• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

“Buscaremos en el Senado soluciones nacionales que impacten positivamente en el bolsillo de los misioneros”

“Buscaremos en el Senado soluciones nacionales que impacten positivamente en el bolsillo de los misioneros”
27 mayo, 2023 20:16

El Frente Renovador de la Concordia y su versión Neo se caracteriza por ser un espacio de puertas abiertas, inclusivo, sin banderas ni símbolos políticos, para que todos se sientan contenidos bajo una misma identidad: el misionerismo.

Esos valores fueron los que permitieron que cada vez más jóvenes, profesionales y actores de distintos sectores se sumen a las filas de esta versión Renovación Neo, tal es el caso de la profesora Sonia Rojas Decut, quien llegó con toda su experiencia formativa, con gran capacidad de gestión y siendo una referente en temas de Educación, Ambiente, Innovación, etc..

Actualmente, diputada provincial y candidata a senadora por Misiones, Sonia Rojas Decut mantuvo un diálogo en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde fue categórica al señalar que «en la Renovación creemos en la voluntad política constructiva, que se hace con gestión, con trabajo diario, con un alto compromiso moral y social; es la forma en la que construimos una provincia vanguardista, integrada e inclusiva”, definición que borra de plano todo tipo de grieta o el centralismo que prima en otros frentes o partidos.

Ahora bien, pasar de un rol legislativo provincial aaĺa posibilidad de integrar un escaño en la Cámara alta es un enorme desafío que Rojas Decut consideró como “una gran responsabilidad, y me honra ser parte de un equipo en el que cumplimos diferentes roles, en este caso me toca ahora el de diputada provincial y de ser candidata a senadora por la Renovación para representar a nuestra provincia”.

Con una mirada amplia y federal, la legisladora afirmó que “el Senado es un lugar donde se toman decisiones y se elaboran leyes que tienen gran impacto en el país, en el que sus integrantes deben ver que hoy el pueblo argentino necesita de la verdadera política, la que está centrada en mejorar la calidad de vida de la gente y potenciar a una nación», y agregó que justamente «es un lugar estratégico para eso y esta provincia (por Misiones), pujante, con ejes de producción muy claros, necesita su representatividad, porque hay que seguir adelante con esa agenda que llevan nuestro gobernador y los legisladores nacionales misioneristas para evitar las asimetrías y solucionar la deuda permanente de la federalización”.

“Hay que descentralizar el poder, creo que es una de las grandes misiones que tendremos, porque nosotros creemos en la voluntad política constructiva, con un alto compromiso moral, con gestión, con trabajo diario y siempre cerca de la gente, porque es la única manera de poder construir una provincia vanguardista, integradora e inclusiva”, enfatizó.

El argumento de Sonia Rojas Decut es tan simple como concreto: “hace 20 años el Ing. Carlos Rovira identificó una gran necesidad del pueblo misionero, que tiene que ver con cobijarse en los verdaderos valores, lo que nos hace hermanos, valores como la solidaridad, la justicia, la libertad, la búsqueda del bien común».

«Con esa esperanza de crecer y avanzar como pueblo misionero creó un proyecto político superador, ciento por ciento nuestro, que es la razón que nos mantiene con altos estándares de motivación y entusiasmo, porque se basa en una identidad propia que no depende del país central sino que es propio nuestro, de todos y cada uno de los que habitamos la tierra colorada: el misionerismo, una marca registrada que está instalada en el corazón de la gente, somos los misioneros rumbo a la excelencia, representa todo lo que somos y lo que podemos llegar a ser juntos”, remarcó.

Pese a que recién pasaron una veintena de días desde las elecciones provinciales, Sonia Rojas Decut dejó en claro que el trabajo «no se detiene», porque de eso se trata la vocación política y la convicción que prima en el Frente Renovador, así el lunes siguiente a los comicios la legisladora ya se encontraba abocada a su labor social y formativa, entre otras.

Sin embargo, dedicó un párrafo a analizar lo que la lectura de las urnas dejó, «los misioneros fueron contundentes al expresarse y pusieron en valor a este proyecto político porque saben que todos trabajamos juntos por el bienestar, la felicidad y los intereses de nuestro pueblo», y añadió «de la misma manera que saben que es la gente la que nos marca la agenda, y esa es la principal razón por la que necesitamos llegar al Senado, para que con claridad, podamos trabajar siempre por los intereses de la gente, de cada familia misionera”.

“Con la visión estratégica de nuestro conductor, el Ing. Carlos Rovira, entendemos que los resultados se logran gestionando inteligentemente, poniendo el foco en la gente y el corazón en nuestra provincia, en nuestros hermanos misioneros”, enfatizó.

Al ser consultada respecto a cómo está trabajando con vistas a las próximas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Rojas Decut fue contundente «nuestro compromiso y labor es permanente, no concebimos esa idea de trabajar en campaña, los misioneros nos necesitan gestionando, planificando y resolviendo siempre, y eso nos ḿarca una agenda diaria, en la que llevamos un lenguaje que promueve la colaboración, la solidaridad e invita a la participación ciudadana, sabemos que es estando juntos como debe construirse un proyecto de provincia y de país, siempre pensando la construcción de un destino común, del bien común, con políticas que le acerquen soluciones a la gente”.

“Misiones avanza con la visión puesta en la creación de empleo joven, y de mejores oportunidades laborales en general, creando condiciones para la inversión de empresas nacionales e internacionales», resaltó y agregó que «somos una provincia que cree en el poder transformador de la Educación, como eje además para consolidar a Misiones como provincia Start Up, promoviendo la ciencia aplicada, la economía del conocimiento, la innovación y la tecnología”.

“Hay evidencia de que hemos logrado en Misiones mejoras en toda la cadena productiva e industrial, hay estadísticas que lo demuestran, hay más y mejores servicios que nos permiten llevar adelante políticas que tengan que ver con la meta de exportar bienes, productos y servicios de la economía del conocimiento, de alto valor agregado en nuestras economías fuertes, como la forestoindustria, la yerba y el té”, resaltó.

En esa línea, Rojas Decut volvió a retomar el concepto ´de Misiones como provincia Start Up, y adelantó que «estamos ante grandes oportunidades como lo que puede ser la reglamentación de la Zona Aduanera Especial, que más allá de las ventajas de los beneficios fiscales y aduaneros de importación y exportación, significa que habrá más oportunidades para las empresas y se podrán atraer más inversiones para seguir creciendo”. Lo mismo opinó sobre el puerto de Posadas “con sus ventajas logísticas para nuestro sistema productivo y el comercio regional, su potencial no tiene límites”.

Por último, la candidata a senadora por el Frente Renovador de la Concordia, Sonia Rojas Decut, dijo que “hay grandes desafíos en los que hay que seguir insistiendo ante Nación. Buscamos soluciones nacionales que impacten positivamente en el bolsillo de los misioneros, como subsidios en energía y transporte, más allá de buscar compensaciones a los distribuidores de energía. En materia legislativa hay retos en la regulación de los servicios de salud, de ciencia y tecnología aplicada como la inteligencia artificial, la ciencia y tecnología cuántica, hay que seguir potenciando la labor que hace la provincia en turismo, la gobernanza ambiental, las energías limpias, nuestra lucha contra la deforestación y la formación de recursos humanos, entre otros».

 

Coordinación General Walter López

EQUIPO DE LA CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
27 mayo, 2023 20:16

Más en Legislativas

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más

Rudi Bundziak «La información en territorio nos sirve para legislar y acompañar a los misioneros»

1 mayo, 2025 17:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,100

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislatura abierta al pueblo: «Misiones se ha hecho una importante hoja de ruta en materia de Salud, y hoy tiene la tasa de mortalidad materna infantil más baja de la región y del país”, resaltó Martín Cesino.
Se declara de Interés Provincial la Primera Jornada Provincial de Emergencias Médicas a realizarse en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes