• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Encarnación - Paraguay - Posadas - Novedades

Autoridades sanitarias de Posadas y Encarnación analizaron la situación epidemiológica y profundizaron estrategias

Autoridades sanitarias de Posadas y Encarnación analizaron la situación epidemiológica y profundizaron estrategias
10 enero, 2023 18:22

La Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, Lilian Tartaglino se reunió con el Director de Salud de Encarnación Héctor Wagner. Además, fueron convocados la Directora General de Desarrollo Humano, Rossana Medina; la Directora de APS, Dolores Gómez; el Director de Vigilancia y Control de Vectores, Fabricio Tejerina; la Directora del IMuSA, Rosana Gacek y el responsable de la Coordinación y Gestión de la Secretaría de Salud, Luis Esquivel.

Durante el encuentro que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad, funcionarios del área de salud e infectólogos analizaron la situación epidemiológica de la capital misionera y de la capital del departamento de Itapúa, en un contexto en la que enfermedades como el dengue y chikungunya ponen en alerta al sistema sanitario de la región.

Al respecto, las autoridades sanitarias de ambos países señalaron que los esfuerzos se basan en combatir al vector, el Aedes aegypti, reduciendo los lugares de cría. “Me parecía muy conveniente hacer una primera aproximación a cómo viene la situación del dengue y chikungunya, así como escuchar consideraciones de los expertos tanto del Municipio posadeño como encarnaceno para poder evaluar los pasos a seguir con las acciones de prevención”, señaló Tartaglino y calificó el encuentro como “muy positivo”.

“Se compartieron las acciones que realizan desde su gestión y las que se ejecutan en nuestra ciudad”, agregó. Asimismo, Tartaglino comentó que se definió trabajar con profesionales de los Jardines Maternales en desarrollo infantil, con el IMeFIR en rehabilitación kinésica, y que se reunirán próximamente sumando a funcionarios del
Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) a efectos de compartir tareas de control vectorial y enfermedades inmunoprevenibles.

En tal sentido, la Secretaria de Salud comentó que: “Por el momento no se registraron casos de chikungunya en Encarnación, pero sí en el departamento de Itapúa, por lo cual es una cuestión de tiempo la aparición de casos, debido a que el vector es endémico en nuestra zona”.

También indicó que por “las vacaciones las personas circulan de un lugar a otro, por lo cual hay que extremar las medidas y esto significa que todos los que vienen del exterior y tengan síntomas como fiebre, dolores articulares o musculares y sarpullidos no deben automedicarse sino que tienen que consultar inmediatamente al médico para evitar seguir la cadena de infección y cortar así la cadena epidemiológica”.

En el cónclave, los expertos también coincidieron en la necesidad de no bajar los brazos y mantener las acciones de prevención y de vigilancia epidemiológica.

 

Prevención
“El tratamiento específico contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti que transmite enfermedades como dengue, zika y chikungunya, no hace más que ratificar el trabajo sostenido que se viene haciendo desde la Municipalidad de Posadas”, aseguró la doctora Tartaglino.

En este marco, se recuerda la importancia de profundizar las medidas de cuidado. Para ello, resulta fundamental eliminar los posibles criaderos de mosquitos en las casas y evitar las picaduras. También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras.

Por otro lado, desde la Secretaría de Salud se aclara sobre la importancia de que la comunidad conozca que algunos de los síntomas de Covid son similares y pueden confundirse con los de dengue, chikungunya y zika. De allí que resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica.

 

Municipalidad de Posadas

Encarnación - Paraguay - Posadas - Novedades
10 enero, 2023 18:22

Más en Novedades

Daniel Rodríguez: «Quizá muchos no entienden la falta enorme que nos hace el apoyo del gobierno nacional, pero en ese contexto, la Renovación está haciendo un trabajo impecable»

7 noviembre, 2025 15:56
Leer Más

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani

7 noviembre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,021

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El sábado 28 de enero arrancan los carnavales en Apóstoles
Corpus Christi Invita al Festival Provincial del Balneario Curupaytí