• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, realizaron 8 trasplantes renales en 9 días

El Hospital Escuela fue nuevamente escenario de un hecho histórico en salud, realizaron 8 trasplantes renales en 9 días
17 febrero, 2023 10:37

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” fue nuevamente protagonista de un hecho histórico en la salud de Misiones, realizaron 8 trasplantes renales en 9 días, mejorando la calidad de vida de estos pacientes. Desde el inicio del Programa de Trasplante del Hospital Escuela se alcanzaron un total de 96 trasplantes de riñón.

En este contexto, del Servicio de Trasplante Renal, del mencionado Centro Asistencial, el doctor Ignacio Larzabal anunció el récord alcanzado “en nuestro Hospital se han realizado 8 trasplantes renales, en un periodo de 9 días, lo cual es un hecho completamente anecdótico para el Nosocomio y la Provincia”. Al tiempo que continuó » ni los centros y hospitales de trasplantología del país realizan esta cantidad de procedimientos en tan poco tiempo”.

“Es algo completamente inusual, habla de un gran esfuerzo por parte del equipo de trasplante de la institución y del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones CUCAIMIS”, remarcó.

Asimismo, valoró la solidaridad de los donantes que hicieron posible que 8 personas mejoren su calidad de vida a través de un trasplante renal. “Los donantes fueron cadavéricos: de Posadas, 1 del Hospital Escuela, 1 del Sanatorio Caminos, 1 del SAMIC de Eldorado y 1 una ablación se realizó en la Provincia de Corrientes, posteriormente implantándose acá en Posadas, lo que habla de la excelente logística de todos los Centros Asistenciales que participaron”.

En relación al acceso a la salud de alta complejidad en Misiones, en el ámbito público destacó “la mayoría de los pacientes que se ha trasplantado en este Hospital Escuela, que hoy asciende a 96, desde que se puso en funcionamiento el Programa en el año 2019, son del interior de la Provincia, un paciente de El Soberbio, de Comandante Andresito, de San Antonio, que hoy padece de insuficiencia renal tiene la oportunidad de acceder a estudios necesarios y eventualmente practicarse un trasplante cuando sea oportuno”.

Asimismo puntualizó sobre cómo mejora la calidad de vida del paciente trasplantado “si bien el tratamiento con hemodiálisis, que se realizan, varias veces a la semana, los pacientes que lo requieren, ya que sus riñones no funcionan, le salva la vida, mientras que el trasplante renal le da una mejor calidad de vida a estas personas, al mejorar la adaptación, evitando la diálisis, sí deben tomar sus pastillas, pero pueden llevar una vida sin mayor problema, con reinserción laboral, escolar, universitaria y social”.

A ello, agregó información sobre cómo está conformado el equipo de trasplante renal del Hospital Escuela “contamos con 5 médicos nefrólogos, 3 médicos cirujanos: de los cuales 1 es especialista en trasplante renal, 1 cirujano vascular y 1 cirujano urólogo”.

Finalmente, destacando el trabajo del Servicio de Trasplante Renal, del Hospital Escuela aportando a la formación de profesionales nombró y valoró las rotaciones de residentes de nefrología del Nosocomio “a partir del año pasado, comenzamos a recibir médicos de la residentes de nefrología de nuestro Hospital, lo que potencia la mencionada residencia al alcanzar conocimiento de lo que es el tratamiento trasplantológico renal”.

#ANGUACURARI   

Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga» 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

Misiones - Salud
17 febrero, 2023 10:37

Más en Salud

Puesta en valor del CAPS del Barrio San Gotardo de Capiovi

24 junio, 2025 18:04
Leer Más

El operativo «Mirar mejor» llega está semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral

24 junio, 2025 13:50
Leer Más

Final feliz para el viaje de Alma

19 junio, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,353,136

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Recuerdan la importancia de completar calendario de vacunación
El hospital Samic de Eldorado recibió una ambulancia de cuidados críticos