• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Aniversario

Se conmemora los 401 años de la Fundación de Corpus Christi

Se conmemora los 401 años de la Fundación de Corpus Christi
18 mayo, 2023 10:56

El municipio misionero de Corpus Christi prepara una serie de festejos que se extenderán del el 4 al 12 de junio en conmemoración de los 401 años de fundación de la reducción de la que tomó el nombre.

18 de mayo de 1622 es la fecha establecida como día de la fundación de la Reducción Guaraní – Jesuíta de Corpus Christi en el hoy territorio paraguayo. Sucesivos traslados llevaron a su afincamiento final donde hoy se encuentran sus vestigios finales, el municipio de Corpus Christi en Misiones, Argentina.

Allí, en el quinto sitio patrimonial puesto en valor en el territorio misionero, desde hoy y durante todo el próximo fin de semana los guias especializados haran un relato especial sobre los hechos que llevaron a asentar a la reducción a ese lugar.

la Arqueóloga alejandra Schmitz relató un compendio de lo que fue la historia de Corpus Christi «Durante el período jesuítico (1604 – 1768) , en los principios de la evangelización y administración jesuítica de las
misiones guaraníes, el pueblo de Corpus Christi fue creado en 1622 en la región del Paraná.

Su nombre se debe a la advocación de la festividad del Corpus Christi (o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía). En este caso, el día del Corpus que es la advocación del pueblo y su fecha de fundación no son coincidentes. Su fundación fue establecida, varios días antes, el 18 de mayo por los sacerdotes jesuitas Diego de Boroa y Pedro Romero junto a los Guaraníes Iñiais.

Se mudó tres veces, todas relativamente cerca: su primer asentamiento realizado en el año 1622 estuvo en la margen derecha del río Paraná, junto al río Iana o Iniambey [en territorio paraguayo] (Furlong, 1962, p. 148). Luego, en 1627 se cambió sobre la otra margen izquierda del Paraná (hoy Argentina) (Levinton, 2019, p. 39); volvió a mudarse en 1647 por ampliación y reorganización de sus terrenos a orillas del arroyo Muruarí o Muruará (actual Arroyo Santo Pipó). Finalmente, en 1701, muy probablemente por razones sanitarias y con el fin de optimizar su función estratégica (Levinton, 2019, p. 65) el pueblo se estableció, al norte del arroyo Curupayty, en su sitio definitivo sobre una elevada loma, en el ángulo sureste del actual trazado, donde hoy se encuentran sus últimos vestigios en proceso de puesta en valor desde el año 2013.

Los indígenas que formaron la Misión de Corpus Christi eran Iñiais de la Provincia de Hygaña o Ygañá. Allí esta población, conformada por parcialidades de diferentes cacicazgos guaraníes, desarrolló su vida en comunidad en este sitio hasta 1817.

En 1767 el Rey Carlos III de España decretó la expulsión de la Compañía de Jesús de todos sus dominios. En el año 1768 el Decreto se aplicó en las Misiones de Guaraníes, se ejecuta la expulsión de los padres jesuitas de los dominios de la Corona Española. Comienza en el período post jesuítico (1768 – 1817) una nueva etapa, los sacerdotes de la Compañía de Jesús fueron reemplazados en el pueblo de Corpus por administradores y mayordomos civiles en lo temporal; y sacerdotes Mercedarios en lo espiritual.»

 

Prensa Municipio de Corpus Christi

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Corpus - Aniversario
18 mayo, 2023 10:56

Más en Aniversario

Villa Urquiza celebró su 90º aniversario junto a la comunidad

19 octubre, 2025 11:19
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Actividades diversas en el mes aniversario de Capioví

7 octubre, 2025 18:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,284

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acto protocolar por el 167° Aniversario de la Policía
Herrera reafirmó “los valores de la patria” y bregó por “una Argentina justa, libre y solidaria”