• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Presentaron el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes

Presentaron el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes
31 mayo, 2023 20:39

La defensora Lic. Rossana Franco y el Vicegobernador Dr. Carlos Arce brindaron una conferencia de prensa para presentar el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo e instar a las personas a participar.

En la sala de situación de la Casa de Gobierno, la defensora presentó en el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar Alternativo, Ley II-N°36, la cual fue sancionada por la Cámara de Representantes en mayo del 2021 y tiene como fin garantizar el cuidado integral, de carácter temporal, transitorio y no institucional brindado por una familia alternativa de convivencia a Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentren privados de los cuidados parentales de su familia de origen, nuclear o extensa, en razón de una medida excepcional de protección. También acompañaron la mesa de presentación: la Ministra de Derechos Humanos Karina Aguirre, la Diputada provincial Silvia Rojas y la Jueza del Juzgado de Familia N°1 Lidia Manes.

Franco expresó: “El mejor lugar es la familia, en nuestra provincia tenemos familias que se están capacitando para formar parte del Registro Único de Familias Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA).

Además agregó: “Queremos hacer esta convocatoria para seguir sumando familias que tengan esta mirada de proteger los derechos de niños y niñas.

Por su parte, el Vicegobernador manifestó: “Tenemos que lograr que se inscriba la mayor cantidad de personas”. Y agregó: “Convoco al amor de la sociedad misionera para que se inscriban”. Con respecto a la ley la Jueza Manes se refirió: “Es una ley que hay que festejar, desde el Poder Judicial vamos a acompañarla y convocar a la sociedad misionera que apoye esta ley”. “Es una herramienta más para que nuestros niños no se sientan solos” expresó la Ministra Aguirre.

Acompañaron también la Subsecretaria del Niño, la Niña y Adolescentes Florencia Leiva y la Directora de Infancia Jasmine Revinski, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social,

la Mujer y la Juventud; la Directora del área de niñez y adolescencia de la municipalidad de Posadas Belén Reyes, la Coordinadora del Plan Mamá Ilda Fontora, la Coordinadora de la Secretaría de Unidad de Coordinación y Control de Gestión Yolanda Asunción, Directora de Coordinación de Asuntos Municipales Nori Eichel y el presidente de FOVEFOMI Elvio Candia.

¿Qué pasos tiene que realizar una persona o familia interesada en ser ser familia de acogida?

Las familias interesadas en participar del Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo en primer lugar deben contactarse con la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, por medio de las siguientes vías:

– Llamando al 376-4433019
– Escribiendo al correo: defensoriadennya.misiones@gmail.com o familiadeacogidamisiones@gmail.com
– Completando el formulario de contacto: https://forms.gle/UyWq4EgnzmH7smkD7

En segundo lugar, las familias interesadas deben cumplir con una serie de requisitos que establece la Ley II- N°36, los cuales son informados y detallados en la primera entrevista tras previa comunicación con la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Esos requisitos son:
1) Tener domicilio en la provincia de Misiones, con una residencia de, por lo menos, dos (2) años.
2) Tener más de veinticinco (25) años de edad, cualquiera sea su estado civil, y una diferencia mínima de quince (15) años de edad con el niño, niña y adolescente.
3) presentar certificado de antecedentes penales;
4) presentar certificado de Libre Deuda Alimentaria, conforme Ley IV – N.o 31 (Antes Ley 3615);
5) presentar certificado de aptitud psicofísica expedido por profe- sionales de la salud del ámbito sanitario público;
6) presentar constancia o declaración jurada de ingresos;
7) acreditar residencia en vivienda propia o en locación;
8) acreditar la realización de actividades de capacitación que determine la Autoridad de Aplicación;
9) presentar acuerdo de aceptación de ingreso al Sistema, suscripto por los miembros del grupo familiar.

LEY II-36 Sistema de acogimiento familiar DIGITAL (1)

Prensa Subsecretaria del Niño, la Niña y Adolescentes

#ANGuacurari

Misiones - Generales
31 mayo, 2023 20:39

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,145,199

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vence el plazo para la presentación de trabajos para el 3° Simposio Municipal
Puerto Libertad es subsede del 23° Festival Latinoamericano de Títeres «Tatá Pirirí»