• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Espectáculos

Comenzó el primer Festival de las Culturas del Norte Grande en Oberá

Comenzó el primer Festival de las Culturas del Norte Grande en Oberá
4 marzo, 2023 12:58

La gastronomía, las artesanías y la música son parte de los atractivos del evento, que se realizará hasta el domingo en el Parque de las Naciones. La entrada es gratuita, tanto para el ingreso como también para los talleres y actividades que se realizarán. Tendrá la transmisión en vivo de Canal 12, señal que será tomada por la Televisión Pública, Radio Argentina y Radio Nacional para todo el país. El gobernador Oscar Herrera Ahuad estuvo presente durante la apertura de la fiesta.

Uno de los festivales más grandes de la Argentina arrancó en Oberá, con la participación de cientos de visitantes provenientes de todas las provincias, los cuales aglomeraron el Parque de las Naciones. Entre la música, espectáculos y bailes, se pudo observar varios artistas independientes caminando y mostrando su arte al son de las bandas que tocaban.

Otro de los grandes fuertes del encuentro fue la gastronomía traída por las cocineras y los cocineros populares representativos de las 10 provincias que conforman el Norte Grande, en este marco se presentaron talleres y charlas sobre las preparaciones típicas de la región.

También las ferias se hicieron presentes con artesanías, vestimentas típicas y distintas manualidades, las cuales fueron visitadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a funcionarios provinciales y locales.

Por otra parte el evento cuenta con la transmisión en vivo de Canal 12, cuya señal es tomada por la Televisión Pública, Radio Argentina y Radio Nacional para emitir a todo el país esta propuesta que busca dar visibilidad a la producción cultural autóctona con artistas emergentes, a diferencia de los ya tradicionales festivales folklóricos, copados por el mercado discográfico.

La gran inauguración

El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó el acto que dio inicio al Festival de las Culturas del Norte Grande. También, recorrió la feria de artesanos y dialogó con ellos sobre los desafíos del campo de la cultura en el país.

El Gobernador celebró la apertura del encuentro en un “predio muy caro a los sentimientos de los pioneros argentinos. Cuando tomamos la decisión de hacer este evento en Misiones, dijimos que Oberá es la cuna de la cultura de nuestra provincia y del país. Hay una genética cultural muy particular, en este lugar converge la cultura del mundo, está acá en Oberá, se la vive y se siente”, sostuvo. Destacó las variadas corrientes migratorias que arribaron a la ciudad, como también la impronta cultural de la comuna con eventos como Oberá en Cortos y la Fiesta Nacional del Inmigrante. “Si algo faltaba en este tiempo, después de la decisión de crear el Ministerio de Cultura en Misiones, era mostrar a la Argentina y al mundo de lo que somos capaces y que no tomamos el camino equivocado”. Resaltó la organización del festival en manos de la cartera de Cultura provincial y el trabajo de su titular, José Martín Schuap por “asumir una iniciativa que no tiene antecedente en el Norte Grande”.

Asimismo, expresó que “este fin de semana, Oberá será el epicentro de la cultura de todo el Norte Argentino, nada más y nada menos de provincias que tienen una cultura desde muchísimos años y que la siguen conservando”.

La apertura contó con la presencia de autoridades provinciales, miembros de la Cámara de Representantes, representantes de la Cultura de las provincias que integran el Norte Grande, representantes de las colectividades de Oberá y del Parque de las Naciones, entre otros funcionarios nacionales y locales.

Próximos talleres

El sábado 4 de marzo a las 21, el subsecretario de Cultura de Formosa, Jorge Manuel Santander, presentará el libro Gastronomía Formoseña. Historia, Tradición y Transición a la Modernidad, en la Casa Paraguaya. Allí, el chef Marcelo Martínez ofrecerá, por su parte, un taller y degustación de sus productos. El mismo sábado, pero a las 20.30, en la Casa de Ucrania, la chef Ana Laura Ponce de Jujuy, ofrecerá una nueva degustación de platos típicos alternativos del NOA.

El domingo 5 de marzo a las 18, los santiagueños Hilton y Alejo Garbi ofrecerán un taller sobre elaboración y degustación de alfajores santiagueños. En la casa de la Colectividad Árabe, además, servirán tamales, queso de cabra, rosquete y arrope santiagueño durante los tres días. Ese mismo domingo a las 19, La Rioja ofrecerá un taller de degustación de platos típicos en Rusia, a cargo de las chefs Cecilia Cárdenas y Aldana Aguirre.

Por su parte –casi al cierre del festival, el domingo a las 20- Jujuy ofrecerá una Master Class en la Casa Ucraniana, en el que exhibirá todo el trabajo del altiplano, y la cocina entre fuegos y piedras.

Conocé la grilla de espectáculos

Sábado 04 / Escenario Aire Libre

Inicio: 19 hs.

  • De Misiones al Mercosur: música y danza
  • Ballet Folklórico Martín Fierro
  • Presentación de ATDAM
  • Ballet Corazones Argentinos
  • Ballet ESDA
  • Ballet Ucraniano Tryzub
  • Academia Sumampa
  • Copleros -Jujuy –
  • Rodrigo Vera Trío – Formosa
  • Mariana Carrizo -Salta-
  • La Bruja Salguero -La Rioja-
  • Fabián Meza y Músicos Emergentes

Sábado 04 / Escenario Alternativo

Inicio: 17 hs.

  • Oberá Blow Dance -danzas urbanas-
  • Sakados del Tacho -títeres-
  • Instituto Superior de Danzas M.A.
  • Luz Marisa y Marcelo Melgarejo -folklore-
  • RecicloCirco -clown-
  • Grupo “Movere” -contemporánea-
  • Teatro Para Duendes -clown-

Domingo 05 / Escenario Principal

Inicio: 17.30 hs.

  • Academia Bailá -caribeño
  • Sabor Latino Posadas -caribeño-
  • Gustavo Escobar -malambo-
  • A.G.M – Johnny y Silvia
  • Kossa Nostra -títeres-
  • Variete Circo Norte Grande
  • Ballet Alma Gaucha -Oberá-
  • Murga de la Estación -teatro comunitario-
  • Ballet Folklórico Municipal – Posadas
  • Takuareté -circo-
  • Ballet Inti Suyana – Eldorado
  • Murga del Tomate -teatro comunitario-
  • Coro Qom Chelaalpi -Chaco-
  • Litoral Joaju
  • “La Patria al Hombro” Ballet Municipal de Wanda
  • Murga La Curamales
  • Lucas Segovia -Chaco-
  • Feli Colina
  • C.N Malambo Femenino – Sede Misiones
  • Murga del Monte -teatro comunitario-
  • Gastón Nakazato
  • Ceci Simonetti
  • Araucaria
  • Japo Fleitas y amigos

Domingo 05 / Escenario Alternativo

Inicio: 17 hs.

  • Misión Z -teatro-
  • Murga Golpe de Aire
  • Paranaguá
  • Espiral
  • Peñas: (en casas de colectividades)
  • Negrito Arias
  • Ñamandú (Corrientes)
  • Chino Fronciani
  • Ezequiel Garrido
  • Chapu Domínguez + Mono Trío + Carla WeberLos Encina

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Oberá - Espectáculos
4 marzo, 2023 12:58

Más en Espectáculos

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

18 marzo, 2025 14:01
Leer Más

En Alem se elegirá a Miss Mundo Misiones  

6 marzo, 2025 15:39
Leer Más

Costa Rock: Músicos locales y provinciales brindarán shows en vivo en el Anfiteatro Carlos Acuña

16 enero, 2025 10:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,491

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Desde los márgenes sensibles”, una muestra intimista para abrir la Semana de la Mujer en el Arte
FCNG: El Consejo de las Culturas del Norte Grande tuvo su novena reunión