• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Safrán «Nuestros candidatos a Senadores y Diputados Nacionales fueron los más votados y Juntos por el Cambio el gran perdedor»

Safrán «Nuestros candidatos a Senadores y Diputados Nacionales fueron los más votados y Juntos por el Cambio el gran perdedor»
19 agosto, 2023 20:42

En diálogo exclusivo con la cadena de radios Guacurarí, el Ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, repasó los hechos políticos importantes del último domingo y se refirió a la asistencia de la gente a votar considerándola más baja que años anteriores.

Al respecto consideró que «Eso ha demostrado a nivel nacional el poco interés o la decepción que hay con la dirigencia nacional y también lo hemos visto en el resultado electoral», comenzó diciendo, agregando que «Los resultados electorales hay que aceptarlos y analizarlos, no cuestionarlos entender al electorado de por qué votó de una manera u otra».

Sobre los resultados en Misiones, Safrán destacó «En nuestra provincia, nuestros candidatos a senadores y diputados nacionales fueron los más votados mientras que el gran perdedor de estas elecciones fue Juntos por el Cambio, que salió tercero en sus candidatos a senadores, diputados nacionales, como para presidente, no han hecho una buena elección».

Aprovecho también para «agradecer a todo el pueblo misionero por el acompañamiento a nuestros candidatos a legisladores para que vayan a Buenos Aires a hacer escuchar la voz de los misioneros». En ese sentido, Adolfo Safrán afirmó que «en estas elecciones ha quedado plasmado que las provincias del interior no somos escuchadas en Buenos Aires y es necesario llevar legítimos representantes que vayan a pelear por los habitantes de nuestra provincia», agregó que «Se necesitan respuestas de las muchas que tiene la nación para resolver y sino quedan en Buenos Aires solamente».

También explicó, que «ha quedado claro que, lamentablemente los legisladores de Juntos por el Cambio poco han representado a los misioneros en temas centrales que nos preocupan a nosotros y se han centrado más en cuestiones partidarias de la política nacional que a todos nos tienen cansados».

Sobre esto, sumó que «el tema de las grietas ya ha cansado a los argentinos y en vez de buscar soluciones a las cuestiones actuales se han centrado en las disputas políticas nacionales y los misioneros no ven a los legisladores de Juntos por el Cambio como dignos representantes para ir a pelear por los misioneros».

Sobre el resultado a nivel nacional, el ministro de hacienda opino que «en las elecciones presidenciales, los votantes han priorizado la situación económica, ha habido un voto bronca o un voto buscando otras opciones como el caso de Milei, que si bien a nivel nacional han quedado parejos porque son tres tercios, con pocos puntos de diferencia sobre Massa y Bullrich».

Mirando a octubre, Safrán consideró que «Ahora queda el camino a seguir trabajando con nuestras propuestas, más allá de que nuestro candidato es Massa, pueda seguir mostrando gestión y que pueda demostrar con hechos que es el mejor dirigente para asumir la presidencia por los próximos años».

Aclarando que, «Siempre respetando la decisión del electorado, que también está un poco fastidiado con los grandes partidos nacionales, que tal vez en la figura de Milei, buscó una opción que representaba hoy esa situación a nivel nacional».

Consultado sobre los efectos económicos tras las PASO, y como maneja la provincia esta situación, Safrán comentó que «muchos dicen que parece que misiones está en una isla. Cuando la visitan, la comparan con otras provincias. Hay una gran diferencia en cuanto a la actividad económica crecimientos, obra, desarrollo económico que ha tenido la provincia y en definitiva oportunidades de trabajo».

Agregó que «Lamentablemente, estamos sujetos a los avatares de la economía nacional y siempre la mirada del gobierno de la renovación es cuidar al misionero». En ese sentido, el ministro de hacienda destacó como ejemplo los programas Ahora, que sirven para «tratar de poner un paraguas a estas situaciones que se pueden dar ante estos temblores en la economía nacional», contó, sumando «Cómo ocurrió esta semana, cuando el lunes se produjo una devaluación del peso ante el dólar oficial y también el dólar blue, genera mucho ruido y la remarcación de precios en algunos productos principales»

Definió que «Es ahí donde los programas Ahora cumplen un rol principal de seguir cuidando el bolsillo de los misioneros y bajo este contexto, ahora con más razón los programas ahora van a continuar más que nunca para así, ir ayudando al bolsillo de los misioneros para que por lo menos puedan atenuar el impacto de estos temblores económicos».

Destacó programas como el Ahora Niño, para este mes que están vigentes. Con pagos hasta en 12 cuotas con reintegros importantes. «El gobierno de la renovación siempre ha tenido esa mirada de cuidar a los misioneros y hay muchos ejemplos de ello, como la
tarifa social, para familias de bajos ingresos, manteniendo está tarifa para que no impacte de lleno está situación en las familias. Subsidio al transporte urbano y de media distancia» ejemplificó,, entre otros importantes.
Finalmente Adolfo Zafrán, recalcó que «el proyecto del presupuesto 2024 ya fue presentado en el mes de julio, por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad y esta semana comienzas las reuniones en la comisión de presupuesto de la cámara de representantes para estudiarlas, modificarlas y aprobarlas. Que lógicamente se contempla todo este contexto económico actual, concluyó.

 

Equipo de la Cadena Guacurarí

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
19 agosto, 2023 20:42

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,578

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rojas Decut “Rovira nos habla siempre del respeto al poder del pueblo misionero y de un país mas federal”
Presupuesto 2024: Spinelli destacó la politica económica del Gobierno provincial “desendeudada y con previsibilidad”