• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La sociedad misionera eligió tener la certeza de seguir por el buen camino

La sociedad misionera eligió tener la certeza de seguir por el buen camino
20 mayo, 2023 17:26

En los comentarios políticos todavía resuena con fuerza el efecto demoledor de las elecciones que hizo detonar en pedazos a Juntos por el Cambio de Misiones, causando un profundo silencio y encierro entre sus dirigentes que no felicitaron al ganador ni reconocieron el resultado como lo que fue: Un ejemplo de ciudadanía y democracia.

Casi 300 mil votos de diferencia y 45 puntos de distancia entre un modelo de gestión que trabaja con resultados a la vista y otra propuesta que solo ofrecía fotos y marketing.

La sociedad misionera eligió tener la certeza de seguir por el buen camino antes de lanzarse a una aventura desconocida. La gente no quiere cambiar por cambiar. Por eso eligió una propuesta refrescada que ofreció el oficialismo y rechazó la propuesta de la grieta que ofreció Juntos.

Fue más evidente que nunca que en Misiones el peso negativo del voto bronca no funciona, a pesar que se impone en los últimos tiempos en la Nación.

Para los que intentaron traer las “malas vibras” fue una elección concluyente, demoledora, que condenó la foto engañosa, la falta de propuestas serias y la intención de recoger votos apelando a instalar en la Provincia una realidad negativa que no existe, que pertenece a la Nación y que los ciudadanos supieron diferenciar.

Ahora la mira está puesta en las nacionales donde varios presidenciables ya estuvieron telefoneando a Misiones, atraídos por un modelo político que seduce a la gente y por un resultado arrollador que fue el más alto registrado hasta el momento en todas las elecciones provinciales. Todos quieren tener al frente renovador en su boleta.

No solo en Misiones se observa un gran deterioro de Juntos por el Cambio. Esa situación se vive en todo el país. Salvo en Jujuy, perdieron en todos lados porque han demostrado, principalmente Macri y Larreta, que desprecian y denostan a las provincias y los ciudadanos del interior. El ex presidente dijo recientemente que los del interior “no saben votar”.

Ya tuvieron la oportunidad de gobernar y lo hicieron mal, ya no seducen y dejaron de ser sinónimo de cambio, ese término le queda desajustado y queda como un slogan engañoso, porque “ni están juntos ni representan el cambio”. Por eso la gente los abandona y se inclina por otras opciones, entre ellas Javier Milei.

La gente perdió la confianza en el esquema de Juntos, sobre todo porque no tienen ninguna propuesta para salir de la crisis y pretenden llegar al Gobierno sin avisarle a la gente lo que pretenden hacer, como fue en 2015 y como intentó Juntos en Misiones el pasado 7 de mayo.

La interpretación de los argentinos, lo revelan las encuestas, es que si gana Juntos se viene un gran ajuste y la cuestión económica va a ser peor que ahora. Macri, Morales, Larreta ya anunciaron un brutal ajuste, aunque lo dijeron tímidamente, en forma maquillada, para no asustar al ciudadano. En las provincias, que ya padecieron los recortes para beneficiar sólo a CABA entre 2015 y 2019, saben perfectamente que ese esquema centralista porteño solo trae deterioro de la economía, empobrecimiento, recorte de obras y desempleo. La gente no olvida el récord de más de cien mil empresas cerradas cuando les tocó gobernar.

Por el lado del Gobierno Nacional se encuentra trabajando en dos frentes: por un lado renegociando deudas que dejó Macri para mitigar el impacto de la inflación y por otro buscando rearmar una estrategia electoral donde se posiciona Sergio Massa con más chances de ser el candidato único. La gente no lo ve como el responsable de la inflación y su mérito es haberse sacrificado para agarrar la economía en crisis, una crisis que él no generó, pero se ofreció a gestionar con todo el riesgo político que implica para su carrera. Básicamente, se tiró poniendo el cuerpo arriba de la bomba.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
20 mayo, 2023 17:26

Más en Nota de opinión

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más

EL JUEGO DE ESPEJOS DE LA POLÍTICA

17 agosto, 2025 11:08
Leer Más

La política como gestión de prioridades

17 agosto, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,227

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Seminario de Dirección Orquestal con Glenn Block, en el Parque del Conocimiento
Vialidad ejecuta nueva etapa de pavimento sobre empedrado en Eldorado