• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Nota de opinión

Festival del Litoral, cuando la identidad de un pueblo puede expresarse

Festival del Litoral, cuando la identidad de un pueblo puede expresarse
21 noviembre, 2022 18:32

*Por Nadia Gomez

A un árbol sin raíz se lo lleva el viento. Pero, ¿qué cosas definen a los habitantes de la Tierra Colorada? Cuando se hace referencia a la identidad cultural es inevitable pensar en el folklore, esa expresión estética y ese producto social que refleja la idiosincrasia de esta Provincia. Esos mitos, tradiciones, leyendas, danzas, poesías, canciones, costumbres que se enraízan en la vida popular. Indudablemente otra de las características más destacadas, como ocurre en toda la Argentina, suele ser el fútbol, esa pasión que une multitudes.

Del 1° al 4 de diciembre, la Cultura Litoraleña volverá a ser protagonista gracias a la 53° edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur. La celebración se teñirá de celeste y blanco bajo el lema “Este año el festival es mundial”, ya que se enmarca dentro de la Copa Mundial de Fútbol 2022 que comenzó este domingo.

El folklore es una expresión genuina de la tradición, compuesto por un universo más que musical y que contribuye a la exaltación de nuestra identidad. Para ello el Municipio posadeño ha trabajado en el mayor festival de Misiones y reunirá figuras de la talla de: Los Alonsitos, “El Chango Spasiuk”, Antonio Tarragó Ros, Los De Imaguaré, Los Núñez, Ahyre, María Ofelia, Los Mitá, Flor Paz, Cecilia Pahl, Juan Fuentes, Sergio Galleguillo, Los Tekis y Luciano Pereyra.

Los artistas convocados son para todos los gustos. Vale destacar que el conocimiento de los ritmos y costumbres de cada rincón del país, fortalecen los lazos con la propia cultura y reconstituye un tejido social que permite simbolizar la identidad y la historia.

El Festival del Litoral refleja la identidad del pueblo, enriquece el patrimonio cultural y se ha convertido en uno de los atractivos característicos de la oferta turística posadeña.

Vale subrayar que el folklore es el saber del pueblo, que habla por nosotros, más aún teniendo en cuenta que no se trata sólo de la música y la danza, sino que contamos con un riquísimo acervo cultural que nos identifica como argentinos.

A través del Festival del Litoral ese patrimonio inmaterial preserva nuestra tradición, nuestra historia y nuestra identidad.

*Por Nadia Gomez

#ANGuacurari

Posadas - Nota de opinión
21 noviembre, 2022 18:32

Más en Nota de opinión

Contrastes

13 abril, 2025 10:06
Leer Más

La yerba mate y la injusticia de siempre: Los zares se llevan todo

20 marzo, 2025 17:57
Leer Más

El mate más amargo: desregulación, desequilibrios y resistencia

18 marzo, 2025 9:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,165,089

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Marcada presencia de turistas por el fin de semana largo en El Soberbio
Exitoso fin de semana largo en Iguazú