• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Presupuesto Participativo: Herramienta clave de inclusión ciudadana

Presupuesto Participativo: Herramienta clave de inclusión ciudadana
14 agosto, 2023 10:07

La implementación del ‘Presupuesto Participativo’ en la ciudad de Posadas como herramienta de gestión, implica un cambio significativo y valioso en la manera de involucrar a la comunidad en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos del municipio. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y fortalecer la democracia al permitir que los residentes de la ciudad contribuyan activamente en la definición de proyectos que impactarán directamente en su entorno y calidad de vida.

El uso de este instrumento conlleva un proceso inclusivo, en el cual los vecinos tienen la oportunidad de idear, proponer, discutir y priorizar propuestas, en relación a diversos ejes relacionados a: infraestructura urbana, equipamiento y espacios verdes; los cuáles se encuentran afines a diversas temáticas como ser: servicios públicos, cultura, recreación, arte, deporte, salud y sustentabilidad.

Es así como a través de talleres-idea, reuniones, consultas abiertas y otras actividades establecidas con los vecinos en conjunto con el equipo social y técnico de Presupuesto Participativo; los ciudadanos pueden presentar sus propuestas, debatirlas con otros y trabajarlas hasta su definición como proyectos viables de participar en el periodo de elecciones de la herramienta.

Este mecanismo brinda a la comunidad un mayor sentido de pertenencia, empoderamiento y participación en la planificación y gestión de la ciudad. Presupuesto Participativo promueve el diálogo entre vecinos, funcionarios y autoridades locales; fortaleciendo de esta manera los lazos entre estado y ciudadanía. Es por ello que los proyectos implementados deben reflejar las necesidades reales, prioridades y aspiraciones de la comunidad para su barrio, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al bienestar de todos los habitantes de la misma.

 

Finalización de proyectos ganadores

A fines de julio y comienzos de agosto del presente año, llegan a su culminación y firma del acta final, obras tales como: “Playón Deportivo Ingar”, perteneciente a la Delegación Itaembé Miní Oeste, el cual consistió en el establecimiento del cerramiento perimetral, levantamiento de muros lindantes e incorporación de un pórtico de ingreso al mismo, así como también la conformación de gradas, reacondicionamiento de tableros y aros de cancha, pintura y demarcación de la misma.

Por otro lado, se completó el proyecto de Iluminación “Circuito Universitario” perteneciente a la Delegación Villa Urquiza, que incluyó nuevas luminarias y reposición de aquellas que no se encontrasen en funcionamiento para la circulación segura de estudiantes y adultos mayores pertenecientes a las chacras: 4, 5, 8 y 9 de dicho sector.

Así también, se realizó la visita y firma del acta final de concreción de la obra: “Plaza Tatú Mulita”, correspondiente a la delegación 32-33. El proyecto incorpora el restablecimiento de senderos, muretes y cancha existente, reparación de los juegos para niños existentes, nuevos solados de caucho, mobiliario urbano, como ser: mesas, bancos y cestos de residuos; incorporación de mangrullo tipo selva, iluminación y arborización completa del predio.

En último lugar, se culminó la obra de “Plaza Ijuala I” correspondiente a la Delegación Dolores Sur. La cual se relaciona al restablecimiento del sector de juegos para niños e incorporación de un mangrullo tipo “selva”; como así también la conformación de un área de ferias a través de la confección de un pergolado dispuesto con mobiliario urbano, como ser: bancos y cestos de residuos; del mismo modo, se restablece el área cívica con la incorporación de graderías, reparación de escenario e iluminación de todo el predio.

 

Talleres de ideas

Los talleres de ideas son espacios de encuentro entre ciudadanos, referentes barriales o diversos grupos sociales, agentes de las delegaciones municipales y miembros del equipo de Presupuesto Participativo. En dichas reuniones, los vecinos presentan distintas demandas de solución a problemáticas y necesidades de sus barrios. Estas ideas de soluciones se debaten, se priorizan y se transforman en propuestas, que se presentan formalmente en un formulario para su posterior análisis de viabilidad.

En los encuentros, que comenzaron a realizarse hace algunas semanas, los vecinos son escuchados por miembros del equipo técnico social, quienes responden sus dudas e inquietudes. En ellos, se brinda información y asesoramiento sobre los lineamientos normativos y técnicos básicos a la hora de presentar una propuesta.

Asimismo, es importante aclarar que, para la presente edición de Presupuesto Participativo, se definen tres ejes de intervención: Plazas/parques; Equipamiento e Infraestructura. Las propuestas presentadas podrán ser de construcción, remodelación o mejoramiento de los espacios públicos municipales.

Los interesados pueden solicitar más información a través del correo posadasparticipa2@gmail.com, o bien al teléfono 3764449086. Para consultas presenciales, la oficina funciona de lunes a viernes de 07 a 19 hs, en calle Rivadavia 1830.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
14 agosto, 2023 10:07

Más en Municipios

En Jardín América productores de la región se capacitaron en trabajo apícola

4 julio, 2025 11:13
Leer Más

Control de transporte de trabajadores rurales en rutas misioneras

4 julio, 2025 11:06
Leer Más

San Ignacio mejora la circulación peatonal y de vehículos

4 julio, 2025 9:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,008

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fucks: «el compromiso de Sergio Massa con Misiones quedó demostrado en hechos».
Luego de los comicios, comenzó el retiro de carteles en la ciudad