• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Biofábrica

Presentan informe preliminar sobre Bioeconomía en Misiones 

Presentan informe preliminar sobre Bioeconomía en Misiones 
5 octubre, 2023 6:54

Se presentó la versión preliminar del documento «Actividades transformadoras para el despliegue de la bioeconomía en la provincia de Misiones». Un estudio realizado por un equipo del Consejo Federal de Inversiones, de la Fundación Fundar y la Provincia de Misiones con aportes de los profesionales de Biofábrica S.A. El objetivo principal fue analizar y comprender las capacidades, oportunidades y dinámicas necesarias para fomentar el desarrollo de la bioeconomía en nuestra región.

A partir de esta actividad se plantea una agenda con una serie de ejes vinculados a bioinsumos, biorrefinerías forestales de segunda generación y pagos por servicios ambientales (PSA). Así lo fundamentó la licenciada Sol González, una de las coordinadoras del trabajo presentado.

El coordinador general por parte de la Fundación Fundar, Juan O’Farrell explicó los fundamentos de la bioeconomía. La misma, se caracteriza por el aprovechamiento y la transformación de los recursos de origen biológico (ROB) para la producción de bienes y servicios, a partir de la aplicación intensiva de conocimientos científico-tecnológicos. Se define como una estrategia productiva y de organización económica transversal que promueve cadenas de valor de base biológica interconectadas.

El estudio se fundamenta en que Misiones tiene mucho potencial y oportunidades para encarar una transformación productiva basada en la bioeconomía, “gracias a la convergencia de factores naturales, productivos, e institucionales y a la continuidad de políticas públicas orientadas a promover el desarrollo de forma sostenible y la conservación de la biodiversidad. Esta jurisdicción, una de las más pequeñas en superficie y más densamente pobladas, alberga la mitad de la biodiversidad del país en un tercio de su territorio”.

“El punto de partida de este estudio consistió en un análisis junto con autoridades del gobierno provincial, de los desafíos de las principales cadenas productivas de la provincia y de las diferentes plataformas con capacidad para atender estos desafíos”, destacó la ingeniera Luciana Imbrogno, gerente de Biofábrica Misiones.

Entre los ejes abordados que responden a una visión estratégica para el desarrollo provincial, los bioinsumos tienen un lugar predominante. “Los bioinsumos aparecen como una pieza clave dentro de un nuevo paradigma de producción agrícola con prácticas más sostenibles, constituyendo una alternativa de origen renovable, de bajo riesgo y baja toxicidad, que pueden contribuir a la reducción en el uso de agroquímicos, incrementar los rendimientos, conservar el equilibrio biológico y la fertilidad del suelo”, destacaron.

La evidencia recabada es el resultado de alrededor de 20 entrevistas realizadas entre agosto y septiembre de 2023 a diferentes actores del sector público, privado y científico tecnológico. Ello permitió identificar, para cada una de las plataformas, las capacidades existentes, las brechas o limitaciones y los lineamientos de política para abordarlos.

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira destacó la Diplomatura en Bioinsumos. Por su parte, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida hizo referencia al Mercado de Bonos de Carbono, a su vez que también participaron los representantes de la empresa Mercuria a cargo de la comercialización de esos bonos verdes. Por otra parte en representación del Instituto Misionero de la Biodiversidad se puso en agenda el Protocolo Nagoya sobre Diversidad Biológica. También estuvieron presentes directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate, referentes del Instituto Misionero del Suelo, Ministerio del Agro y la Producción, Instituto de Materiales de Misiones, Agencia de Innovación, Inta Montecarlo, Facultad de Ciencias Forestales, y UNaM CONICET.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Biofábrica
5 octubre, 2023 6:54

Más en Biofábrica

Biofábrica Misiones superó auditoría externa a cargo de IRAM

5 noviembre, 2025 9:18
Leer Más

Cooperación regional: Desde 2020 Misiones acompaña el fortalecimiento de la producción bananera en Salta

2 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

De Misiones a Salta: Histórico envío de plantines de banano

15 mayo, 2025 18:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,480

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mártires: Herrera Ahuad visitó a los afectados por el mal tiempo
Javier Corti: “Herrera Ahuad fue el único Gobernador que ha ido a ver como se encontraban sus deportistas en los Juegos Evita”