
Dentro del marco por los festejos en el día del Santo Patrono de la Ciudad de Posadas y Patrono Universal de la Iglesia, se realizaron varias actividades culturales en la plaza 9 de Julio y la explanada de la Catedral entre las cuales podemos mencionar que, el día sábado 18 comenzó con la misa central y luego los artistas invitados del ámbito provincial fueron los encargados de dar la serenata al Santo Patrono San José. También el público presente pudo degustar variedades gastronómicas en el patio de comidas y stands de artesanos.
El domingo 19 las actividades comenzaron con la procesión desde las Ermita de la Virgen de Itati de la Avenida Corrientes y Roque Pérez hasta la plaza 9 de julio, posteriormente se realizó la misa con la presencia y celebración a cargo del Obispo Monseñor Juan Rubén Martínez. Estuvieron presentes el Vicegobernador Doctor Carlos Arce, Intendente Municipal Leonardo Stelatto, funcionarios y una multitud que colmo totalmente la plaza 9 de julio.
Al finalizar el Vicegobernador se refirió a los festejos, de la siguiente manera: Es una celebración que se transformó en una festividad del Santo Patrono de la Ciudad de Posadas, hoy se cumplen 29 años de ser ordenado Obispo Monseñor Juan Rubén Martínez, también se cumplen 10 años de Pontificado del Papa Francisco, añadió.
Prosiguió diciendo que “Lo más importe fue la procesión y la misa que nos trajo mucha paz y alegría a los Posadeños y Misioneros”, no debemos olvidarnos de lo que fue San José, un hombre de fe que Dios le confió a su hijo y como dijo el Obispo “San José ha cumplido la misión que le encomendó Dios” la de ser padre de Jesús y esposo de la Virgen María, concluyo.
Así mismo, el Intendente de la ciudad capital Ingeniero Leonardo Stelatto, manifestó fue muy emotivo conmemorar este 19 de marzo, iniciamos las festividades en el día de ayer culminando con la procesión, luego la Santa Misa y la presentación de la banda de la Policía de la Provincia.
Al referirse a las actividades culturales, comento “hay que trabajar y respetar todas las manifestaciones culturales y patrimoniales, poniendo en valor cada uno de esos lugares, recordando siempre lo que un día fue esta ciudad”.
Agregó que “Estamos trabajando en un convenio con la provincia para afianzar ese lugar recreativo con servicios que todavía están pendientes, como lo es el agua y las cloacas” dijo al referirse al balneario Costa Sur.
La secretaria de Cultura y Turismo del Municipio Belén Hernández, añadió “Nos sentimos muy movilizados, emocionados y conmovidos por las palabras del Obispo y con san José que nos invita a conocerlo más de cerca”.
Todos nos juntamos con un mismo objetivo y con ganas de honrar, celebrar dos noches espectaculares, llenas de brillo, color, música, danzas, artesanos y con la presencia del Santo patrono en la plaza.
A su vez la directora general de Cultura del municipio Gabriela Lara, recordó y resalto las actividades realizadas por la organización en forma conjunta con la Catedral.
Fueron dos noches realmente espectaculares y populares, donde el público acompaño masivamente con su presencia en familia y pudo honrar al Santo Patrono. Agrego.
Cerrando las actividades, hoy finalizamos con la Misa Central y una verdadera fiesta musical a cargo de la banda de la policía de la provincia quienes le han puesto el tinte y color a una noche muy emotiva recordando el día del artesano.
Aprovechó la oportunidad para agradecer la presencia de la Agencia Guacurari por estar siempre cubriendo las actividades que llevamos adelante desde el municipio.
#ANGUACURARI
Oscar Jara
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Dirección y Coordinación General Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS