• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Presupuesto 2024: Industria apuesta a incrementar el valor agregado para generar empleo en Misiones

Presupuesto 2024: Industria apuesta a incrementar el valor agregado para generar empleo en Misiones
29 agosto, 2023 14:08

En la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de la provincia, el ministro de Industria Nicolás Trevisan, explicó el destino de los recursos que recibirían el próximo año.

En ese marco, repasó ante los legisladores los objetivos logrados y anticipó los desafíos que proyectan para el 2024.

A la cartera industrial se asignarían 2.639.820.000 pesos, que corresponden a un aumento de alrededor del cien por ciento, en relación con los montos que recibió este año ese organismo.

Trevisan precisó que el objetivo “es la agregación de valor a nuestra materia prima, porque eso implica empleo y riqueza para nuestra provincia” y recordó que ese ministerio tiene programas de largo plazo, la gran mayoría de los cuales tendrán continuidad.

Respecto a las transformaciones del sector productivo del azúcar y la madera, comentó que “es enorme lo que estamos intentando lograr y lleva su tiempo”.

Sobre la producción de azúcar, Trevisan expresó que, “tenemos una cuenca cañera muy grande en la provincia, con una gran tradición, en la cual creemos que el nicho del mercado del azúcar mascado da oportunidades para que muchos productores empiecen a transformar su producción”, detalló, sumando que, “a través de la agregación de valor con esta planta que estamos armando en Mojón Grande, va a permitir fraccionar en diferentes presentaciones”, explicó, contando que se producirán en dos presentaciones, una de 25 kilos para el sector industrial y otra de 800 gramos destinada a los mercados y las dietéticas. Son 60 los productores de esa cooperativa, “done los estamos ayudando a mejorar sus salitas industriales, y las señales que tenemos de las demandas son enormes, así que estamos contentos y expectantes tratando de apurar lo máximo posible para poder fraccionar, envasar y que empiece a girar la rueda comercial”, puntualizó.

En cuento a la producción de muebles en la provincia, Trevisan contó que “es el proyecto más ambicioso de todos porque es la transformación de una pequeña carpintería de barrio en una pequeña fábrica de muebles en serie que pueda vender en todo el país a través del comercio electrónico”. De todos modos manifestó que “no es fácil, estemos trabajando este año, con nueve carpintería, el año que viene sumaremos 15 carpinterías más, con un proceso de transformación cultural y técnica importante, con asistencia para equipamiento nuevo, con un proyecto misionero de diseño industrial importante en el cual, vamos a tratar de generar una familia de productos que permita tener cabida en el mercado, y la posterior comercialización a través del comercio electrónico, por eso ya hemos hecho convenios con Mercado Libre, Correo Argentino, y en toda la logística de comercialización para que después puedan colocar la producción” expresó..

Sobre el fortalecimiento de los parques industriales, señaló que “son fundamentales, para que se radiquen industrias que están metidas dentro del casco urbano, y que hoy generan ruidos, basura, molestando en el sector residencial”, comenzó refiriéndose al tema, acotando que “tienen que tener fondos necesarios para la construcción de los galpones y que las industrias puedan mudarse sin un costo muy grande. Por eso también requerimos ayuda de Nación, en una línea de crédito que nos permita reactivar programas que son fundamentales para que funcione un parque industrial sino vamos a hacer un parque industrial que va a estar vacío y no tiene ningún sentid”.

Sumando a todo este cambio, el Ministro destacó los avances en las gestiones electrónicas para la habilitación de las empresas en los parques industriales, “tiene que ver con quitarle burocracia al sector privado y que el sector privado se pueda enfocar en producir, que es lo que realmente importa”, contó, destacando que el objetivo es que, “las pequeñas industrias puedan hacer sus trámites de radicación y habilitación a distancia, con el teléfono, completando los formularios para una habilitación exprés sin necesidad de peregrinar en diferentes organismos”.

En la cuestión política, diferenció la situación que vive la provincia de Misiones, “muy particular, la verdad es que, este país es tan grande que la situación de Misiones tiene poco que ver con la situación general de Argentina”, comenzó contando, agregando que “a nosotros, la competencia con Brasil y Paraguay nos pone y expone a una situación en la que la macro economía, o nos funde o nos enriquece” sentenció.

También aportó que “es una situación delicada para los misioneros, como se conduce el país en materia macro económica, por eso vemos con mucha cautela lo que puede suceder en los próximos meses” declaró, dando su opinión de que “que las condiciones económicas que se generen en Argentina, tienen un impacto inmediato en la frontera, así que esperemos que podamos seguir siendo competitivos, que los objetivos centrales del gobierno de la provincia se cumplan, que los misioneros sigamos siendo competitivos en materia de logística”, expresó, dando como ejemplos, la activación del puerto y la búsqueda de reactivación del tren. “tenemos que lograr que Misiones pueda competir en la situación difícil en la que se encuentra, que nos exige mucho más que otras provincias que no tienen fronteras internacionales”, finalizó.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Coordinación general: Walter López

Posadas - Destacada
29 agosto, 2023 14:08

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,251

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con 150 egresados, el Sipted celebró su acto de colación anual
Roque Gervasoni: “La Renovación acompaña al misionero con políticas de enfoque humanístico”