• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Misiones prepara su Plan Provincial de respuesta al Cambio Climático: Se llevarán a cabo tres talleres públicos

Misiones prepara su Plan Provincial de respuesta al Cambio Climático: Se llevarán a cabo tres talleres públicos
25 junio, 2023 12:25

Luego de que la Nación lanzará su propio Plan de Respuesta al Cambio Climático, el cual ya recibió su segunda actualización, ahora es el turno de que cada provincia presente el suyo propio.

Como parte de esta iniciativa, Misiones deberá lanzar su correspondiente «Plan Provincial» antes de fin de año con la Secretaría de Estado de Cambio Climático a la cabeza.

La provincia se encuentra trabajando hace un año y medio en el marco del «Gabinete Provincial de Cambio Climático» por un decreto del Gobernador Oscar Herrera Ahuad en el año 2020, el cual busca armonizar las políticas de todos los sectores con la problemática de la adaptación y mitigación del cambio climático, para que atraviese a todas las áreas de gobierno y la vida del ciudadano.

Mediante el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en ingles) se determinó que los mayores emisores de gases de efecto invernadero a nivel mundial, y por ende también nacional y provincial, son los sectores de energía, que incluye al transporte; los residuos; la infraestructura y el AFOLU (Agricultura, Ganadería, Forestación y otros Usos del Suelo).

La ANG entrevistó a Silvia Kloster, subsecretaria de cambio climático de Misiones, quien explicó que » La provincia incluirá todas las áreas de gobierno a su plan provincial, además del sector salud y el turístico por la importancia que tienen. Misiones ya cuenta con un borrador en el cual participaron todas las áreas de gobierno y otras instituciones que están involucradas en los sectores antes mencionados. El mismo establece medidas que hay que tomar para el futuro y cómo la provincia va a colaborar reduciendo sus emisiones en su desarrollo. Esto implica ajustes en algunos sectores como innovaciones tecnológicas o el crecimiento utilizando energías renovables (como las fotocélulas y biomasas con los que la provincia ya cuenta)».

En vistas de los próximos pasos la subsecretaria comentó que «El siguiente paso involucra a todos los misioneros y misioneras, ya que dicho borrador será compartido al público general para que estén en conocimiento de este y puedan dar sus propias opiniones, críticas y recomendaciones. Esto se debe a que, antes de ser lanzado oficialmente, el plan deberá ser enriquecido por todas las áreas posibles, desde el sector académico, el sector privado, las ONG, los partidos políticos, los cultos y el ciudadano de a pie».

Dijo además que «Esta es una instancia obligatoria ya que la Nación exige que el plan de respuesta cuente con
participación ciudadana», y especificó que “Se realizarán tres talleres: el 3 de julio en Posadas, el 6 de julio en
San Vicente y el 14 del mismo mes en Iguazú. Para los mismos los participantes deberán inscribirse llenando un pequeño formulario, luego se realizará una primera exposición sobre lo que se ha avanzado y por qué es importante hacerlo, y por último se trabajará en grupos de personas. Esperamos la participación de todos”.

Fabian Conil – Walter Morínigo- Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
25 junio, 2023 12:25

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,494,945

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alumnos de San Javier crearon un auto eléctrico a base de tacuaras
Tenencia responsable: El IMuSA continúa con los operativos en los barrios