• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

“Día del Escritor Misionero”: La Casa de Horacio Quiroga fue sede del encuentro de escritores

“Día del Escritor Misionero”: La Casa de Horacio Quiroga fue sede del encuentro de escritores
13 junio, 2023 10:52

Con gran éxito finalizó ayer en la mítica casa de Horacio Quiroga -San Ignacio- la “Semana del escritor misionero”, un encuentro celebrado en el marco del “Día del Escritor Misionero”, en memoria de Juan Enrique Acuña, que falleciera el 13 de junio de 1988.

El “Día del Escritor Misionero”, que se conmemora cada 13 de junio en memoria del fallecimiento de Juan Enrique Acuña -quien, junto a Manuel Antonio Ramírez y Felipe Arbo editaron el libro “Triángulo”, sentando las bases de la lírica Misionera- goza de una notable coincidencia, al celebrarse también el nacimiento de Leopoldo Lugones, -ocurrido el 13 de junio de 1874-, considerado precursor y figura clave de la configuración de la literatura argentina.

En el acto de inauguración de la reunión literaria, que con contó con una nutrida presencia de escritores, la encargada de las palabras de bienvenida fue la subsecretaria de Cultura de la Provincia, profesora Amira Rojas. A continuación, tomaron la palabra Javier Peralta, intendente de San Ignacio; David Rebatta, presidente de los Fanáticos del Cuento de Horacio Quiroga; Belén Silva, presidenta de la Sociedad de Escritores, filial Misiones y Miguel Azarmendia, quien leyó un escrito sobre Juan Enrique Acuña de Rosita Escalada. Seguidamente, la escritora Numy Silva, ya en la sala de exposiciones, recordó a los escritores Marcial Toledo, Olga Zamboni y Alberto Szeretter (padre) quienes dejaron sus huellas en el panorama de la literatura de esta provincia.

“Es la palabra humana y no la IA la que nos salvará”

Ente las actividades programadas, se destacó la brillante disertación “La Inteligencia artificial y la literatura”, del Dr. y escritor Alberto Szeretter (h), quien, entre gran cantidad de conceptos y no poco sentido del humor, abrió la interrogación: “Pero, qué es la IA? Es un sistema preparando, entrenado y construido para imitar ciertas características del razonamiento humano”, para proseguir “No escribe motu proprio, y menos literatura. No se le ocurre un poema, un cuento, nada. Si alguien no le da instrucciones sobre el asunto, estilo extensión, etc.  no hace nada”, para concluir con un mensaje esperanzador: “Si algo puede salvarnos es la palabra humana salida del alma y no de oscuros chips o aplicaciones manejados por terceros. Además, a la IA le decimos que vamos a pelear; porque, queridos amigos, no son molinos de viento los que tenemos enfrente, son gigantes, son monstruos. Mientras nosotros somos seres humanos, y el humano -escribió Hemingway- no está hecho para la derrota, puede ser destruido, pero no derrotado”. Al final el público, sediento de la sabiduría y el debate propuesto, en medio de un apretado aplauso, prosiguió con el almuerzo de camaradería.

El encuentro contó con una gran cantidad de invitados, entre quienes se puede mencionar a Quitita Moreira, presidenta de la Feria del Libro de Obera; Mariela Stumpts, delegada de la SADEM Oberá; las escritoras Norma Duarte e Hilce Díaz, de Obera; Amanda Spencer, de 25 de Mayo; César Batista, Nelly Herrera, Miguel Angel Ferreira, Ángel Olea, Mónica Ríos Frick,  Ana Barchuk,  Lika Rodríguez, Mirtha Moreno  y la narradora de cuentos Laura Novomiski, de Posadas; Matías Wendedt de Puerto Rico, Jorge Ariel Sosa de Puerto Iguazú, entre otros.

La jornada prosiguió con presentaciones de libros y alas 20:30 se inició el “Micrófono abierto de poesía”, con lectura de poemas, intercalado con danzas, música, narración oral y canto, en el salón Parroquial.

Así concluyó el Primer encuentro Provincial “Día del Escritor Misionero”, donde reinó el espíritu de camaradería y, como corresponde, los escritores, la palabra y el libro, fueron los protagonistas.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Generales
13 junio, 2023 10:52

Más en Generales

Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales

14 mayo, 2025 21:55
Leer Más

Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP

14 mayo, 2025 17:45
Leer Más

Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya

14 mayo, 2025 15:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,175,231

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ex usina Sulzer, cada vez más cerca de convertirse en un centro cultural
Hut presidió el acto por el 102° aniversario de la creación de Aristóbulo del Valle