• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Misiones disertó sobre desarrollo sostenible y la importancia global de la selva misionera

Misiones disertó sobre desarrollo sostenible y la importancia global de la selva misionera
20 septiembre, 2018 0:37

Presidido por los gobernadores Miguel Lifschitz, de Santa Fe y Sergio Uñac, de San Juan se llevaron a cabo las Jornadas para la Territorializacion de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, organizado por la provincia de Santa Fe y la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

Durante la jornada, que fue inaugurada por los mandatarios provinciales, especialistas de distintos lugares del mundo y del país, expusieron las experiencias de municipios, comunas y provincias vinculadas a la gestión de la Agenda 2030, de manera que los 17 objetivos que propone las Naciones Unidas, que buscan reducir la pobreza, el hambre cero, obtener educación y salud de calidad para todas las personas y territorios sin distinción, etc, puedan adaptarse a cada uno de los planes y proyectos que llevan adelante las provincias y los municipios, y cómo se construye el procedimiento y los indicadores necesario para llevar adelante ese diálogo. Esta actividad es una instancia de trabajo e intercambio que permitirá a los gobiernos compartir prácticas y estrategias en materia de apropiación de la Agenda 2030 para avanzar en el diálogo multinivel, de experiencias de articulación local -regional nacional y público-privada.

En representación del Gobierno de Misiones asistió el ministro de Ecología Juan Manuel Díaz, quién fue recibido por el ministro de Ambiente de Santa Fe Jacinto Esperanza y su gabinete de trabajo, con quine mantuvo reuniones de trabajos previos a la actividad.

Ya en el marco de la jornada Diaz expuso en una mesa temática denominada «Gobernanza multinivel en la articulación de las agendas globales y locales», que compartió con el Secretario de Desarrollo Social de Santa Fe, el Alcalde de Soria y presidente de la Federación de Municipios de España y el alcalde de Pichincha, Ecuador.

El título de la disertación fue: «Misiones, la región y el objetivo 15 para la conservación de los ecosistemas», en el cual se expuso sobre los objetivos e indicadores propuestos para la agenda ambiental de la provincia de Misiones, para la conservación de los ambientes naturales, que benefician con sus servicios ecosistémicos a toda la región y la articulación regional en pos de su preservación, como fuente de identidad y de recursos económicos para los territorios.

A partir de los convenios suscritos por el Gobernador Hugo Passalacqua, con los Estados de Río Grande do Sul y de Santa Catarina de la República federativa del Brasil, que reflejan la agenda ambiental en ellos, se propicio la suscripción de convenios entre las áreas ambientales de cada jurisdicción para llevar adelante los objetivos propuestos en la temática.

Díaz consideró fundamental «tomar como punto de partida al federalismo, especialmente en materia de recursos naturales, y construir las metas e indicadores de sustentabilidad que nos permitan alcanzar la Agenda 2030 de Naciones Unidas, adaptadas a nuestras provincias, políticas públicas e idiosincrasia de nuestros pueblos».

Misiones - Ecología
20 septiembre, 2018 0:37

Más en Ecología

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,555

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación sobre derechos de niños/as y adolescentes en Dos de Mayo
Destacan la gran convocatoria de profesionales que están participando en la Jornada de Enfermedades Neuromusculares