• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Herrera Ahuad: “En Misiones la concordia, el diálogo y la institucionalidad son baluartes que conquistamos y no vamos a renunciar”

Herrera Ahuad: “En Misiones la concordia, el diálogo y la institucionalidad son baluartes que conquistamos y no vamos a renunciar”
1 mayo, 2023 15:09

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, brindó este 1° de mayo su último informe de gestión y habilitó el período de sesiones ordinarias 2023 en la Cámara de Representantes de Misiones. En su discurso anunció la incorporación de la yerba mate al programa de Incremento Exportador. Defendió el Misionerismo como “un esquema participativo y de plena democracia”.

Anuncios

El Gobernador brindó importantes novedades con respecto a lo que resta del año: se prorrogan los Programas ‘Ahora’, el Programa Ahora Créditos Hipotecarios UVA, la Ventana Jubilatoria para el personal estatal, se radicarán nuevas empresas en el Parque Industrial y de la Innovación, se desarrollará el primer hidrolizador fabricado en nuestra provincia en el marco del proyecto de Hidrógeno Misiones, entre otros importantes anuncios.

El discurso de Herrera Ahuad abarcó una amplia gama de conceptos y temáticas. Un fragmento destacado del mismo fue el referido a los distintos anuncios en lo que resta del año relativos a diversas obras, iniciativas y medidas.

En primer lugar, Herrera anunció la prórroga de los diferentes Programas Ahora hasta el 31 de diciembre de este año, incluyendo a Ahora Bienes Durables, Ahora Misiones, Ahora Mujer, Ahora Turismo, Ahora Estudiantes, Ahora Patentamiento, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Gas y Ahora Pan. Cabe destacar que esta serie de iniciativas generaron ventas en los últimos doce meses por $15.000 millones, con un crecimiento interanual que supera el 140%, destacándose en ese orden el Ahora Misiones+21, el Ahora Canasta y el Ahora Misiones, con más de 12 programas que abarcan los bienes de la canasta básica, y que permiten a las familias misioneras reducir el costo en un 15% con el conjunto de estos programas.

En ese sentido, el mandatario destacó “especialmente una política de apoyo fundamental para las familias que accedieron al sueño de la casa propia” y adelantó que prorrogará el Programa Ahora Créditos Hipotecarios UVA hasta fin de año, “atendiendo así la situación de quienes tienen que pagar las cuotas de su vivienda”.

A continuación, el titular del Ejecutivo mencionó el activo que significa tener una estrategia fiscal responsable, la cual permite implementar una política salarial “acorde a la realidad que vivimos” y que garantiza “a los empleados públicos de la provincia el sostenimiento del poder adquisitivo y la mejora de sus ingresos en el complejo escenario nacional”. Por lo cual anunció que se prorroga la ventaja jubilatoria para el personal estatal hasta el 31 de diciembre.

En el marco del ecosistema tecnológico, que potencia a la economía del conocimiento y posiciona a Misiones como la primera provincia Startup del país, el gobernador rememoró lo acontecido en el pasado cercano con la inauguración del edificio de Silicon Misiones y las industrias instaladas en el Parque Industrial y de la Innovación (Macoma, Intacto Welty, Agro Sustentable), así como detalló las próximas radicaciones empresariales: ArgenGas, con una planta de producción de gases, Terekua, orientada a la fabricación de madera y muebles plásticos, Dignos, que produce marcos para anteojos, fragancias y joyas; y CSolar, planta de fabricación de estructuras para paneles solares.

Asimismo, especificó que cuando “el Puerto de Posadas alcance plena actividad, generará un polo de desarrollo con empleo calificado, dotado con la máxima tecnología, costos competitivos y menor impacto ambiental”.

Energía, diseño y cannabis medicinal

Acto seguido, Herrera Ahuad comentó lo realizado en materia de energía, precisamente en lo referido al Hidrógeno Verde: “A través del Consorcio de Hidrógeno en conjunto con el INTI y el sector privado desarrollaremos lo que será el primer hidrolizador fabricado en nuestra provincia y este año 2023 ya nos encuentra proyectando pruebas en motores de combustión interna para movilidad sustentable”, reseñó el mandatario.

Luego hizo referencia al fuerte impulso que brindó la provincia a la industria del conocimiento a través de “Misiones Diseña” con capacitaciones y equipamiento. En ese sentido, adelantó que este año se habilitarán dos espacios: uno para la producción, denominado MiDi Producción, y otro para el networking de la industria del diseño, el MiDi Startup, “poniendo además en marcha el Punto MiDi, desde donde llegaremos a más de 10 ciudades del interior con lo último en capacitaciones de la industria creativa”, sentenció.

Otro aspecto en el que hizo hincapié el gobernador fue en la producción de Cannabis medicinal, materia prima para la extracción de aceite que Misiopharma elabora para atender al sistema de salud, “distribuyendo actualmente 1.000 frascos de aceite medicinal de cannabis por mes a hospitales y centros de atención primaria”, glosó Herrera y relató que “con cultivos indoor y en invernadero, el desarrollo de variedades propias de cannabis y el cultivo orgánico a cielo abierto, llegaremos a una producción de 6.000 kg de flores secas para este año, logrando escala para la provisión de más de 180.000 frascos de solución oral a la salud pública”.

Industria, producción y turismo

Con respecto a estas temáticas, el mandatario indicó que pondrá “en marcha tres líneas de créditos provinciales, con vigencia hasta fin de año: la Línea de Préstamos para Secaderos de la Industria de la Madera, la Línea de Préstamos para Emprendedores de la Industria de la Cerveza Artesanal, ambas con garantía de certificados de plazo fijo del Gobierno Provincial, y la Línea de Préstamos para el Sector Yerbatero”.

Por otra parte, Herrera destacó el extraordinario desempeño que tuvo el turismo en 2022, año en el que “se registraron 1.600.000 visitantes, con casi 6 millones de pernoctes y un impacto de más de $30 mil millones en la economía local. La provincia cuenta con dos aeropuertos internacionales de primer nivel, en Puerto Iguazú y el renovado Aeropuerto de Posadas”. Su exposición continuó con la importancia del turismo interno en cuanto promotor de la contraestacionalidad y el aprovechamiento de la capacidad instalada, así como el impulso que reciben los destinos alternos e incipientes. Es por ello que anunció el “lanzamiento del Programa Ahora Viajá Por Misiones, que a través de una página web permitirá que empresas del rubro hotelero y agencias de viajes pueden vender paquetes de turismo interno para los misioneros con cuotas sin interés y 10% de reintegro”.

Prácticas agrosustentables

Así se refirió el gobernador de Misiones a la iniciativa que se lleva a cabo en San Vicente, el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de avanzada. Este predio de 3 hectáreas beneficiará a los productores cooperativizados de esa región, asistiéndolos para sortear las distintas dificultades que encuentran al escalar la producción. “En una primera etapa se desarrollará el cultivo de tomate en semihidroponia; luego se espera incorporar otras tecnologías y el uso de bioinsumos y controladores biológicos. Contará con el primer sistema de empaque para más de 1.000 toneladas de tomate y otras hortalizas ofreciendo el acopio, procesamiento, empaquetado y comercialización de la producción local”, concluyó.

Con la intención de sumar más productores a las prácticas agrosustentables se anunció “una nueva Línea de Crédito Especial I+D para Empresas Agropecuarias que inviertan en investigación, promoción e implementación de nuevas tecnologías e insumos más amigables con el ambiente”. En el mismo sentido, para beneficiar a pequeños productores, el mandatario adelantó en su discurso que habrá una nueva edición del “Plan Tractor, a través del IFAI, para financiar la compra de tractores y así acceder a una herramienta indispensable para su actividad”.

Asimismo, se dará inicio al Primer Congreso de Mujeres Rurales en Movimiento, con el objetivo de promover la capacitación productiva, el desarrollo personal y una mejor calidad de vida.

Construcción y conectividad

“La construcción es otra de las actividades centrales de nuestro crecimiento económico. A fin de afianzar la calidad técnica y capacidad de los recursos humanos del sector, anuncio la construcción del Centro de Formación Profesional de Oficios en la Industria de la Construcción con Perspectiva de Género, que funcionará en el barrio Itaembé Guazú, en la ciudad de Posadas”, relató Herrera al referirse al perfeccionamiento del sector de la construcción.

Con el objetivo central de consolidar a Marandú Comunicaciones “como una empresa carrier de internet que provea de acceso a todo el territorio provincial, haciendo especial hincapié en los establecimientos educativos, desde los cuales debe florecer la creatividad, la generación de conocimiento y el espíritu emprendedor”, el estado provincial apunta a construir en 2023 “los nodos de El Soberbio, Fracrán, San Antonio, Eldorado, Gobernador Roca, Corpus, Santo Pipo, Puerto Libertad, Dos Hermanas, 25 de Mayo, Santa Rita, Guaraní, Campo Ramón, Puerto Rico, y con características únicas, el nodo del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas en el cual no sólo se va a desplegar un nodo, sino un Datacenter Modular diseñado y construido íntegramente en la provincia de Misiones”.

Cuidado del ambiente

En otro tramo de su discurso, el gobernador hizo mención a la importancia de los guardaparques provinciales, “orgullo institucional de nuestra provincia y encargados de la enorme responsabilidad de gestionar y proteger nuestro patrimonio más valioso”. Es por ello que señaló que este año quedará en la historia por el “Régimen Laboral Específico del Cuerpo de Guardaparques, reivindicación largamente esperada y merecida que formalizaremos dando respuesta desde la decisión política a estos importantes defensores de nuestro patrimonio”. En ese sentido, anunció la firma del “Decreto Reglamentario del Estatuto de Guardaparques de Misiones que establece las condiciones laborales, ordena, profesionaliza y jerarquiza el ejercicio de tan noble tarea”.

Consumos problemáticos

Finalmente, Herrera Ahuad anunció que antes de fin de mes se inaugurará “el primer Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones en la ciudad de Posadas, creado por Ley Provincial N° XVII 141, con camas para la internación, talleres terapéuticos de cuidado, de formación y capacitación para el proceso de acompañamiento ambulatorio y reinserción social”.

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
1 mayo, 2023 15:09

Más en Gobierno

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

8 mayo, 2025 17:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,145,269

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruiz de Montoya busca adherirse a la Ley de Espacios Culturales
Gastón Casares: «A pesar de los tiempos difíciles que nos tocó pudimos cumplir con lo propuesto en el 2019»