• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Cocina colectiva con producción local en el Barrio el Porvenir II

Cocina colectiva con producción local en el Barrio el Porvenir II
13 julio, 2023 10:00

Días atrás se llevó a cabo en el Barrio Porvenir II un encuentro entre cocineras de los comedores comunitarios del barrio, productores, consumidores y referentes de la Red Yvá, en el marco del ciclo itinerante Cocina Colectiva de Integración Cultural. Una jornada de organización comunitaria, de reunión en torno a la cocina y el fuego.

El encuentro de gastronomía social invitó a probar e intercambiar recetas y saberes, utilizando productos locales de estación y el lugar de encuentro fue el Comedor El Recreo del Barrio El Porvenir II de Posadas, de Cristina Espíndola, histórica referente del barrio y actual presidenta de la Comisión Vecinal. La convocatoria y organización estuvo a cargo de la Red YVÁ, la ONG Mesa Abierta y la “Mesa de Trabajo Barrial del Porvenir 2”, que nuclea a las distintos sectores de dicho barrio, como organizaciones de productores, religiosas, educativas, la CTD Aníbal Verón Nacional, la organización TECHO, entre otras.

El ingrediente principal fue la carne de conejo, que se produce en un emprendimiento cooperativo en el barrio, acompañado por frutas y verduras de estación de producción local: mandioca, batata, mamón, palta, citrus, lechuga, cebollita, perejil y otras aromáticas, que distribuye la Red Yvá. Un encuentro para cocinar y comer, como hecho colectivo y creativo, celebrando nuestra riqueza natural y cultural, en el que se preparó arroz con conejo al disco, conejo asado, tortilla de mandioca rallada, ensaladas con lechuga, palta, mamón verde, cebollita, perejil, batata y citrus.

La organización comunitaria y territorial del barrio fue el cuenco que cobijó el encuentro del que participaron cocineras y referentas de la Mesa de Trabajo del barrio; productores, consumidores y referentes de la Red Yvá; extensionistas e investigadores de la UNaM y Concha Alracos, una cocinera de orígen español que desde 2020 atiende su restaurante Oliva en la chacra de Corpus Christi, donde recupera y pone en valor la herencia de la cocina jesuítica.

La cocina como integración cultural

La actividad surgió a partir de la propuesta de Mariana Ciarlotti, fundadora de mesabierta.org y gestora cultural con eje en proyectos de gastronomía social, cultural y patrimonial, responsable del ciclo itinerante Cocina Colectiva de Integración Cultural seleccionado y financiado programa Gestionar Futuro 2022, del Ministerio de Cultura de Nación, con el que se realizaron otros tres encuentros en la Provincia: con la Red de Productores Agroecológicos de Gobernador Roca, la Feria Franca de Oberá y la Feria Franca de Aristóbulo del Valle. “Desde Mesa Abierta queremos volver a reconocernos familia o miembros de una misma especie con identidad común en torno al fuego y la sobremesa, y recuperar el poder transformador que tiene la cocina cotidiana como espacio de integración es el objetivo de fondo de todo el proyecto”.

RED YVA: Organización territorial para la soberanía alimentaria

La iniciativa de Cocina Colectiva se articuló con distintos actores de la organización territorial en el barrio El Porvenir 2 de Posadas y con la La Red Yvá. La Red es una experiencia de distribución de alimentos frescos que vincula de manera organizada a productores y consumidores. Se distribuyen semanalmente verdura de producción local, a través de casi 20 nodos distribuidos en distintos barrios de Posadas y Garupá. Surgió en la pandemia como respuesta a una situación de crisis del sistema de abastecimiento alimentario y hoy atraviesa su cuarto año de funcionamiento. La Red permitió articular distintas experiencias de organizaciones de productores y organización de consumidores, logrando una importante sinergia entre organismos del Estado Nacional, Provincial y los municipios de Gobernador Roca y el de Posadas, cuyo Honorable Concejo Deliberante la declaró de interés municipal en el año 2022.

La articulación de cooperativas de productores y organizaciones populares como sindicatos, clubes de abuelos, comisiones vecinales, permiten que en la Red se organicen agendas en torno a la producción, distribución y consumo de alimentos. Una planificación de desarrollo rural a partir del trabajo de las cooperativas de Roca y San Ignacio centrada en la tecnificación y diversificación horticola; y la intermediación comercial solidaria como forma de organización territorial y economía popular; el consumo de producción local de estación como decisión política. La soberanía alimentaria como desafío.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
13 julio, 2023 10:00

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,405

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Arrúa: «El lugar natural del PJ es dentro de la Renovación»
San Vicente: Continúan las evaluaciones de daños por la tormenta