• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

NEOESTRUCTURALISMO MISIONERO

NEOESTRUCTURALISMO MISIONERO
23 agosto, 2023 17:06

EL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2024 TIENE UNA PROYECCIÓN DE $ 1.281.779.259.000, QUE SIGNIFICA UN INCREMENTO DE UN 173% CON LA IDEA DE RATIFICAR E INNOVAR EN LA INVERSIÓN SOCIAL DE LOS MISIONEROS, EL 70% DEL PRESUPUESTO ESTARÁ ABOCADO A EDUCACIÓN, SALUD Y DESARROLLO SOCIAL.

El ganador del Pulitzer Andrés Oppenheimer en su libro ‘¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y 12 claves del futuro’, señala la importancia de crear un “PBI Educativo” ya que cada vez más especialistas conciertan que el crecimiento económico por sí solo nunca va a erradicar la pobreza, a menos que vaya acompañada de la mejora en la calidad educativa que impulse a su vez la Economía del Conocimiento.

En esta línea, Misiones planifica dirigir el 25,66% de los recursos a la Educación, significando más de 900 millones de pesos por día invertidos en el desarrollo del capital humano misionero, dando un total de 328 mil millones de pesos abocado al ecosistema de educación, mientras que en Ciencia y Tecnología se deriva casi 4 mil millones. Entendiendo que la educación es la clave de la reducción de la pobreza y de la desigualdad.

Singapur.

Emulando a los “Tigres Asiáticos” (Corea del Sur, Singapur, Taiwán y Hong Kong) que han logrado establecerse como líderes en la producción de bienes de alta calidad, gracias a la inversión en tecnología, educación y capacitación que les permitió desarrollar industrias competitivas y generar productos de alta calidad que son valorados en todo el mundo.

El modelo económico Neoestructuralista de la Renovación, enfatiza en la importancia del crecimiento económico basado en la construcción de estructuras sociales como la educación en conjunción con la ciencia, respaldadas por instituciones e infraestructura que motivan y estructuran este ecosistema, muy lejos de solamente buscar un aumento de la producción y del consumo.

Por último, otras inversiones sociales son las direccionadas a Salud y Desarrollo Social, que representan el 22,3% y el 21,5% respectivamente, mientras que la obra pública significa el 23,7% apalancada por recursos propios, gracias a un orden económico y a una planificación política que hace que el porcentaje del presupuesto abocado a la deuda pública sea el 0,30%, una cifra que representa la “identidad misionera” del no endeudamiento, según el Gobernador Herrera Ahuad.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
23 agosto, 2023 17:06

Más en Nota de opinión

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más

Coherencia vs. desorden

12 octubre, 2025 8:33
Leer Más

GOBERNAR EN LA ERA DEL CAOS

5 octubre, 2025 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,014

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con el nuevo Centro Experimental de Economía Circular Disruptiva se revaloriza y fomenta la sostenibilidad local
Leoni busca mejorar la producción de alimentos en ferias y eventos