• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Municipios

Se realizó la Audiencia Pública para tratar el proyecto de Ordenanza del Presupuesto de Gastos y Cálculo de recursos 2023

Se realizó la Audiencia Pública para tratar el proyecto de Ordenanza del Presupuesto de Gastos y Cálculo de recursos 2023
21 diciembre, 2022 19:56

En la tarde de hoy se realizó en la Casa del Bicentenario la Audiencia Pública para tratar el proyecto de Ordenanza del Presupuesto de Gastos y Cálculo de recursos 2023. De esta participaron el Secretario de Gobierno Sebastián Rominski, el Secretario de Hacienda y Finanzas Marcelo Delgado, el Secretario de Prensa Marcelo Bongers, el Secretario de Obras Públicas Jorge May, los Concejales Matias Sebely, Eduardo Ruzak, Rony Metner y Ricardo Andersen, vecinos y prensa en general.

En primer lugar el presidente de la Comisión Vecinal de Villa Libertad Jorge Lucero, el cual consultó acerca del presupuesto de lo recaudado en impuestos, luego habló acerca del alumbrado público y de porqué paga lo mismo una persona del barrio Villa Libertad, que una que vive en la parte céntrica ya que tienen mas cantidad de luminarias, a lo que le respondieron que ese gasto lo pagan cada uno de los ciudadanos de Alem en la misma proporción por el servicio de alumbrado, porque es para un bien mayor, ya que es para que todos los ciudadanos utilicen este alumbrado público. Acerca de las veredas consultó porqué no se construyen en ese barrio, señalaron desde el municipio que se construyó la vereda desde el casco urbano hasta el barrio que se había comenzado en la Gestión anterior de Waldemar Wolenberg y se culminó en la gestión de Diego Sartori.

Para continuar prosiguió Claudio Balaiche

¿Porqué hay 15 millones de pesos para compra de terrenos? Por el pedido del Concejo Deliberante se puso en el presupuesto 15 millones de pesos para la compra de terrenos que sean necesarios para el municipio, ejemplo la posibilidad de tener un parque industrial. Acerca de los convenios que se tienen con Iprodha y Vialidad son para mejoramiento de caminos, la realización de empedrados y cordones cuneta. Hay un monto estimativo de 2,5 millones de pesos para ese tipo de tareas.

El fondo de alumbrado público es recaudado por la CELA, que lo recauda a través de las boletas, esos montos son enviados al municipio para mejorar el servicio.

Acerca de la provición de agua señalaron que se van a ir resolviendo por sectores como es en el caso del barrio del km 40, que se está viendo la posibilidad de hacer un espacio donde se guarde el agua y se pueda distribuir para ese barrio y en el caso del barrio Villa Libertad está previsto hacer 2 posos perforados más para mejorar la cantidad de agua que pueden utilizar los vecinos.

Sobre los sueldos del personal municipal, preguntó porqué el secretario de Finanzas cobra menos que el secretario de Gobierno, a lo cual respondieron que el secretario de Finanzas tiene un escalafón menor y por ello, tiene otra cuantía percibida.

Continuando con el temario fue el turno del vecino Carlos Sedler.

Acerca de las compras que realiza el municipio sin pedir autorización. Las compras se hacen cuando sean necesarias, para así poder seguir desarrollando las tareas municipales.

Acerca del esquema de ahorro e inversión, mucho dinero para la vacunación salieron de este fondo, también para pensiones por vejez.

Los intereses por capital, son producidos por el plazo fijo que tiene el municipio.

Las multas y recargos generaron al municipio unos 9 millones, por multas que se generaron en el municipio.

Sobre los cobros del asfalto, señaló Delgado que se han cobrado 2 millones de pesos y hace 3 meses se ha empezado una campaña para que se regularice esta situación.

El presupuesto permite hacer detalle hasta cuentas específicas, para ello, hay que esperar hasta la audiencia de balance que ahí se pueden dar los detalles.

El temario presentado por el presidente del Comité Municipal de la Unión Cívica Radical de Leandro N. Alem Fernando Goichik.

Acerca de los montos para tierras, este presupuesto para tierras va estar destinado para que se construyan viviendas o para construir el futuro Parque Industrial.

Sobre las tierras en el barrio 20 de junio se va a sortear y a cobrar a cada uno de los beneficiarios de los terrenos, pero hay que actualizarlo a la tasa que corresponda al momento que se le otorgue el terreno.

No existe un personal de planta que sea contratista.

¿Qué son las multas y recargos? Y las multas son por presentación de tasas y declaraciones juradas y los recargos son los intereses.

Cuánto se recauda por stands y desde el municipio contestaron que se está llegando a los 2 millones de pesos.

Porqué se invierte en homenaje y no más en becas y respondieron desde el municipio, debido a que no se solicitan tantas becas como homenajes.

Sobre los alquileres que tiene a cargo el municipio señalaron que hay 2 albergues y el lugar para la Escuela de Robótica.

Sobre el presupuesto para deportes señalaron todas las actividades que se tienen planeadas desde el municipio, mejorar las infraestructura en general de los lugares deportivos.

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Municipios
21 diciembre, 2022 19:56

Más en Municipios

Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto

26 agosto, 2025 16:00
Leer Más

San Ignacio despide el mes de agosto con festejos para todos los niños

26 agosto, 2025 11:49
Leer Más

La Oficina de Empleo Municipal de Santo Pipó inscribe al SITAMI

26 agosto, 2025 11:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,393

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Balance positivo para la edición navideña del Paseo Comercial “Posadas Siempre Linda”
Stelatto presentó los 11 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022