• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Turismo

Posadas fue sede del Foro Regional de Sostenibilidad Turística

Posadas fue sede del Foro Regional de Sostenibilidad Turística
4 abril, 2023 19:19

El evento contó con presencia de funcionarios nacionales, provinciales y actores de la actividad de diferentes provincias de la región. Sector público y privado comprometidos para promover un turismo sostenible y responsable.

Este martes se realizó la segunda edición del Foro Regional de Sostenibilidad Turística, en el Parque del Conocimiento, de Posadas, con la presencia de la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, María Inés Albergucci; del director Nacional de Calidad e Innovación Turística, Hernán Roitman; del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, del ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, entre otros referentes del sector.

Misiones se convirtió en la capital nacional de la Biodiversidad no solo por albergar al 52% de la diversidad biológica del país sino también por promover políticas públicas de concientización y cuidado del medioambiente en diferentes actividades, como el turismo.

“Siempre trabajamos en conjunto con Misiones y nos gusta, nos sentimos en sintonía. Queremos que el turismo sea una actividad económica que se haga cargo de la sociedad que construye, que genere mejores condiciones de vida en términos sociales, que cuide el medioambiente. Esa es la manera en la que concebimos al turismo, como actividad económica esencial y vemos que la provincia también la piensa de esa manera”, destacó Albergucci.

En este sentido, Arrúa sostuvo que, según las estadísticas, el 75% de los turistas que vienen a la tierra colorada, lo hacen por la naturaleza. “No vienen a ver un paisaje o un salto, vienen a conocer cómo convive en armonía la naturaleza, la biodiversidad con el desarrollo local y turístico. Y el dato no es menor, así que la sinergia que creamos entre diferentes actores se sigue fortaleciendo para ofrecer un destino responsable y consciente”, agregó.

Arce puso en valor la visión estratégica del turismo misionero, con perspectiva ambiental y destacó el impulso desde Nación “por federalizar las discusiones sobre esta actividad, no desde el escritorio sino en terreno, demostrándolo. Para nosotros es un honor recibirlos, que puedan conocernos más, nuestra cultura y políticas, teniendo en cuenta que somos la única provincia del país en tener un Ministerio de Cambio Climático, por ejemplo, y eso marca nuestra agenda”.

En la ocasión, se otorgaron distinciones de calidad turística a prestadores reconocidos con el Sello CocinAR que consiste en una herramienta que revaloriza la totalidad del proceso gastronómico: desde el momento en el que se recolecta la materia prima, se elabora el producto, deviene en un plato típico de la región y finalmente es servido en la mesa; y el Sello Igualdad, que tiene como propósito promover buenas prácticas para la igualdad y eliminar la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas.

También se compartió la mirada de Turismo Sostenible y herramientas de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística, y un panel de casos de éxito del ámbito público y privado en torno a la sostenibilidad en el sector.

Además, se presentaron los programas La Ruta Natural y Municipios Turísticos Sostenibles, y se cerró el encuentro con un taller colaborativo para co-construir el perfil del turista responsable.

Los Foros Regionales de Sostenibilidad Turística se desarrollan a nivel nacional, con el propósito de compartir herramientas vinculadas al diseño de acciones que promuevan el desarrollo del turismo local sostenible, como también fortalecer las capacidades provinciales y municipales relacionadas con el turismo sostenible.

 

Info colaboración Ministerio de Turismo

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Turismo
4 abril, 2023 19:19

Más en Turismo

Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú

5 noviembre, 2025 16:29
Leer Más

Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico

4 noviembre, 2025 9:04
Leer Más

Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada

3 noviembre, 2025 12:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,858

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Invitan a recorrer un circuito cultural, turístico y gastronómico en Semana Santa
Semana Santa en Iguazú todo el año