• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Kreimer celebró las políticas ambientales de Misiones que buscan “resguardar el patrimonio natural”

Kreimer celebró las políticas ambientales de Misiones que buscan “resguardar el patrimonio natural”
31 agosto, 2023 20:51

El ministro de Ecología, Ing. Victor Kreimer se refirió a las leyes ambientales que se tratará en una nueva sesión de la Cámara de Diputados destacando la visión que Misiones lleva adelante para garantizar el resguardo del patrimonio natural hacia las futuras generaciones

Al respecto, el titular de la cartera ecológica señaló que son dos leyes, por un lado, la creación como reserva de uso múltiple del área de cuencas de los afluentes del río Uruguay. Y por el otro, la determinación de que dos nuevas especies vegetales de nuestra provincia, dos especies de palmeras se han declarado monumentos naturales. En ese sentido, Kreimer, afirmó que «durante todo este año, la Cámara va legislando en función de proteger nuestro medio ambiente, de que el desarrollo de la provincia e incluso el desarrollo productivo sea cada vez más planificado en base a nuestra realidad ambiental y a proteger nuestros recursos naturales. Así que creemos que va a ser una sesión importante con leyes que como les mencionaba, para nosotros son de suma importancia», remarcó.

Agregó que «la nueva área protegida es realmente importante porque estamos hablando de las cuencas, de los arroyos y afluentes al río Uruguay, es decir, son muchísimos arroyos dentro de nuestra provincia que desaguan hacia el Uruguay. La mayoría de ellos nacen en la zona centro de la provincia, en la zona en corredor verde, es una superficie sumamente importante desde lo ecológico y también desde lo productivo donde hay muchísima gente que vive; y esta ley apunta a garantizar la calidad del agua, la calidad del aire y, a que se pueda preservar este patrimonio para las generaciones futuras».

Destacó que hoy Misiones cuenta con 103 áreas naturales protegidas y algunas otras están en proceso de formalización, sobre todo reservas privadas que están tramitando su incorporación dentro del Ministerio. Reflejó que «contar con una ley provincial en determinadas zonas permite que vayan requiriendo el tratamiento de área protegida, lo que significa que tienen que desarrollarse las actividades bajo una supervisión ambiental más estricta donde haya que realizar los estudios de impacto ambiental para poder autorizar la realización de esas actividades y por sobre todas las cosas donde se tenga que zonificar qué tipo de actividades se pueden desarrollar en cada parte de estas cuencas. Son los objetivos y beneficios, claramente están por el lado del resguardo de patrimonio natural y también para mí es un beneficio significativo la posibilidad de planificar, al tener un área protegida hasta determinada por ley».

En la misma línea explicó que «una de las cuestiones que hay que hacer es un plan de manejo, que no tengan impactos negativos sobre el ambiente y a nosotros como autoridad de aplicación de la ley nos da la responsabilidad de velar por el cumplimiento de todos estos requisitos, asique me parece que mirando hacia el futuro son cosas que van formando una estructura sólida que le garantiza a las generaciones futuras, la posibilidad de contar con este recurso natural en las mismas condiciones que hoy tenemos la posibilidad disfrutar de nosotros».

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
31 agosto, 2023 20:51

Más en Ecología

Ecología refuerza la educación sobre el uso responsable del fuego

18 agosto, 2025 17:24
Leer Más

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,307

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles inauguró su primer Ecopunto para la recolección diferenciada
Campo Ramón: Después del incendio del ejemplar milenario volvieron a plantar Grapia