• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

Misiones es líder en producción de yerba orgánica

Misiones es líder en producción de yerba orgánica
12 septiembre, 2023 16:44

Según un informe de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, hay 41 establecimientos de té y yerba con certificación orgánica en Misiones. Este tipo de producto tiene una fuerte orientación exportadora.

El reporte, confeccionado por Luciana Imbrogno y Griselda Capli, de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, del Ministerio del Agro señala distintos aspectos productivos. En primer lugar, que la producción orgánica está amparada por la ley nacional 27.127, que define a esta actividad como “un sistema de producción sostenible que promueve el cuidado ambiental, mediante el fortalecimiento de la biodiversidad y la actividad biótica del suelo”. Luego también se detallan los usos y las exportaciones que se concretan.

Detallan que Misiones exporta gran parte de su producción orgánica y lo hace principalmente a la Unión Europea (Alemania, Austria, Francia, Grecia, Finlandia, Suiza), Estados Unidos y Reino Unido, entre otros, en el caso de yerba mate; y Países Bajos, Canadá, Estados Unidos y Brasil en el caso del té.

De acuerdo al informe, en 2022 la superficie certificada y cosechada tuvo un muy leve aumento manteniendo casi la misma cantidad, pero lo que marcó un salto significativo fue la exportación y el consumo interno de la yerba mate, aumentando en un 112% y un 38% respectivamente.

Indicaron que este incremento se debe a una mayor demanda de productos orgánicos, al avance del e-commerce que favorece y facilita la vinculación consumidor-productor, y al ingreso de nuevos yerbales al circuito de la certificación.

Por ello, más adelante y a modo de conclusión, Imbrogno y Capli sostienen que la yerba mate y el té orgánico son una economía regional que crece cuidando el ambiente, la biodiversidad y garantizando trazabilidad para el consumidor asegurando la calidad del producto. “Se obtiene a partir de un sistema de producción sostenible que utiliza métodos no contaminantes del aire, suelo y agua”, destacaron.

Recuerdan que desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones participan activamente en la Comisión Asesora para la producción orgánica trabajando en el Plan estratégico 2030. “Coordinamos la Mesa Provincial de producción orgánica con distintas acciones de promoción y capacitación porque sabemos que para nuestros productores es también valor agregado y diferenciación de su producto que mejora sus posibilidades de mercado”.

Un proyecto sostenible

Las autoras subrayan que el proyecto de producción orgánica en marcha en Misiones se basa en el uso mínimo de insumos externos, sin uso de fertilizantes y plaguicidas sintéticos ni de manipulación genética.

“Se utilizan métodos que evitan la contaminación del aire, suelo y agua. Un producto orgánico cuenta principalmente con sellos de certificación como agregados de valor que le dan reconocimiento nacional por su calidad orgánica y potencial para el mercado internacional. Es una cadena productiva donde el principal objetivo es el cuidado del ambiente, de los recursos naturales y de las personas, tanto trabajadores como consumidores manteniendo la biodiversidad”.

Las funcionarias añaden que, a través de esta ley se incluye un sistema de certificación y le da control oficial únicamente al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ente capaz de habilitar y auditar a las empresas autorizadas a certificar en la Argentina que son cuatro: OIA, Letis, Ecocert y Food Safety.

“Además de regular la actividad, esta ley crea la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, la cual es presidida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, y cuenta con la participación de representantes de gobiernos provinciales”. Citan a Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, entre otras, Senasa, CFI, Inta, Inti, Inase, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), Consejo Federal de Inversiones (CFI), universidades nacionales, diversos ministerios nacionales, Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (Mapo) y la Cámara Argentina de Certificadoras de Alimentos, Productos Orgánicos y Afines (Cacer).

 

Asesoramiento

La Comisión Asesora para la Producción Orgánica tiene como principales objetivos promover el plan estratégico para la Producción Orgánica 2030, asesorar al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre los aspectos relativos al sistema de producción orgánico, biológico o ecológico; y tomar conocimiento y emitir opiniones sobre los textos de proyectos de políticas oficiales, leyes, decretos, resoluciones y disposiciones.

Asimismo, promover el desarrollo de la producción orgánica en el país y promover la creación de Mesas Provinciales, además de destacar que la superficie orgánica cosechada a nivel nacional presenta una tendencia creciente desde los inicios de la actividad.

 

Sinergia público-privada

En el marco del Plan Estratégico para la Producción Orgánica 2030, la provincia de Misiones creó la Mesa Provincial para la Producción Orgánica que tiene como objetivo: lograr la vinculación entre el sector público y privado para promover los conocimientos de las acciones orientadas a la producción orgánica que ocurren de cara a la producción nacional.

También promover redes organizativas primarias o industriales de cada sector con el fin de lograr originar instrumentos que alienten al progreso de los productores en la provincia, fortalecer la participación de la producción orgánica de la provincia en otras economías regionales, nacionales e internacionales y fomentar la producción.

Se apunta además a la evolución de la producción orgánica en la provincia de Misiones.

Explican que a través de un documento de Senasa sobre la situación de la producción orgánica en el país, junto a un listado de operadores orgánicos que remiten las empresas certificadoras que se actualiza anualmente, se publica todos los años, el estado de avance de la actividad orgánica en las distintas provincias.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

 

 

Generales
12 septiembre, 2023 16:44

Más en Generales

Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación

25 agosto, 2025 0:42
Leer Más

Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»

22 agosto, 2025 17:36
Leer Más

Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025

22 agosto, 2025 17:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,492,128

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Los operativos son soluciones en el lugar para más familias», remarcó Arce en Garupá
Puerto Libertad conmemoró el día del docente junto a la comunidad