• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Rojas Decut «Hoy estamos acompañando a Sergio Massa, porque él entiende perfectamente cuáles son los principios de Innovación Federal»

Rojas Decut «Hoy estamos acompañando a Sergio Massa, porque él entiende perfectamente cuáles son los principios de Innovación Federal»
8 julio, 2023 7:03

La precandidata a senadora Nacional Sonia Rojas Decut habló con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «La visión que necesitamos es volver a a los procesos de construcción de voluntades por sobre todas las cosas que ponernos son al servicio de la gente y enfocándonos en lo que realmente es importante».
«Hacemos una política que tiene una voluntad muy constructiva, queremos la unidad, vamos con un proyecto propio que es justamente Innovación Federal, un pensar en una nueva nación, reinventarnos con nuestra visión de provincia, que es la visión que hoy el país necesita», señaló.

«Nuestro proyecto es un proyecto misionero de crecimiento, de desarrollo y está basado en los intereses y en los sueños de los misioneros. Yo Creo que estamos apostando a un crecimiento de manera exponencial y nos enfrentamos a grandes desafíos, pero siempre escuchando a la gente. Me emociona ser parte de un equipo de hombres y mujeres que buscan lo mismo, hay un único mandato que tenemos, que es el de defender, en el caso de los senadores, los intereses de la provincia del pueblo misionero, armar una agenda basada en los intereses de agenda política, bajar los intereses de la gente y proyectar nuestra visión de futuro como provincia. Nosotros queremos un futuro de la economía del conocimiento que sea transformador para todos los misioneros. Y de hecho todas nuestras políticas de innovación están prácticamente basadas en la educación disruptiva, que es educación de calidad, es la clave y es la innovación tecnológica, que es justamente lo que mueve la razón de cambio del mundo de hoy es el futuro de la provincia para nosotros y del país», aseveró.

Además dijo «Yo creo que en los próximos años vamos a ver justamente por la apuesta que tenemos en la investigación y en el desarrollo de la ciencia y tecnología aplicada a la producción en masa, induce sobre todo el tener la meta de creación de empleos de calidad, empleos basados en el conocimiento y creo que tenemos que prepararnos para experimentar ese crecimiento exponencial, no en nuestra producción, en nuestras industrias. Con la tecnología, la inteligencia artificial, la robótica, las energías renovables, la biotecnología y eso es lo que significa ese proyecto nuestro».

¿Con que vamos a innovar?

El federalismo no con el autismo, porque sabemos que la la creatividad y nuestra cultura es segura y puede generar políticas públicas mucho más efectivas de alto impacto y que realmente respondan a las necesidades humanas actuales, Misiones hace muchos años ha apostado por la innovación tecnológica para transformar todos los sectores de la industria y de la producción y además estamos hablando un vector de cambio que apuesta mucho a los jóvenes, sobre todo con el aporte de nuevas ideas y talento. Estamos hablando de políticas innovadoras basadas en evidencia de datos y intereses de la gente. O sea, creo que eso es lo que necesitamos, una política en clave y colabora entonces con el potencial también de trabajar con otras provincias y buscando siempre nuestra autonomía, nuestra capacidad para administrar, administrar nuestros recursos económicos».


«Nosotros sabemos muy bien que necesitamos invertir en la provincia y por eso justamente estamos invirtiendo en esas patitas como la educación y de innovación tecnológica. Y además de que se fuerte apoyo a la juventud para para abordar problemáticas complejos y sellar políticas que sean más integradoras, inclusivas. Y yo creo que vamos con innovación federal, con un proyecto propio, con el objetivo de eje de mejorar la eficiencia y la calidad de servicio en políticas públicas», expresó Rojas Decut.

«Yo creo que se juega el futuro de la provincia y del país en la educación disruptiva, que es donde nosotros tenemos una apuesta muy grande y donde estamos trabajando incansablemente, sobre todo para que nuestros docentes vuelvan a inspirar en nuestras aulas, que es donde justamente estamos formando a los niños y jóvenes en las nuevas competencias que se necesitan y estamos enseñando la mente», enfatizó.

«Este espacio político ya ha demostrado el 7 de mayo, que el pueblo misionero sabe qué es lo que vamos a hacer. Me parece que hay algo que es muy importante en este momento que lo entendamos todos y necesitamos tener enfoque, estar enfocados en lo que realmente necesitamos hoy para impulsar nuestro desarrollo, nuestro crecimiento económico. Y es justamente estar atento a qué tipos de política y sobre todo Misiones lleva adelante políticas de innovación y tienen una meta que ver justamente con la creación de empleo y buscar soluciones innovadoras a problemas y desafíos globales. Nosotros estamos involucrados en energías que realmente nos inspiran y y nos dan muchas ganas de trabajar apasionadamente. Y no hay mejor camino, que pensar en educación, en innovación tecnológica, en la formación de nuestros talentos y pensar en que estamos todos ahí.
Estamos enfocados en llevar a esa provincia al conocimiento, a las ideas, a lo más alto. Por eso es desde Misiones a Nación, pensando en construir políticas de innovación que pueden abrir puertas a oportunidades de cooperación regional, nacional, internacional, de transferir tecnología, de agregar valor a partir de la ciencia aplicada y la tecnología aplicada a nuestras economías regionales, a nuestra producción, a nuestra actitud y tratar de de ver cómo vamos conformando redes regionales globales, de innovación, estamos enfocados en lo que la gente necesita, porque nuestra agenda esta y nos interesa la gente, porque uno diariamente está alerta, viendo cuáles son los desafíos, las necesidades que hoy tienen todos los sectores de nuestra sociedad», señaló la candidata a senadora Nacional.

«El Misionerismo está en nuestro ADN y es esa inteligencia y conciencia colectiva que tenemos todos y representa desde nuestros sueños e nuestros valores, nuestros principios que siempre están presentes en la toma de decisiones».

«El Misionerismo somos todos, somos nosotros y esta esa nueva mentalidad que hoy se está tratando de despertar desde las edades más tempranas, tiene que ver con esa mentalidad de dueño que tenemos los misioneros, esa mentalidad de que creemos que podemos hacer realidad eso, que es lo que creemos o lo que soñamos no y que tenemos la capacidad de diseñar nuestro proyecto de provincia y a nosotros lo que nos importa y si es lo que pasa acá, creo que por eso hoy estamos acompañando a Sergio Massa, porque él entiende perfectamente cuáles son los principios, las bases de la renovación, y me parece que fue quien se ha jugado en todo momento a un poder apoyar todas estas iniciativas de economía, del conocimiento, de obra pública, de acompañar proyectos nuestros que realmente van a disparar, que se abran infinitas y que nuestro crecimiento no tenga límites, como por ejemplo el tema de la zona Especial , la reglamentación entiende que Misiones está en un lugar estratégico para hablar del nuevo comercio de relaciones e integración regional, de cooperación internacional. Y me parece que ha entendido perfectamente eso si, siempre no es ahora, siempre ha tenido un discurso de querer llevar lo que estamos haciendo en Misiones él mismo, si federalizar lo que se hace en Misiones. Así fue cuando quedó totalmente sorprendido hace muchos años ya por todas las políticas de innovación, de educación que el lleva la provincia de Misiones y ha colaborado con nosotros en infinidad de cosas», destacó.

«Nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira, en cuando dijo nosotros somos determinantes en nuestras decisiones y vamos a acompañar a quien dar garantía del compromiso con el Misionerismo y con el pueblo de Misiones. Eso es clarísimo. Entonces, y por supuesto que es un común denominador, está esta visión federal compartida, estas ganas de que de una vez por todas las provincias tengan su autonomía, una provincia que tiene claridad, que tiene orden político y que tiene orden política y conducción política, pueda hacer uso de la administración de sus recursos como corresponde. Nuestro vector de cambio, así como la la tecnología, la innovación tecnológica es la razón de cambio del mundo. Para el Misionerismo el vector de cambio son los jóvenes, porque nosotros apostamos a la inteligencia, a las nuevas ideas, a llevar soluciones creativas y pensar juntos en la resolución de los desafíos que se nos presentan».

Aceeca de los jóvenes Sonia Rojas Decut dijo «Los jóvenes cumplen un papel central y es un espacio que les ha abierto las puertas y hoy están aportando desde todos los sectores y es importantísima su presencia. Hoy todos los espacios políticos y somos el Gobierno que desde el primer día le ha dicho sí a los jóvenes, pero porque todos nosotros y no estamos esperando una campaña para bajar nuestros lineamientos, nuestros principios de trabajo, nos sentamos los 365 días enfocados en un proyecto común que tenemos, que no es el Misionerismo, y ahí estamos hablando de políticas políticas totalmente inclusiva, integradora, donde estamos todos los jóvenes, hasta los más grandes, es modelo de gestión también, y los ejes de modelo de gestión son la innovación, la inclusión, sí, eso y la integración. Somos una provincia creativa, una provincia que tiene unos valores y principios increíbles. Hoy es muy importante estar juntos, enfocándonos en una palabra que tiene que dar esperanza y que podamos entender todos los misioneros, todos los misioneros las soluciones a nuestros desafíos, a nuestras problemáticas, no están en una persona, está en nosotros, está en nuestra inteligencia, en nuestro corazón. Por eso debemos unirnos, abrazar la esperanza, abrazarla, la voluntad política constructiva desde nuestro espacio. Siempre las puertas están abiertas para poder. Entendimos que la única manera de salir adelante es juntos y aportando desde la inteligencia, desde las ideas, construyendo entre todos, ayudándonos unos a otros para potenciando los otros», finalizó Rojas Decut.

 

Equipo de la Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Elecciones
8 julio, 2023 7:03

Más en Elecciones

Micaela Gacek «La comunicación con los jóvenes  siempre está vigente, nos transmitan sus posturas y necesidades esto es fundamental para el camino legislativo”

21 agosto, 2025 13:25
Leer Más

Poterala «En octubre debemos defender nuestro producto madre, y Oscar Herrera es el hombre a votar»

21 agosto, 2025 9:33
Leer Más

Walter Rosner: “Con este gobierno nacional, ningún ministro visitó Misiones, por eso debemos ir nosotros a reclamar y que escuchen a los misioneros”

20 agosto, 2025 17:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,313

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Germán Burger «En mi próxima gestión trabajaré fuertemente para dar mejor calidad de vida a nuestros vecinos»
“Felizmente podemos ver que el federalismo vuelve”