• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

En la Semana de la Lactancia Materna promueven entornos amigables

En la Semana de la Lactancia Materna promueven entornos amigables
1 agosto, 2023 17:33

En el pintoresco escenario del Jardín Botánico “Alberto Roth”, se llevó a cabo la enriquecedora jornada “Tan natural como dar la teta”. El evento, que contó con el apoyo y la organización conjunta de la Municipalidad y el Ministerio de Salud Pública, tuvo como objetivo principal difundir información relevante acerca de la lactancia materna y su crucial papel en la salud. En línea con la importancia de conciliar la lactancia materna con el trabajo, el lema de este año fue “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”.

El encuentro de este martes contó con la participación de diversos especialistas que brindaron charlas y talleres a los asistentes, quienes mostraron un gran interés en aprender más sobre este tema tan importante para la sociedad.

Lactancia y empleo

El Municipio impulsa políticas públicas y programas para favorecer los derechos de las mujeres y personas gestantes, garantizando el acceso y permanencia igualitarios en el ámbito laboral. La Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino, resaltó que la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el apoyo de organismos como la OMS y la UNICEF, ofrece la oportunidad estratégica de defender los derechos de maternidad esenciales que promueven la lactancia materna.

En este sentido, la Dra. Tartaglino aclaró que “la licencia de maternidad tiene un mínimo de 18 semanas”, destacando la importancia de apoyar a las madres en este periodo crucial de la vida. “Porque la lactancia compartida es un paso hacia la igualdad de género en el trabajo y el cuidado familiar”, añadió.

Además, es importante tener en cuenta que la lactancia materna debe ser promovida de manera inclusiva y equitativa, reconociendo que algunas madres pueden enfrentar desafíos específicos debido a factores socioeconómicos, culturales o de salud. “La igualdad de género también es un aspecto relevante, ya que la lactancia no debe recaer exclusivamente en las madres, sino que debe ser una responsabilidad compartida entre padres y cuidadores”, expresó la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano.

En conjunto, el apoyo en el ámbito familiar, laboral y social, junto con políticas públicas adecuadas, puede fomentar una mayor tasa de lactancia materna y mejorar la salud y el bienestar tanto de las madres como de los bebés, y contribuir a una sociedad más saludable y equitativa en general.

“La lactancia materna debe promoverse como método de alimentación ideal con grandes beneficios nutricionales, emocionales e inmunológicos. Proporciona todos los nutrientes e hidratación necesarios para el bebé, además de prevenir enfermedades infecciosas y alergias. Por otro lado, disminuye el riesgo de muerte súbita del recién nacido, hipertensión, diabetes y obesidad infantil”, manifestó.

Derribando mitos

Durante la jornada se destacó que la lactancia materna es un acto natural y fundamental que debe ser fomentado y apoyado, ya que brinda innumerables beneficios. Los asistentes se fueron con nuevos conocimientos y herramientas para vivir una maternidad plena y saludable, destacando la importancia del trabajo conjunto entre especialistas, instituciones y la comunidad para marcar una diferencia significativa en la salud y desarrollo de la sociedad.

En ese marco, la puericultora Noelia Rossano, destacada profesional en el área, fue una de las principales exponentes y ofreció una charla magistral sobre “Lactancia Materna”, desmitificando creencias comunes y aclarando dudas frecuentes que tienen las madres primerizas. La Licenciada en Obstetricia, Ana Rojas Miguez, también compartió sus conocimientos sobre el “Fortalecimiento del piso pelviano”, aspecto vital para la salud y calidad de vida de las mujeres, especialmente durante el postparto.

“Alimentación en lactancia” fue otro tema fundamental para la jornada, sobre el cual disertó la Licenciada en Nutrición María Laura Tschopp. La importancia de una dieta adecuada y balanceada durante la lactancia materna beneficia tanto a los bebés en su desarrollo como a las madres en su recuperación posparto.

Además de las charlas y talleres, los asistentes disfrutaron de una clase de yoga especialmente diseñada para las madres lactantes, fomentando una conexión más profunda entre las madres y sus bebés.

“Espacios amigos”

Asimismo, desde el Estado se entregan kits de lactancia que facilitan el sostenimiento de la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida. Esta estrategia no sólo protege la salud del recién nacido, sino que, además, promueve la continuidad laboral o educativa de la persona que amamanta, favoreciendo su autonomía. En ese sentido, también se promueve la corresponsabilidad social en el sostenimiento de la lactancia y los cuidados. Los kits están compuestos por un bolso térmico, un sacaleches manual, vasos recolectores para el almacenamiento de leche humana, toalla de mano, protectores mamarios reutilizables y un manual de lactancia.

Tanto el edificio central de la Municipalidad como en los cuatro Jardines Maternales se disponen de lactarios. Estos espacios están orientados a extender la promoción y concientización pública sobre la importancia de la lactancia materna y las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes.

La Dra. Tartaglino resaltó que estos lactarios están destinados a quienes desarrollan sus tareas en el ámbito municipal así como también para las mujeres en el período de lactancia, brindándoles un lugar cómodo, higiénico y privado para ejercer su derecho. Que se encuentran distribuídos en:

📍 En el subsuelo de la Municipalidad (calles San Martín y Rivadavia).

📍 Jardín Maternal Municipal “Emilio Gottschalk” (calle San Martín, entre San Luis y Junín).

📍 Jardín Maternal Municipal “Posadas” (av Jauretche casi Comandante Andresito).

📍 Jardín Maternal “La Victoria” (barrio San Lorenzo).

📍 Jardín Maternal “Corazón de María” (Itaembé Miní).

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
1 agosto, 2023 17:33

Más en Municipios

Se vivió el Tradicional Desfile de Antorchas en San Ignacio

25 mayo, 2025 11:46
Leer Más

Montecarlo: Nueva maquinaria para el parque vial local

24 mayo, 2025 15:02
Leer Más

Concientización sobre Residuos Patológicos: Charla del Secretario de Tecnología, Industria y Ambiente en el Instituto San Agustín

24 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,203,892

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convenio Marco entre Energía de Misiones y la Dirección de Asuntos Guaraníes
El ministro de salud Oscar Alarcón recibió a los representantes de los gremios tabacaleros de la provincia