• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Resguardo ambiental: Misiones lidera los proyectos de bonos de carbono en el país

Resguardo ambiental: Misiones lidera los proyectos de bonos de carbono en el país
3 julio, 2023 19:06

El ministro de Ecología participó del Argentina Carbon Forum. Destacó el respaldo de las más de 180 leyes ambientales sancionadas por la Cámara de Representantes. Diferentes provincias proyectan imitar el modelo misionero.

En representación de Misiones, el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, participó del primer Argentina Carbon Forum, que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Allí, intendentes y responsables de las carteras ambientales de distintas provincias compartieron sus planes de mitigación y adaptación al cambio climático. Hicieron foco en las medidas locales para reducir la emisiones de gases de efecto invernadero. En comunicación con canal12misiones.com, Kreimer remarcó que con el programa jurisdiccional de bonos de carbono “la provincia lidera la reducción de forestaciones y degradación de bosques”.

Víctor Kreimer compartió los detalles del programa jurisdiccional de bonos de carbono que lleva adelante Misiones.

En la misma línea, el ministro resaltó que la Provincia está en contacto con 25 mil pequeños productores propietarios de lotes de bosque nativos. El objetivo es trabajar en conjunto para mantener estos pulmones verdes, ya que esos ecosistemas son sumideros de carbono. Precisamente, al certificar la reducción de emisiones y vender los créditos de carbono resultantes, Misiones busca financiar la estrategia REDD+ provincial. El objetivo es reducir la deforestación y degradación de los bosques nativos.

Líder internacional

“Hoy podemos mostrar el documento con la presentación de los proyectos que se están preparando para llevar a la certificadora”, afirmó Kreimer. En el mismo sentido, aseguró que con el programa ECO2, “somos el caso líder a nivel internacional porque es un mecanismo nuevo que lo utilizan algunos países“. Se trata del primer proyecto que encara un gobierno provincial. Al respecto, comentó que los recursos generados “serán destinados a la protección de bosques para preservar de la mejor manera este recurso“.

El Ministro de Ecología aseguró que los recursos generados serán destinados a la protección de bosques nativos.

Por otra parte, el titular de la cartera ecológica explicó que el plan provincial tiene como ejes el transporte, la energía y énfasis particular en los bosques nativos. “Estamos tratando de conservarlos, ya que son más del 50% de la superficie, los recursos están direccionados en ese sentido”, indicó. “La protección de bosques es trascendental. Además resaltó que “los misioneros tenemos la responsabilidad de custodiar el 52% de la biodiversidad de Argentina“.

Interés de otras provincias en el modelo misionero

Más adelante, el ministro aseguró que diferentes provincias se mostraron interesadas en el trabajo que lleva adelante Misiones. “Están a la expectativa de los avances de nuestros programas con algunas cuestiones que ya tiene definidas la Nación”, afirmó.

Adelantó que terminarán de generar un esquema interesante para los actores del sector privado. Una vez que la provincia pueda concretar la comercialización de los créditos para conseguir los recursos, “otras provincias tomarán la decisión de iniciar proyectos similares en el mismo sentido“, indicó Kreimer.

Responsables de las carteras ambientales de todo el país intercambiaron experiencias.

Por otra parte, el ministro recordó que se reunió con Ricardo Torres, subsecretario de Medio Ambiente de Querétaro, México. Juntos, analizaron el esquema de compensaciones de emisión de gases de efecto invernadero que implementó ese estado subnacional. Además, comentó que intercambiaron opiniones “sobre el desarrollo del programa ECO2 de beneficios por servicios ambientales de nuestra provincia”.

Respaldo legislativo

Al ser consultado sobre las más de 180 leyes ambientales sancionadas por la Cámara de Representantes, Kreimer resaltó que “la protección de nuestros bosques nativos está sustentada en estas normativas que también protegen las márgenes de ríos y arroyos“.

En ese sentido, destacó a la ley de cuencas hidrográficas, ya que plantea un esquema de gestión descentralizado con mucha participación de los actores locales. También adelantó que la visión estratégica del gobierno provincial “seguirá impulsando cambios muy significativos en los próximos años“.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Ecología
3 julio, 2023 19:06

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,605

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Creación de la Nueva Parroquia, Municipio de Gobernador López Misiones. Diócesis de Posadas
Sebastián Macias participó de la reunión con la Red de Inversiones y Exportaciones y la Administración de Puertos del Paraguay