• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Presupuesto

Sortearon las escuelas que participarán del Parlamento Estudiantil Misionero 2023

Sortearon las escuelas que participarán del Parlamento Estudiantil Misionero 2023
30 agosto, 2023 14:12

“Sembrando un futuro sustentable en la nueva Misiones a través de la integración armónica de la agroecología, la agricultura orgánica, el turismo, la gastronomía, el trabajo joven, la educación disruptiva y la promoción de la economía del conocimiento, en una sinfonía transformadora” es el lema de esta edición, que se desarrollará los días 27 y 28 de septiembre.

Este año participarán 81 establecimientos educativos de la provincia, entre los cuales se garantizará la representación de una escuela bilingüe Mbya Guaraní, las escuelas de Robótica y de Innovación, y una escuela especial. Las demás bancas fueron asignadas por sorteo, una por cada municipio, bajo la fiscalización de la escribana María Laura Rodríguez.

Antes del sorteo, realizado en Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial, la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Sonia Rojas Decut, saludó en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y recordó que él ha catalogado a “los jóvenes como el motor de cambio de la sociedad misionera, los verdaderos agentes de cambio para transformar realidades”.

Afirmó que están “trabajando en equipo para que nuestros jóvenes puedan tener toda la infraestructura que necesitan, ese ecosistema disruptivo innovador para que puedan desarrollar todo ese talento tecnológico que necesitan para tener ese liderazgo emprendedor”.

Consideró también que “la provincia hoy es el santuario verde de Sudamérica de producción orgánica, en el marco de una crisis alimentaria global, y esto es realmente fantástico, habla de un liderazgo de la educación disruptiva como la clave para avanzar hacia el impulso de la economía del conocimiento”.

Luego, la diputada Adriana Bezus resaltó «el trabajo de quienes año a año hacen posible este Parlamento Estudiantil», especialmente a “la ingeniera Patricia López y al doctor Gabriel Manitto, a las prosecretarías y, en ellos, a cada uno de los trabajadores de la Cámara de Representantes».

Aseguró que este Parlamento se lleva adelante con muchísimo entusiasmo, «ya que requiere mucho tiempo de preparación para recibir a cada uno de los jóvenes que vengan desde los distintos puntos de la provincia a plasmar dentro de esta Cámara de Representantes una idea que el día de mañana puede transformarse en una ley”.

A su turno, la legisladora Yamila Ruíz resaltó que Misiones “es la provincia con más jóvenes del país, el 42% de la población misionera tiene menos de 18 años, y seguramente de ese porcentaje salen esas iniciativas que, en esta nueva edición del Parlamento Estudiantil van a ser presentadas en esta Legislatura”.

“Recibirlos en esta Legislatura para nosotros es un honor, y acompañarlos en todo el proceso del Parlamento Estudiantil es muy importante”, enfatizó.

En tanto, el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza, consideró que lo más importante es que las preocupaciones de los jóvenes se vuelquen en proyectos de ley porque los diputados sin ninguna duda después les darán continuidad al tratamiento en las comisiones parlamentarias”.

Recordó que la Cámara de Representantes “desde hace muchos años genera esta oportunidad institucional que trasciende la mera participación, en este caso, como diputado estudiantil, porque estas leyes que proponen los estudiantes luego pueden ayudarnos a transformar la vida de nuestra provincia”.

Para concluir, el diputado Lucas Romero coincidió con quienes lo precedieron en que “lo que ha hecho atractivo al Parlamento Estudiantil es que las iniciativas se han sancionado y han sido realidad”.

Aseguró que “es un ejemplo a nivel país de lo que hace la Legislatura de Misiones con sus distintos parlamentos» al igual que «al trabajar en los concejos deliberantes que se van adhiriendo a esta iniciativa del ingeniero Carlos Rovira”.

Destacó otras iniciativas del Parlamento misionero que surgieron por propuesta de los jóvenes: Silicon Misiones, la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación y Misiones Gamer; y anticipó la próxima realización del “festival de Por los Jóvenes Todo, que también ha salido de la Legislatura al servicio de los jóvenes misioneros, quienes son los impulsores y los que van a trabajar por el futuro de la provincia, para que siga creciendo, para una Misiones sustentable y orgánica”.

Participaron también de la actividad, los vocales de Educación Secundaria y Superior, Miguel Pintos, y de Personal, Fabián Chilipanca; la presidenta de la Junta de Clasificación y Disciplina Rama Inicial, Primaria, Primaria del Adulto y Especial, Daniela López; y los directores de Educación Secundaria, Diego López; de Educación Técnica, Rosana Ayala. Asimismo, legisladores, autoridades de la Legislatura y del Poder Ejecutivo, y directores de los establecimientos participantes.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Misiones - Presupuesto
30 agosto, 2023 14:12

Más en Presupuesto

El Presupuesto 2026 se enfocará en la refuncionalización de los recursos

30 octubre, 2025 8:11
Leer Más

“El presupuesto garantiza salud, educación y obras”

4 octubre, 2025 10:00
Leer Más

«Misiones prioriza salud, educación y desarrollo social en su presupuesto 2026», afirmó el Diputado Pereyra Pigerl

2 octubre, 2025 18:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,941

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La gestión se ve en el 70% del presupuesto que irá a Salud, Educación y Asistencia Social» aseguró Suzel Vaider
Para Wellbach, el presupuesto de la provincia permitirá “cuidar la economía y la estabilidad política”