• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Muestras plásticas y actividades para dar vida al Mes de la Cultura Misionera

Muestras plásticas y actividades para dar vida al Mes de la Cultura Misionera
6 septiembre, 2023 16:43

Con danzas, música y exposiciones que se sucederán a lo largo de todo septiembre, este viernes a las 18 hs.  se dará inicio al Mes de la Cultura Misionera en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí (Sarmiento 1885).

Con el objetivo de «afianzar los valores y tradiciones de la identidad misionera», este viernes el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí inaugurará dos muestras plásticas a la vez de proponer un calendario de números artísticos para lo que resta del mes. Desde 2022 Misiones tiene una fecha para agasajar a la Cultura Misionera, quedando instaurado el 9 de septiembre en referencia a la figura de Juan Yaparí, reconocido como el primer y único grabador de las misiones jesuíticas, y es  la Subsecretaría de Revalorización Patrimonial y Museos, del Ministerio de Cultura de la Provincia la encargada de coordinar el mes de festejos.

«Nuestra identidad» en óleos y artesanías

A las 18 horas quedarán inauguradas en el museo de calle Sarmiento casi Colón sendas muestras plásticas, bajo el título «Nuestra identidad». En la planta baja se expondrán obras que pertenecen a la colección privada del museo y que se vienen trabajando por el equipo de restauración hace varios meses. Entre ellas se podrán observar piezas como «Los primeros granos», obra de Marini que data del año 1973, o «Día Patrio» del año 1944, entre otras obras de artistas destacados como Areu Crespo o Rubí Gularte.
En tanto que la planta alta del Museo albergará una muestra de piezas artesanales únicas, organizada por la Dirección de Artesanías. En la misma, cuarenta expositores destacados de toda la provincia presentarán sus mejores pieza, reuniendo artesanía mbyá guaraní, en madera, cerámica, vidrio, cuero, y otros materiales.

Actividades para todo el mes

La jornada inaugural del viernes 8 de septiembre contará además con la presentación de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia y músicos invitados. Dirigidos por el profesor Marcelo Caballero, los bailarines compartirán «Ritmos y colores de nuestra tierra».

El martes 12 a las 19 hs se realizará en el museo la presentación del libro «El conocimiento se comparte», del actual ministro de Educación Miguel Sedoff, referido a los futuros posibles de la educación. El sábado 16 a las 18 hs se presentará la Orquesta Juvenil de los Grillitos Sinfónicos dirigida por Miguel Brizuela, en tanto que el sábado 23 se presentará la Escuela Superior de Música, con un grupo a cargo de la profesora Marilina Sequeira.

Para finalizar, el jueves 28 se presenta el ensamble «In Legno» con un pequeño concierto de música renacentista y barroca, en tanto que el sábado 30, Karoso Zuetta y Nerina Bader, quienes forman parte del área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento. Con una larga trayectoria, este dúo busca en las raíces musicales y artísticas guaraníticas de nuestra provincia un acervo cultural común y vigente.

Un poco de historia

La iniciativa de crear esta nueva efeméride fue impulsada por el diputado provincial y gobernador electo, Hugo Passalacqua, y fue aprobada en mayo del 2022 por la Cámara de Representantes de Misiones. Su objetivo es impulsar el desarrollo de acciones tendientes al afianzamiento de los valores y tradiciones de la identidad misionera, así como promover la conservación y cuidado del patrimonio antropológico, histórico, artístico y cultural de nuestra provincia.

Identidad y cultura van de la mano, y la cultura es arte, música, lenguaje, patrimonio, costumbres, tradiciones. En otras palabras, la cultura es transversal a todos los aspectos de la vida de una comunidad. Es con ese espíritu que el Museo de Bellas Artes Juan Yapari se complace en ser un escenario donde se puede visibilizar el trabajo de muchos artistas misioneros y colaborar a la jerarquización de nuestro patrimonio artístico y cultural.

Imagen adjunta: «Mate cocido» (1973), de Rubí Gularte. Óleo con pincel y espátula

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
6 septiembre, 2023 16:43

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,650

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ya llega el Festival de Circo Tierra Colorá
“Mes de la Cultura Misionera” el Museo Yaparí dio inicio a las conmemoraciones