y el EPI del Servicio Penitenciario de Posadas, “Manitos Celestes”.
Fueron cinco los talleres que se dictaron durante los meses de abril, mayo, julio, septiembre y un encuentro final en noviembre, donde participaron de la jornada los diez Espacios de Primera Infancia que formaron parte del programa anual de capacitación. Expusieron los proyectos anuales y se realizó la entrega de los certificados por la participación.
Desarrollo Social Misiones

Posadas - Desarrollo Social
1 diciembre, 2023 10:50

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,107

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Peralta cierra una gestión equilibrada
Multitudinaria convocatoria en el Montecarlo Fest 3 con la actuación exclusiva de Lalo y los descalzos